Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada

Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 22:37:04 horas

| 531 1
Martes, 27 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

"EL FRACASO DEL CAPITALISMO PARA GESTIONAR LA PANDEMIA DEL COVID-19 ES EVIDENTE"

El PCPE se pronuncia sobre la declaración del estado de alarma:

Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el Partido Comunista de los Pueblos de España se ha pronunciado, críticamente, sobre la declaración del estado de alarma por parte del Ejecutivo español (...).

    Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el Partido Comunista de los Pueblos de España se ha pronunciado sobre la declaración del estado de alarma por parte del Ejecutivo español.

 

 

    "Tras más de 50.000 fallecidos/as, la única solución que se nos impone para un problema sanitario sigue siendo - critican - este estado de alarma y el toque de queda".

 

 

   Una situación que - según la organización comunista - se debe al hecho de que la única prioridad de los Gobiernos ha sido y continúa siendo "mantener activo el ciclo de reproducción del capital".

 

 

    "Durante el anterior estado de alarma -apuntan -  las 23 mayores fortunas de España incrementaron su riqueza en 14.000 millones €".

 

 

   En relación a las medidas concretas aprobadas por  el gobierno de coalición socialdemócrata PSOE/UP, el PCPE sostiene que éste "ha sacrificado el   sector de la hostelería, dominado mayoritariamente aún por la pequeña burguesía, para tratar de convivir con el virus sin que se disparen las cifras de fallecidos y la vida de los trabajadores y trabajadoras al gran capital, manteniendo intacta el resto de la actividad económica".

 

 

   "Aunque las evidencias de los datos demuestran que nos infectamos cuando nos socializamos en espacios cerrados y concurridos -añaden -  se mantiene el hacinamiento en el transporte público y en una mayoría de centros de trabajo. Quienes realmente detentan el poder, han dado la orden de no parar bajo ninguna circunstancia". 

 

 

  "Solo nuestro trabajo produce su riqueza  y para ellos ninguna vida está por encima de la necesidad de mantener activo el ciclo de reproducción del capital".

 

 

"MEDIO AÑO DESPUÉS LA SANIDAD PÚBLICA SIGUE CARECIENDO DE LOS RECURSOS MÍNIMOS IMPRESCINDIBLES"

 

   El PCPE denuncia, igualmente, que "medio año después del inicio de la pandemia la sanidad pública del Estado español  sigue sin recursos suficientes, con falta de personal y privatizados muchos de sus servicios". 

 

   "La Ley 15/97 - explican - fue la responsable de "legalizar" el modelo capitalista de intervención en el sector público sanitario, a instancias de una "comisión técnica" presidida por Abril Martorell ; también este gobierno que la mantiene y aplica es culpable".

 

 

LA ESPAÑA MONÁRQUICA, EJEMPLO DEL FRACASO CAPITALISTA

 

 

   Para la organización comunista, la "España monárquica y burguesa es una muestra de la imposibilidad de construir una sociedad justa con instrumentos capitalistas".

 

 

    "Quebrada por una profunda crisis económica e institucional, su modelo social se fundamenta en el individualismo y la competitividad y no es capaz de organizar una respuesta social que, fundamentada en el poder de un pueblo organizado, aborde los problemas y necesidades sanitarias y sociales con criterios preventivos e integrales, desde valores colectivos de solidaridad".

 

   "Esa es - dicen - la verdadera causa de las muchísimas actitudes socialmente irresponsables que se producen a diario; es un grave error criminalizar de ello a la juventud o la población inmigrante".

 

   "Los estados que sí han movilizado a su pueblo, gestionando socialmente la pandemia, han tenido resultados infinitamente mejores".

 

  El PCPE reclama hacer frente a esta situación de emergencia mediante:

 

1)     Paralización de toda la actividad económica no imprescindible hasta llegar a ratios de contagiados menores a 25 personas por cada 100.000.

 

2)     Una próxima desescalada fundamentada únicamente en criterios sanitarios y sociales, y no económicos y políticos. Las prisas del mes de junio y julio son cifras de muertos ahora.

 

3)     Medidas efectivas en el transporte público que garanticen la limpieza, la limitación de aforos y el incremento de las frecuencias.

 

4)     Sustitución de los ERTE por sistemas que garanticen una suspensión temporal de empleo con el 100% del salario y garantía de continuidad en el puesto de trabajo. Prestación indefinida de desempleo a todas las personas sin trabajo.

 

5)     Nacionalización y/o entrega a los trabajadores de las empresas que pretendan cerrar su actividad aprovechándose de esta coyuntura.

 

6)     Pago de prestaciones a las autónomas y autónomos que se ven objetivamente afectados por la dinámica social que la pandemia causa.

 

7)     Vigilancia estricta por la inspección de trabajo de los fraudes en la gestión de los ERTE por parte de la patronal.

 

8)     Paralización de los cortes de suministros básicos (luz, agua, telefonía…) a las personas en paro o en situación de precariedad laboral.

 

9)     Periodo de carencia en el pago de las hipotecas y alquileres de viviendas y locales, vinculado a la duración del cese de la actividad económica.

 

 

     "Somos conscientes - puntualizan - de que ninguna de estas medidas las desarrollará el gobierno socialdemócrata PSOE/UP en este nuevo periodo. Las escasas y poco efectivas medidas que se activaron en marzo fueron a cambio de regar a la patronal y a la banca con decenas de miles de millones de € que acabará pagando el pueblo trabajador. Ahora, con menos millones disponibles, evidenciará más rápido su carácter de clase".

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • Amelia

    Amelia | Miércoles, 28 de Octubre de 2020 a las 18:07:20 horas

    Totalmente, estas medidas son políticas y no sanitarias, ya que además, se ha descubierto que el comité de expertos no existe, es de vergüenza lo que están haciendo, y lo saben, pero se ve claramente que lo que pretenden es arruinar a los que tenían algo, y seguir enriqueciendo a los de arriba.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.