Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 16:33:10 horas

Martes, 06 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

YEMEN DENUNCIA "IMPLICACIÓN MILITAR" DE ISRAEL EN LOS ATAQUES A SU PAÍS DE ARABIA SAUDITA

“La resistencia ante los agresores, será resistir ante los complots israelíes”

Yahya Sari ha afirmado que el Gobierno de Salvación Nacional del país, del que forma parte el movimiento popular yemení Ansarolá, tiene acceso a pruebas y documentos que corroboran “la implicación militar” de Israel en los ataques que realizan Arabia Saudí y sus aliados contra Yemen (...).

 


   Yahya Sari ha afirmado que el Gobierno de Salvación Nacional del país, del que forma parte el movimiento popular yemení Ansarolá, tiene acceso a pruebas y documentos que corroboran “la implicación militar” de Israel en los ataques que realizan Arabia Saudí y sus aliados contra Yemen y promete revelarlos “en tiempos convenientes”.

 

 

    En una rueda de prensa celebrada este domingo en Saná, capital de Yemen, Sari ha hecho notar que la guerra en Yemen es una guerra crucial, pues, “la resistencia ante los agresores, será resistir ante los complots israelíes”.

 

 

   “Es inevitable la resistencia ante los agresores (…) Exigimos al pueblo yemení que resista ante los complots israelíes y los neutralice”, ha afirmado el alto mando castrense, antes de mencionar que la normalización de lazos entre Israel y países aliados a la agresión saudí a Yemen prueba que Saná ha adoptado “una postura correcta” ante el régimen usurpador israelí.

 

 

   El portavoz del Ejército yemení, asimismo, ha revelado unos documentos que prueban los lazos entre Israel y el expresidente yemení Ali Abdulá Saleh (1990-2012), quien fue asesinado en 2017.

 

 

   Ha hecho notar que el diplomático israelí Bruce Kashdan viajó en al menos dos ocasiones a Saná y se reunió con las autoridades del gobierno de Abdulá; el primer viaje se realizó el 2 de febrero de 2005, y el segundo el 14 de junio de 2007.

 

 

   Además, una delegación del parlamento israelí viajó a principios de marzo de 1996 a Saná, en busca de alcanzar un acuerdo de normalización de lazos entre el entonces gobierno yemení y el régimen usurpador.

 

 

   La cooperación bilateral en ámbitos militares, comerciales y de seguridad figuraban entre los asuntos discutidos entre ambas partes. Israel también buscaba un acuerdo con Abdulá Saleh para usar el espacio aéreo yemení, ha añadido Sari.

 

 

  El líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi, aseguró en mayo que su país enfrenta una agresión saudí, supervisada por EE.UU. e Israel, por la postura que mantiene respecto a la causa palestina.

 

 

Fuente: hispantv.com

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.