
MURIÓ QUINO, EL HUMORISTA QUE CREÍA QUE LA VIDA HABÍA QUE VIVIRLA AL REVÉS
El hombre que a través de humor hizo pensar a millones de hispanohablantes.
Este miércoles, 30 de septiembre, murió el mundialmente conocido dibujante argentino Quino, a los 88 años. Creador del universalmente conocido personaje de Mafalda, Joaquín Salvador Lavado, que así se llamaba Quino educó políticamente no sólo a varias generaciones de argentinos, sino también a millones de hispanohablantes.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Se murió Quino. O sea, Joaquín Salvador Lavado, que nació el 17 de julio de 1932. En la Argentina.
Dicen sus paisanos que había reinventado el humor gráfico y logrado sintetizar las ideas de toda una generación. Agregan que Quino no sólo había educado políticamente, desde sus viñetas, a generaciones de argentinos, sino también a millones y millones de hispanoparlantes.
Sus graves problemas de visión lo habían apartado progresivamente de los gráficos, obligándolo a abandonar definitivamente los lápices.
Quino, era, además, un hombre con dignidad, que protestaba de forma vehemente cuando alguien se atrevía a utilizar a sus personajes para expresar ideas con las que él no comulgaba.
Murió a los 88 años convencido de que la vida había que vivirla al revés. Es decir, empezarla muriendo, y así podríamos superar este dramático último trauma… Luego - decía - despiertas en una residencia mejorando día a día. Después te echan de la residencia porque estás bien y lo primero que haces es cobrar tu pensión.
Luego, en tu primer día de trabajo te dan un reloj de oro.
Trabajas 40 años hasta que seas bastante joven como para disfrutar del retiro de la vida laboral.
Entonces te vas de fiesta en fiesta, bebes, prácticas el sexo y luego empiezas el cole, jugando con tus amigos, hasta que seas un bebé, y los últimos nueve meses de vida te lo pasas flotando tranquiiilo, con calefacción central, room service… Y al final abandonas este mundo en un glamouroso y placentero orgasmo.
Murió Quino, el extraordinario humorista que no pudo vivir al revés.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Se murió Quino. O sea, Joaquín Salvador Lavado, que nació el 17 de julio de 1932. En la Argentina.
Dicen sus paisanos que había reinventado el humor gráfico y logrado sintetizar las ideas de toda una generación. Agregan que Quino no sólo había educado políticamente, desde sus viñetas, a generaciones de argentinos, sino también a millones y millones de hispanoparlantes.
Sus graves problemas de visión lo habían apartado progresivamente de los gráficos, obligándolo a abandonar definitivamente los lápices.
Quino, era, además, un hombre con dignidad, que protestaba de forma vehemente cuando alguien se atrevía a utilizar a sus personajes para expresar ideas con las que él no comulgaba.
Murió a los 88 años convencido de que la vida había que vivirla al revés. Es decir, empezarla muriendo, y así podríamos superar este dramático último trauma… Luego - decía - despiertas en una residencia mejorando día a día. Después te echan de la residencia porque estás bien y lo primero que haces es cobrar tu pensión.
Luego, en tu primer día de trabajo te dan un reloj de oro.
Trabajas 40 años hasta que seas bastante joven como para disfrutar del retiro de la vida laboral.
Entonces te vas de fiesta en fiesta, bebes, prácticas el sexo y luego empiezas el cole, jugando con tus amigos, hasta que seas un bebé, y los últimos nueve meses de vida te lo pasas flotando tranquiiilo, con calefacción central, room service… Y al final abandonas este mundo en un glamouroso y placentero orgasmo.
Murió Quino, el extraordinario humorista que no pudo vivir al revés.
Mar Zart | Jueves, 01 de Octubre de 2020 a las 13:23:10 horas
Quino NUNCA dijo que la vida debería ser al revés. Cuando empezó a circular ese texto por correo electrónico, el mismo Quino escribió en su sitio web una aclaración que lamentablemente fue hace más de diez años y ya no se encuentra allí, pero la aclaración del dibujante fue así:
Deseo aclarar vehementemente que un texto titulado “La Vida Según Quino” que navega en internet no solo no está escrito por mi sino que me molesta profundamente que alguien pueda creer que soy el autor.
Siempre he expresado mis ideas a través del dibujo y jamás escribo textos sin ilustrarlos.
Me indigna que alguien haya usurpado mi nombre para proponer sus ideas. y si encima esas ideas son tan ñoñas y necias mucho más aún.
Agradeceré a todos la difusión de esta aclaración.
QUINO
Accede para votar (0) (0) Accede para responder