
N. MAESTRO: "LO ÚNICO QUE NOS PODRÁ SALVAR DE LO QUE VIENE ES LA ORGANIZACIÓN POPULAR" (VÍDEO)
La activista intervino en la concentración de Parla, en representación de la Coord. Antiprivatización de la Sanidad (CAS):
Ángeles Maestro, doctora y dirigente de Red Roja, intervino el pasado lunes 14 de septiembre, en una concentración celebrada frente al Hospital de Parla, en Madrid, en defensa de la sanidad pública (...).
REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG..-
Ángeles Maestro, doctora y dirigente de Red Roja, intervino el pasado lunes 14 de septiembre, en una concentración celebrada frente al Hospital de Parla, en Madrid, en defensa de la sanidad pública.
Durante su intervención, la activista advirtió sobre la ofensiva capitalista en curso, y la forma en la que ésta afectará no sólo a la sanidad, sino también al resto de servicios públicos esenciales y, en general, a todo el mundo del trabajo.
"En el ámbito de la sanidad -afirmó Maestro-es necesario exigir que la empresa privada salga de nuestros hospitales y centros de salud".
"Hay que tener muy claro -explicó- que son muy diferentes un hospital privado y uno público. El objetivo primordial del primero, el mismo de cualquier empresa privada, es ganar dinero. Y esto lo hace a costa de reducir personal y seleccionar solamente aquellos pacientes que le son " rentables", mientras el resto son desechados".
La activista advirtió, asimismo, que la penosa situación de la sanidad pública puede continuar empeorando, por la decisión de los gobiernos de seguir transfiriendo recursos a estas empresas privadas.
"Las cosas -añadió- viene muy mal. Y no sólo para la sanidad. También para los mayores, porque las pensiones son otro objetivo de los bancos, para los jóvenes, que cada vez tienen un futuro más negro, y en general para toda la clase obrera".
Refiriéndose a las formas en que puede resistirse este proceso Ángeles Maestro aludió a los 10 años en que ella misma ejerció como diputada en el Congreso, asegurando que "esto no sirve para nada".
"La única forma de enfrentarse a esta ofensiva -dijo- es la organización popular. Organizarnos en cada barrio y cada pueblo de todo el Estado. No sólo para contar nuestras penas, sino para ir creando un poder popular que se plantea acabar con una situación que no está provocada por un virus, sino por un sistema basado en que unos cuantos ladrones chupan la vida, la salud, y el futuro de la gente".
"Soy consciente - concluyó Maestro-de que esta labor no es nada fácil, pero cuanto más tarde hemos en empezar será mucho peor, porque las cosas vienen muy feas".
VÍDEO:
REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG..-
Ángeles Maestro, doctora y dirigente de Red Roja, intervino el pasado lunes 14 de septiembre, en una concentración celebrada frente al Hospital de Parla, en Madrid, en defensa de la sanidad pública.
Durante su intervención, la activista advirtió sobre la ofensiva capitalista en curso, y la forma en la que ésta afectará no sólo a la sanidad, sino también al resto de servicios públicos esenciales y, en general, a todo el mundo del trabajo.
"En el ámbito de la sanidad -afirmó Maestro-es necesario exigir que la empresa privada salga de nuestros hospitales y centros de salud".
"Hay que tener muy claro -explicó- que son muy diferentes un hospital privado y uno público. El objetivo primordial del primero, el mismo de cualquier empresa privada, es ganar dinero. Y esto lo hace a costa de reducir personal y seleccionar solamente aquellos pacientes que le son " rentables", mientras el resto son desechados".
La activista advirtió, asimismo, que la penosa situación de la sanidad pública puede continuar empeorando, por la decisión de los gobiernos de seguir transfiriendo recursos a estas empresas privadas.
"Las cosas -añadió- viene muy mal. Y no sólo para la sanidad. También para los mayores, porque las pensiones son otro objetivo de los bancos, para los jóvenes, que cada vez tienen un futuro más negro, y en general para toda la clase obrera".
Refiriéndose a las formas en que puede resistirse este proceso Ángeles Maestro aludió a los 10 años en que ella misma ejerció como diputada en el Congreso, asegurando que "esto no sirve para nada".
"La única forma de enfrentarse a esta ofensiva -dijo- es la organización popular. Organizarnos en cada barrio y cada pueblo de todo el Estado. No sólo para contar nuestras penas, sino para ir creando un poder popular que se plantea acabar con una situación que no está provocada por un virus, sino por un sistema basado en que unos cuantos ladrones chupan la vida, la salud, y el futuro de la gente".
"Soy consciente - concluyó Maestro-de que esta labor no es nada fácil, pero cuanto más tarde hemos en empezar será mucho peor, porque las cosas vienen muy feas".
VÍDEO:
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7