Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 05:39:23 horas

| 1187 8
Viernes, 06 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

¿UN "GOBIERNO DE SALVACIÓN NACIONAL"?: ASÍ NO, CORONEL

"La clave no estriba en quiénes están en el Gobierno, sino en los intereses sociales de clase que representan"

Sólo mirando la realidad del Estado español desde una obtusa perspectiva favorable a los partidos que actualmente conforman el Ejecutivo central se podría negar que el Coronel Amadeo Martínez Inglés lleva razón cuando, en su último artículo, califica su gestión de la pandemia como un catastrófico "desgobierno" (...).

 

Por CRISTÓBAL GARCÍA VERA PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

    Sólo mirando la realidad del Estado español desde una obtusa perspectiva favorable a los partidos que actualmente conforman el Ejecutivo central se podría negar que el Coronel Amadeo Martínez Inglés lleva razón cuando, en su último artículo publicado en Canarias-Semanal, califica su gestión de la pandemia  como un catastrófico "desgobierno". A este rotundo calificativo nosotros nos atreveríamos a añadir, además, que los responsables de la letal gestión deberían responder ante los tribunales por  las responsabilidades contraídas durante la misma.


 

     No podemos estar en mayor desacuerdo con el coronel Martínez Inglés, sin embargo, cuando para tratar de evitar  la ruina que está acechando la vida  de millones de ciudadanos del Estado español propone la conformación de un "gobierno de concentración o salvación nacional". Tampoco podemos coincidir con él cuando, partiendo de premisas que estimamos erróneas, intenta proporcionar una explicación sobre las causas que han originado el actual "desgobierno" del país.

 

 

  En lo que respecta a dichas causas, creemos que resulta esencial  tener en cuenta  que, aunque no  se puede negar la flagrante incompetencia  gubernamental, no es esta la razón principal que ha impedido al Ejecutivo de Sánchez e Iglesias combatir con eficacia la pandemia del SARS-COV2.

 

 

     Las medidas necesarias para conducir esta batalla contra el virus, aplicadas de forma estricta por otros países como China hasta acabar con él y recuperar la normalidad en la vida económica y social, forman parte, desde hace muchos años, del acervo científico mundial y, por tanto, pueden ser recomendadas por cualquier profesional en la materia medianamente competente.
 

 

 

    ¿Qué ha sido, pues, lo que nos ha conducido a lo que el coronel Martínez Inglés denomina con el categórico término de "desgobierno" No fue, desde luego, la imposibilidad de acceder al asesoramiento de científicos y técnicos, profesionalmente preparados, lo que empujó al Ejecutivo español a retrasar la adopción de estas medidas, imponiendo más tarde un peculiar "confinamiento" que, no obstante, obligaba a millones de trabajadores a seguir acudiendo al tajo en transportes hacinados de gente o, posteriormente, una "desescalada" sin previsiones ni plan de control para evitar una nueva "ola" en la propagación del coronavirus.
 

 

 

     A nuestro juicio, la clave que permite entender esta aparente "irracionalidad" es que el Ejecutivo fue pusilánimemente  incapaz de resistir las presiones del gran capital y, temiendo ser cercado por los medios de comunicacion cuya propiedad detenta éste en régimen de monopolio, terminó haciendo primar lo que las clases sociales hegemónicas llaman la "economía" por encima  de las vidas y  la salud de la población. Bastaría constatar en las hemerotecas cuáles fueron los movimientos y declaraciones de la gran patronal española para llegar a esta evidente conclusión. Y eso no sucedió sólo en España, aunque aquí la torpeza gubernamental alcanzara una grotesca magnitud. Sucedió con casi gemelas características en los países blasones del capitalismo neoliberal. 

 

 

   Si en lugar de ahondar con nuestro análisis hasta alcanzar esta raíz clasista del conflicto permanecemos en su superficie,  tal y como nos inducen a hacer los grandes medios de comunicación, irremediablemente cometeremos el craso error de pensar que la solución a la endiablada encrucijada en la que estamos atrapados no debería ir más allá de la promoción de un nuevo gobierno unipartidista, de coalición o de "salvación nacional".
 

