
"EL MINISTRO ESCRIVÁ PRETENDE VENDERNOS LOS PLANES PRIVADOS DE PENSIONES"
La Asociación para la Defensa de las Pensiones Públicas de Canarias crítica con los planes del gobierno:
La Asociación para la Defensa de las Pensiones Públicas de Canarias expresa su preocupación por la forma en la que el gobierno de España ha promovido la absorción de Bankia por la LaCaixa, y las propuestas del Ejecutivo en torno al modelo del sistema de pensiones (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias semanal, la Asociación para la Defensa de las Pensiones Públicas de Canarias ha expresado su "gran preocupación por la forma en la que el gobierno de España ha promovido la absorción de Bankia por la LaCaixa, que unida a la absorción de otras entidades más pequeñas, pero también importantes, como el Banco de Sabadell, dará lugar a tres grandes emporios financieros –Santander, BBVA y Caixabank– que controlarán prácticamente el 80% del negocio bancario en España".
"Algo -destacan-que no ocurre en ningún país europeo de nuestro entorno, como Francia, Alemania, Italia y Países Bajos, por ejemplo, que cuentan con una banca pública que equilibra la acumulación de poder en manos de la privada".
"También nos preocupa, y mucho, -añaden- que una institución del Estado tan importante como el Banco de España, siga ejerciendo la función de lobby de la banca privada, sin que a su actual gobernador, Pablo Fernández de Cos, siguiendo la estela de los que le han precedido en el cargo, le importe lo más mínimo confundir la velocidad con el tocino; es decir, confundir el actual y solidario sistema de reparto de las pensiones con un sistema de capitalización, en el que los trabajadores con sus cuotas ahorran el dinero de su futura pensión".
"LOS GOBIERNOS NO SE DEFINEN POR SUS AUTOPROCLAMACIONES, SINO POR SUS ACCIONES"
A la luz de estas iniciativas, la Asociación para la Defensa de las Pensiones Públicas de Canarias recuerda que "los gobiernos no se definen por sus autoproclamaciones, sino por sus propuestas y por sus acciones y la a izquierda es izquierda, porque sus objetivos y su acción política están orientados a la lucha por la justicia social y contra la desigualdad de las personas".
"Por ello esperábamos, y seguimos esperando,-dicen- que el actual Gobierno de Coalición Progresista no ceda a las presiones de los grandes poderes financieros de España y de la Europa de los mercaderes y de los banqueros".
CONTRA LA MOCHILA AUSTRÍACA Y EL INTENTO DE IMPONER EL MODELO BRITÁNICO DE PENSIONES
En ese sentido, la Asociación ha criticado el intento de imponer la llamada Mochila Austríaca, "que la ministra Calviño intentó introducir hace unos meses en los fracasados pactos para la reconstrucción del país".
"Entonces -explican-nos opusimos radicalmente y ahora, en la Comisión del Pacto de Toledo, han tenido que retroceder".
En la misma línea, la Asociación para la Defensa de las Pensiones Públicas de Canarias expresa su rechazo a los planes sobre el sistema de pensiones recientemente propuestos por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.
"Escrivá -dicen- pretende hacernos creer ahora que las pensiones se salvarán gracias al modelo inglés, uno de los más cicateros y miserables de todo el continente europeo".
"El señor Escrivá -continúa exponiendo- apuesta por los planes de pensiones privados de empresa aunque él sabe que son deficitarios. También se pretende aumentar la edad de jubilación y computar por toda la vida laboral reduciendo de esta forma las pensiones. De igual forma se quiere penalizar las jubilaciones anticipadas a los trabajadores corrientes, pero manteniéndolas para los despedidos por las grandes empresas, como LaCaixa o Bankia en plena fusión".
"Otra vez con dinero público -denuncian-se pretende beneficiar a los responsables de la crisis que trabajadores activos y pensionistas estamos arrastrando desde el 2008 y no lo lograrán".
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias semanal, la Asociación para la Defensa de las Pensiones Públicas de Canarias ha expresado su "gran preocupación por la forma en la que el gobierno de España ha promovido la absorción de Bankia por la LaCaixa, que unida a la absorción de otras entidades más pequeñas, pero también importantes, como el Banco de Sabadell, dará lugar a tres grandes emporios financieros –Santander, BBVA y Caixabank– que controlarán prácticamente el 80% del negocio bancario en España".
"Algo -destacan-que no ocurre en ningún país europeo de nuestro entorno, como Francia, Alemania, Italia y Países Bajos, por ejemplo, que cuentan con una banca pública que equilibra la acumulación de poder en manos de la privada".
"También nos preocupa, y mucho, -añaden- que una institución del Estado tan importante como el Banco de España, siga ejerciendo la función de lobby de la banca privada, sin que a su actual gobernador, Pablo Fernández de Cos, siguiendo la estela de los que le han precedido en el cargo, le importe lo más mínimo confundir la velocidad con el tocino; es decir, confundir el actual y solidario sistema de reparto de las pensiones con un sistema de capitalización, en el que los trabajadores con sus cuotas ahorran el dinero de su futura pensión".
"LOS GOBIERNOS NO SE DEFINEN POR SUS AUTOPROCLAMACIONES, SINO POR SUS ACCIONES"
A la luz de estas iniciativas, la Asociación para la Defensa de las Pensiones Públicas de Canarias recuerda que "los gobiernos no se definen por sus autoproclamaciones, sino por sus propuestas y por sus acciones y la a izquierda es izquierda, porque sus objetivos y su acción política están orientados a la lucha por la justicia social y contra la desigualdad de las personas".
"Por ello esperábamos, y seguimos esperando,-dicen- que el actual Gobierno de Coalición Progresista no ceda a las presiones de los grandes poderes financieros de España y de la Europa de los mercaderes y de los banqueros".
CONTRA LA MOCHILA AUSTRÍACA Y EL INTENTO DE IMPONER EL MODELO BRITÁNICO DE PENSIONES
En ese sentido, la Asociación ha criticado el intento de imponer la llamada Mochila Austríaca, "que la ministra Calviño intentó introducir hace unos meses en los fracasados pactos para la reconstrucción del país".
"Entonces -explican-nos opusimos radicalmente y ahora, en la Comisión del Pacto de Toledo, han tenido que retroceder".
En la misma línea, la Asociación para la Defensa de las Pensiones Públicas de Canarias expresa su rechazo a los planes sobre el sistema de pensiones recientemente propuestos por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.
"Escrivá -dicen- pretende hacernos creer ahora que las pensiones se salvarán gracias al modelo inglés, uno de los más cicateros y miserables de todo el continente europeo".
"El señor Escrivá -continúa exponiendo- apuesta por los planes de pensiones privados de empresa aunque él sabe que son deficitarios. También se pretende aumentar la edad de jubilación y computar por toda la vida laboral reduciendo de esta forma las pensiones. De igual forma se quiere penalizar las jubilaciones anticipadas a los trabajadores corrientes, pero manteniéndolas para los despedidos por las grandes empresas, como LaCaixa o Bankia en plena fusión".
"Otra vez con dinero público -denuncian-se pretende beneficiar a los responsables de la crisis que trabajadores activos y pensionistas estamos arrastrando desde el 2008 y no lo lograrán".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7