EL 70 % DE LOS RUSOS ESTARÁN VACUNADOS EN EL CURSO DE LOS PRÓXIMOS 10 MESES
Según las autoridades sanitarias rusas, los procedimientos utilizados para su confección la convierten en una vacuna absolutamente segura para la salud
La vacuna expone que parece estar si imponiendo en el insólito combate que se está desarrollando entre varios laboratorios farmacológicos Internacionales que están compitiendo entre sí. Las autoridades sanitarias rusas aseguran que al utilizar una tecnología de adenovirus humanos la convierte en segura .
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Según anunciaron este miércoles las autoridades rusas, alrededor del 70% de la población de ese país podría estar vacunada en contra del COVID 19 en el curso de los próximos 10-12 meses.
Esos cálculos se han hecho teniendo en cuenta que el volumen de producción de la vacuna "Sputnik V" podría alcanzar entre los cinco y 6 millones de dosis mensuales.
El volumen de producción de la "Sputnik V" en diciembre puede alcanzar entre 5 y 6 millones de dosis mensuales, lo que podría permitir vacunar al 70 % de la población rusa en 10-12 meses, anunció este miércoles Alexánder Guíntsburg, director del Centro Nacional ruso de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, en cuyos laboratorios se creó la vacuna.
El pasado 9 de septiembre fue iniciada la tercera fase de ensayos clínicos de la vacuna rusa, con la participación de 40.000 personas.
En el extranjero y de manera simultánea, la vacuna se está probando ya en Venezuela, Emiratos Árabes Unidos y Bielorrusia. Más de 40 países han expresado ya su interés en obtener el fármaco.
El director del Fondo de Inversión Directa de Rusia anunció que la vacuna Sputnik V podría ser entregada a países de América Latina a partir del próximo mes de diciembre. En cualquier caso, ya es oficial que la vacuna Sputnik V" se fabricará, igualmente, en la Argentina, Perú, México, Brasil y varios s países más.
El fármaco ruso utiliza una tecnología de adenovirus humano de dos vectores diferentes, Ad26 y Ad5, para una primera y una segunda inyección. Sin embargo, Sputnik V no contiene adenovirus humanos vivos, sino vectores adenovirales humanos que no son capaces de multiplicarse, hecho que la convierte en una vacuna totalmente segura para la salud.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Según anunciaron este miércoles las autoridades rusas, alrededor del 70% de la población de ese país podría estar vacunada en contra del COVID 19 en el curso de los próximos 10-12 meses.
Esos cálculos se han hecho teniendo en cuenta que el volumen de producción de la vacuna "Sputnik V" podría alcanzar entre los cinco y 6 millones de dosis mensuales.
El volumen de producción de la "Sputnik V" en diciembre puede alcanzar entre 5 y 6 millones de dosis mensuales, lo que podría permitir vacunar al 70 % de la población rusa en 10-12 meses, anunció este miércoles Alexánder Guíntsburg, director del Centro Nacional ruso de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, en cuyos laboratorios se creó la vacuna.
El pasado 9 de septiembre fue iniciada la tercera fase de ensayos clínicos de la vacuna rusa, con la participación de 40.000 personas.
En el extranjero y de manera simultánea, la vacuna se está probando ya en Venezuela, Emiratos Árabes Unidos y Bielorrusia. Más de 40 países han expresado ya su interés en obtener el fármaco.
El director del Fondo de Inversión Directa de Rusia anunció que la vacuna Sputnik V podría ser entregada a países de América Latina a partir del próximo mes de diciembre. En cualquier caso, ya es oficial que la vacuna Sputnik V" se fabricará, igualmente, en la Argentina, Perú, México, Brasil y varios s países más.
El fármaco ruso utiliza una tecnología de adenovirus humano de dos vectores diferentes, Ad26 y Ad5, para una primera y una segunda inyección. Sin embargo, Sputnik V no contiene adenovirus humanos vivos, sino vectores adenovirales humanos que no son capaces de multiplicarse, hecho que la convierte en una vacuna totalmente segura para la salud.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122