  
     La realidad es, sin embargo, que  cualquier Ejecutivo de esas características estaría necesariamente conformado por organizaciones que responderían a idénticos intereses de clase y que, consecuentemente, su gestión sería forzosamente similar a la del que se pretende desplazar. La forma  en la que se ha afrontado la pandemia en diferentes comunidades autónomas, con independencia de cuál fuera su adscripción partidaria, constituye una buena prueba de lo que estamos diciendo.

 

 

   La constitución de un hipotético gobierno formado por tecnócratas, virólogos, epidemiólogos o especialistas en Salud pública,  solo tendría la "virtud" adicional de disfrazar de "imparciales y puramente científicas" decisiones que, necesariamente, estarían también condicionadas por los mismos intereses que representan los partidos del arco parlamentario español. Y es que, siendo imprescindible la utilización del conocimiento científico, lo fundamental es  conocer si éste se aplicará, o no, en beneficio de la mayoría social.

 

 

   Es cierto, como mantiene el coronel Martínez Inglés,  que el futuro "pinta muy feo" para casi todos nosotros, pero la solución para ese negro panorama no puede pasar, en ningún caso, por "cambiar el actual gobierno por otro de concertación o salvación nacional" que, como elemento negativo adicional, podría sentirse más "legitimado" y libre para reprimir, ya sin oposición, las expresiones del descontento popular que necesariamente crecerán a medida que la crisis golpee con más fuerza al conjunto de los trabajadores.

 

 

   En la estrategia política, como en las estrategias sanitarias contra las pandemias, no queda mucho por descubrir o inventar. El éxito de las mismas puede estar determinado, en efecto, por quiénes sean los responsables de trazar las líneas maestras a seguir pero, partiendo de un nivel mínimo de asesoramiento profesional que hoy se encuentra al alcance de cualquier gobierno, depende, sobre todo, de cuáles son los intereses sociales y económicos de clase que éstos representan y a los que responden.

 

 

   Difícilmente podría ser interpretada como una mera casualidad que en determinados países de naturaleza social distinta a la de España, como pueden ser China, Cuba, Venezuela o Vietnam, estas estrategias hayan logrado cercar la letal expansión del virus, incluso contando, en los tres últimos casos, con menos recursos materiales que las naciones europeas o los Estados Unidos. ¿Cuál ha sido el factor que ha marcado la diferencia?

Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Sábado, 07 de Noviembre de 2020 a las 10:50:24 horas

    GOBIERNOS DE CONCENTRACIÓN NACIONAL O SALVACIÓN NACIONAL?

    lo que viene a ser lo que ya tenemos pero más visible...

    """"LA DEMOCRACIA""""" O DICTADURA DEL CAPITAL

    ¿es lo mismo? ¡¡¡SÍ!!!

    UNA CARACTERÍSTICA DEL PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO CONSISTE EN PROCLAMARSE DEFENSOR DE LA DEMOCRACIA MIENTRAS SE RECHAZAN LAS DECISIONES DEMOCRÁTICAS QUE CONTRADICEN LOS INTERESES DE LA CLASE DIRIGENTE

    Hoy, cuando la sombra de la parálisis institucional y de unas terceras elecciones vuelve a planear sobre el país, cierto sector de la derecha española representada por el Partido Popular insiste en proponer la “solución Armada”, el “Gobierno de concentración nacional” para sacar a España del grave atolladero en el que se encuentra.

    Voces autorizadas como la portavoz del Grupo Popular en el Congreso y diputada electa del PP por Barcelona, Cayetana Álvarez de Toledo, han llegado a defender ese estrambótico y variopinto Ejecutivo sin sentido en el que supuestamente estarían PSOE, Partido Popular y Ciudadanos.

    A su entender, esa sería la “alternativa” a un Gobierno de Pedro Sánchez con la “extrema izquierda de Podemos” y “los partidos sediciosos separatistas”.

