
"ANTONIO MORALES Y EL GOBIERNO CANARIO HABLAN DE "ECO-ISLAS, PERO IMPULSAN UN MODELO ECOLÓGICAMENTE INSOSTENIBLE"
Ben Magec rechaza que se siga apostando por el asfalto e hipotecar el paisaje:
El Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias siguen manifestando -mantiene la Federación Ben Magec–Ecologistas en Acción - una contradicción flagrante entre sus planteamientos teóricos de Eco-islas y de Emergencia Climática y su práctica política (...).
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias Semanal la Federación Ben Magec–Ecologistas en Acción ha expresado su malestar por las recientes declaraciones de Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, y Sebastián Franquis, consejero de obras públicas del Gobierno de Canarias, en las que anunciaron entre otras obras, la próxima licitación de la redacción del proyecto para la construcción de la GC-5, conocida como tangencial de Telde, una variante que conectará Telde con la GC-3 para “descargar” la GC-1; desechando una vez más otro tipo de alternativas más sostenibles, útiles y económicas.
"El Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias entran nuevamente -afirman- en clara contradicción con sus sendos planteamientos teóricos de “Eco-isla” y de “Emergencia Climática” cuando promueven una nueva autopista de seis carriles que va a tener un impacto muy negativo no solo en emisiones de carbono, sino también sobre el territorio, el patrimonio natural y cultural, las actividades económicas de base agraria y la calidad de vida de las vecinas y vecinos directamente afectados por la imposición de dicha infraestructura en su entorno vital".
Para los ambientalistas,
"ambas instituciones demuestran así que siguen apostando por un modelo de movilidad continuista, alejado de criterios de sostenibilidad, modelo que prioriza el uso del vehículo privado, individualista y excluyente, frente a la adopción de alternativas más adaptadas a las condiciones insulares y a las demandas que claman los Movimientos por El Clima en todo el mundo".
La portavoz de la Federación ecologista, Noelia Sánchez, se pregunta
“cómo es posible que los representantes públicos de ambas instituciones se llenen la boca de bonitas palabras llenas de sostenibilidad y una vez más vuelvan a desechar las verdaderas medidas de adaptación a la emergencia climática como la que supondría el carril Bus/VAO, acompañadas de otras medidas que mejoren la frecuencia y eficiencia de las guaguas, la accesibilidad local y que pacifiquen el tráfico en la GC-1, para proponer más de lo mismo: más destrucción del territorio, más despilfarro, más emisiones y más apoyo a los lobbies de la construcción y la automoción.
"Con estas acciones -sostiene la portavoz -nos enfrentamos a un estado de hipocresía de las autoridades públicas que raya en lo grotesco”.
La Federación ecologista denuncia cómo desde las autoridades políticas nos terminan acostumbrando de forma irresponsable al doble lenguaje.
En ese sentido, Ben Magec "se teme que la Declaración de Emergencia Climática del Gobierno de Canarias emitida hace unos meses se convierta en otro papel mojado más para la colección, de la misma manera que la idea de “Eco-isla” que pregona el Cabildo de Gran Canaria desde hace cinco años y que está suponiendo en la práctica un mero eslogan propagandístico, ya que no se ven acciones significativas en esta línea.
De acuerdo a la denuncia efectuada por la Federación ambientalista, la llamada tangencial de Telde viene generando desde hace años "un rechazo profundo de los vecinos y vecinas de los barrios afectados y de habitantes de toda la isla".
Según Noelia Sánchez, “se trata de un nuevo despilfarro de dinero público que podría ahorrarse si se invierte en favorecer a la guagua y que debería destinarse a necesidades sociales reales de la comunidad canaria, tales como sanidad, educación y servicios sociales, así como a la promoción de una economía realmente productiva y de futuro".
"El movimiento ecologista canario se refirma en que esta infraestructura viaria no es de interés público, no es necesaria y nadie la ha pedido, más allá de los lobbies del cemento”.
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias Semanal la Federación Ben Magec–Ecologistas en Acción ha expresado su malestar por las recientes declaraciones de Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, y Sebastián Franquis, consejero de obras públicas del Gobierno de Canarias, en las que anunciaron entre otras obras, la próxima licitación de la redacción del proyecto para la construcción de la GC-5, conocida como tangencial de Telde, una variante que conectará Telde con la GC-3 para “descargar” la GC-1; desechando una vez más otro tipo de alternativas más sostenibles, útiles y económicas.
"El Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias entran nuevamente -afirman- en clara contradicción con sus sendos planteamientos teóricos de “Eco-isla” y de “Emergencia Climática” cuando promueven una nueva autopista de seis carriles que va a tener un impacto muy negativo no solo en emisiones de carbono, sino también sobre el territorio, el patrimonio natural y cultural, las actividades económicas de base agraria y la calidad de vida de las vecinas y vecinos directamente afectados por la imposición de dicha infraestructura en su entorno vital".
Para los ambientalistas,
"ambas instituciones demuestran así que siguen apostando por un modelo de movilidad continuista, alejado de criterios de sostenibilidad, modelo que prioriza el uso del vehículo privado, individualista y excluyente, frente a la adopción de alternativas más adaptadas a las condiciones insulares y a las demandas que claman los Movimientos por El Clima en todo el mundo".
La portavoz de la Federación ecologista, Noelia Sánchez, se pregunta
“cómo es posible que los representantes públicos de ambas instituciones se llenen la boca de bonitas palabras llenas de sostenibilidad y una vez más vuelvan a desechar las verdaderas medidas de adaptación a la emergencia climática como la que supondría el carril Bus/VAO, acompañadas de otras medidas que mejoren la frecuencia y eficiencia de las guaguas, la accesibilidad local y que pacifiquen el tráfico en la GC-1, para proponer más de lo mismo: más destrucción del territorio, más despilfarro, más emisiones y más apoyo a los lobbies de la construcción y la automoción.
"Con estas acciones -sostiene la portavoz -nos enfrentamos a un estado de hipocresía de las autoridades públicas que raya en lo grotesco”.
La Federación ecologista denuncia cómo desde las autoridades políticas nos terminan acostumbrando de forma irresponsable al doble lenguaje.
En ese sentido, Ben Magec "se teme que la Declaración de Emergencia Climática del Gobierno de Canarias emitida hace unos meses se convierta en otro papel mojado más para la colección, de la misma manera que la idea de “Eco-isla” que pregona el Cabildo de Gran Canaria desde hace cinco años y que está suponiendo en la práctica un mero eslogan propagandístico, ya que no se ven acciones significativas en esta línea.
De acuerdo a la denuncia efectuada por la Federación ambientalista, la llamada tangencial de Telde viene generando desde hace años "un rechazo profundo de los vecinos y vecinas de los barrios afectados y de habitantes de toda la isla".
Según Noelia Sánchez, “se trata de un nuevo despilfarro de dinero público que podría ahorrarse si se invierte en favorecer a la guagua y que debería destinarse a necesidades sociales reales de la comunidad canaria, tales como sanidad, educación y servicios sociales, así como a la promoción de una economía realmente productiva y de futuro".
"El movimiento ecologista canario se refirma en que esta infraestructura viaria no es de interés público, no es necesaria y nadie la ha pedido, más allá de los lobbies del cemento”.
maribel santana | Martes, 06 de Octubre de 2020 a las 15:41:49 horas
este progre de tuneras y papas con mojo, todo lo que le mete los intereses del capital allí va y lo quiere disfrazar de ecologismo. Dios mi en manos de quienes estamos!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder