Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada

Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 10:36:59 horas

| 354
Viernes, 23 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

"CANARIAS SIGUE A LA COLA EN LA MEDICACIÓN PREVENTIVA DEL SIDA"

Colectivos LGTB en Canarias demandan al Gobierno autonómico un retroviral contra el VIH

Las entidades LGTBI de Canarias pertenecientes a la FELGTB han reclamado al Gobierno de Canarias la implementación de la profilaxis pre-exposición (PrEP) en el Archipiélago, un medicamento dirigido a las personas con riesgo de contraer VIH (...).

Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, las entidades LGTBI de Canarias pertenecientes a la FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales) han reclamado al Gobierno de Canarias la implementación de la profilaxis pre-exposición (PrEP) en el Archipiélago, un medicamento dirigido a las personas con riesgo de contraer VIH y que ingerido de forma diaria puede ayudar a prevenir la transmisión de la enfermedad.

 

   En su comunicado, los colectivos han solicitado una mayor coordinación por parte de la Consejería de Sanidad con respecto a la estrategia de prevención y detección precoz del VIH.

 

   "Entendemos que la PrEP debe contar con los colectivos antes, durante y después de su dispensación a las personas que cumplan con los criterios de elegibilidad (...) No podemos seguir a la cola de las comunidades autónomas de nuestro país en la implementación desigual de la PrEP como estrategia preventiva para el abordaje del VIH”.

 

  Algarabía, Altihay, Diversas, Gamá y Lánzate aseguran que han estado esperando durante "meses" por una respuesta del Ejecutivo autonómico para un retroviral que consideran "fundamental" y que ya está siendo implementado, remarcan, en otras comunidades autónomas.

 

   "Canarias - concluyen - no puede esperar más. La COVID-19 no puede paralizar las agendas y los compromisos para con la ciudadanía canaria. Tenemos la necesidad urgente de seguir cuidando la salud sexual de un colectivo vulnerable, especialmente en esta crisis sanitaria”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.