    Accede para responder

  • Amurrio

    Amurrio | Sábado, 07 de Noviembre de 2020 a las 09:58:10 horas

    Un gobierno de concentración nacional ? , un gobierno integrado por los que nos humillan y intentan tratar en convertirnos en fieras peleando por el último mendrugo de un pan amargo , recubierto de guirnaldas y miel pero en el suelo súbito , sacrificio , solemnidad en el castigo , daga en ristre , teatralización de la miseria y consagración religiosa , casi mística , panderetas y zambombas mientras arrastran al que se ofrenda entero a las colas del hambre , hambre de hambre y hambre moral , verdugos y herejes en el mismo barco que vaga a la deriva ? , matarifes de tres al cuarto con niños que no usan lápices ni antorchas plateadas ? Por favor ya estamos tragando demasiado arsénico como antes fuimos bautizados en cal y viva , Por favor no nos humilleis más con gobiernos de concentración nacional , ya no podemos aguantar más infamia.

    Accede para responder

  • luigi45

    luigi45 | Viernes, 06 de Noviembre de 2020 a las 16:33:21 horas

    A Cristóbal G:
    Si en tu frase te referías a tribunales imaginarios, entonces no tengo nada que añadir.
    Para evitar malos entendidos, diré que estoy de acuerdo con el resto del artículo.

    A Amaeuxet:
    Independientemente de lo bueno que haya podido hacer en el pasado, quien se ha pasado ocho pueblos pidiendo un gobierno de concentración nacional sin especificar por quién tendría que estar compuesto ha sido el Sr. Martínez Inglés.
    Este caballero sabe muy bien lo que eso supondría en un país infestado de fascistas como éste.
    Sólo por eso merece que se le degrade a xxxx xxxxxx... al menos hasta que rectifique.

    Saludos a todos los lectores y redactores de Canarias Semanal.

    Accede para responder

    • Respuesta del autor Redacción CS

      (NULL)

  • Ernesto

    Ernesto | Viernes, 06 de Noviembre de 2020 a las 10:51:07 horas

    Está muy bueno que debatan sobre este tema, y que lo hagan con el necesario respeto, porque la cuestión de fondo es la que siempre se plantea: ¿Qué hay que hacer con los gobiernos pendejos que nos joden la vida? Lo que los pueblos se plantean siempre como solución es simplemente cambiarlos por otros gobiernos que finalmente son igual de pendejos. O peor, como decía el gran Facundo Cabral, que tratan a esos pueblos como a pendejos. Lo que pasa al final, en todos los países, es que se la pasan cambiando de gobierno, pero como el poder sigue estando exactamente en el mismo lugar, nada cambia.

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Viernes, 06 de Noviembre de 2020 a las 10:33:32 horas

    para luig 45

    Te pasas ocho pueblos en la forma de tratar al coronel. Su visión de la actualidad de España es crítica desde hace muchos pero que muchos años y se la ha juzgado en lo personal y profesional por tribunales franquistas. Es más de lo que muchos hemos hecho.

    Dicho esto diré que nuestro enemigo no es el coronel. Nuestro enemigo fue el traidor CARRILLO y los que de una u otra forma se han incrustado en las esferas del sistema franquista para enriquecerse a costa de traicionar a la clase trabajadora y siguen engañando y frenando la lucha revolucionaria, CON ENGAÑO.

    Es aquí donde debemos centrar toda nuestra atención y esfuerzo pues son estas costuras las que nos han hecho el traje que llevamos puesto. Y es este traje el que está marcando nuestro recorrido colectivo y personal como si no hubieran existido otras luchas anteriores.

    Diré a modo de pincelada que ni el pueblo está preparado para una revolución sin cuartel contra el gran capital ni tenemos líderes que ASUMAN tal sacrificio. POR SUS FRUTOS LOS CONOCEMOS

    No obstante, la revolución vendrá a pesar de ellos (que intentarán para más INRI frenara o desvirtuar) y de forma internacionalizada ya que EL CAPITALISMO SALVAJE no es capaz de crear una alternativa viable a la clase trabajadora mundial. NI CON LA ROBÓTICA.

    ¡¡¡CON EL CAPITALISMO SALVAJE Y LA GLOBALIZACIÓN NO PUEDES TENER UN PROYECTO DE VIDA, NO HAY FUTURO!!!, así de claro

    Accede para responder

  • Cristóbal G.

    Cristóbal G. | Viernes, 06 de Noviembre de 2020 a las 10:31:31 horas

    Estimado Luigi:

    El hecho de que algunos creamos que la gestión gubernamental de la pandemia merecería ser juzgada en los tribunales ( https://canarias-semanal.org/art/27706/la-gestion-espanola-del-coronavirus-una-negligencia-criminal-que-renta-a-la-extrema-derecha-videos) no implica que seamos tan ingenuos como para suponer que esto vaya a suceder.

    Y no solo porque no hay que ser ningún lince para darse cuenta del "país en el que vivimos", sino también porque, en términos generales, no es realista suponer que el aparato judicial de un país capitalista vaya a sancionar a la casta política que gestiona los intereses de la clase dirigente, por "hacer su trabajo". No es inútil, sin embargo, señalar a quien quiera leernos que existe esta presunta responsabilidad criminal por la muerte de decenas de miles de personas. Saludos.

    Accede para responder

  • maribel santana

    maribel santana | Viernes, 06 de Noviembre de 2020 a las 09:44:03 horas

    En particular, me gusta lo que dice o lo que escribe el coronel. Sus libros sobre la monarquía son muy buenos a la hora de analizar su transcendencia. Pero a veces despacha los acontecimientos bajo un prisma personal, como si los partidos, organizaciones, poderes como ejecutivos, legislativo, judicial etc.. pudieren hacer algo para salvar los intereses de los trabajadores y masas populares, al margen de los que mandan. FMI,BE,OTAN,IBEX35... El coronel no entiende de marxismo o no lo explica los acontecimientos desde este punto de vista, que por eso no vamos a tirar por la borda sus critica y análisis contra la reacción y los gobiernos que nos representan, estaría bueno!
    Pero realmente lo que se está o debería de cuestionarse es quien es la clase explotadora, que hace que esto no se arregle o no marche. El estado, es realmente hasta hoy y en nuestra sociedad y pais los ricos, o sea la organización de una clase que aplasta a la otra clase. K. Marx. Este es el sentido y la piedra angular del desastre que nos asola. Solo el "estado" de las clases trabajadoras y populares son las que pueden salvar al mundo de los desbarajustes, del hambre, las pandemias, la explotación etc... No es un capricho ni un enamoramiento personal es que no hay otra. Si los fascismo, la socialdemocracia, me ofrece un mundo sin hambre, ni explotación, ni represión y me cubra las necesidades, ¿Qué mas me da la ideología? Pero ya han demostrado y no nos salen las cuentas que lo que vivimos hasta nuestros días, no lo arreglara el sistema que nos habita. SOCIALISMO O BARBARIE. La riqueza que genera los que trabajan tienen que repartirlas estos.

    Accede para responder

  • luigi45

    luigi45 | Viernes, 06 de Noviembre de 2020 a las 07:56:03 horas

    " ...los responsables de la letal gestión deberían responder ante los tribunales ... "

    jajaja

    ¿Ante qué tribunales?

    ¿Ante los tribunales franquistas con una cúpula que la organización criminal pp se niega a renovar?

    Y algunos escribientes (columnistas y comentaristas) de Canarias Semanal parece que todavía no se han enterado del país en que viven... y no sólo por frases como ésta.....

    En cuanto a xxxxxx Amadeo, o propone un modelo republicano y socialista, o mejor será que se calle porque si el gobierno de concentración que propone es monárquico (corrupción pura) y capitalista (sistema criminal de producción, consumo, reparto injusto, contaminación y deuda sin límite para nuestros hijos) será cambiarle el collar al mismo perro profranquista.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.