Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 16:58:13 horas

5
Lunes, 14 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

EL MOVIMIENTO DE PENSIONISTAS DENUNCIA EL "PLAN DE RECUPERACIÓN DE LA UE" DEFENDIDO POR EL GOBIERNO (VÍDEOS)

COESPE advierte que "es un plan para ayudar a las grandes empresas", pero no menciona al Gobierno que va a implementarlo

La Coordinadora Estatal por la defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE) denuncia que el llamado Plan de Recuperación de la Unión Europea, publicitado por el gobierno de PSOE y Podemos como un gran éxito que permitirá tener "los presupuestos más expansivos y sociales de la historia", servirá en realidad para "ayudar a las grandes empresas a mejorar su rentabilidad, con préstamos que luego pretenden que sean devueltos por los estados". "Como el nivel de endeudamiento de los estados ya sobrepasa el 100% del PIB -añaden desde COESPE - pretenden garantizar esos créditos, hipotecando los ingresos del sistema público de pensiones".

 

Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

    La pasada semana se celebraba, tras haber sido aplazada durante meses por la pandemia del coronavirus, la IV Asamblea de Coordinadora Estatal por la defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE).

 

 

   En esta IV Asamblea la COESPE,  abordó el tema de la altísima mortalidad que se ha producido en nuestro país, entre la gente mayor, y en particular de quienes quedaron encerrados en las residencias.

 

 

   "Esa tasa solo se explica -denuncian- por la degradación previa de los servicios públicos, los recortes en el gasto social y las deleznables condiciones de trabajo de las personas que atienden esos servicios, ya sea en la sanidad o en la atención a los dependientes".

 

 

  A este respecto la Coordinadora Estatal por la defensa del Sistema Público de Pensiones aprobó una resolución en la que advierten que "no van a permitir que esas víctimas sean olvidadas, ni que los que tienen responsabilidad en ello (personas y empresas), puedan salir indemnes de esos asesinatos inducidos".

 

 

"La altísima mortalidad que se ha producido en nuestro país, entre la gente mayor solo se se explica por la degradación previa de los servicios públicos"

 

 

 

   A lo largo de sus sesiones, la COESPE también aprobó, por unanimidad, un plan de acción, que parte de mantener sus movilizaciones semanales descentralizadas en las plazas de todo el país, pero que va a promover nuevas iniciativas.

 

 

Entre ellas, destacan:

 

a) exigir una auditoria de los gastos e ingresos de la seguridad social, empleada repetidamente como fondo de emergencia para todo desde hace decenios;

 

b) activar un proceso de formación y argumentación con ayuda de las nuevas tecnologías;

 

c) realizar actos simbólicos en todo el país (ocupaciones, encierros, recogidas de firmas, etc.);

 

d) colaborar con otros movimientos sociales en defensa de unas residencias dignas y públicas;

 

e) dirigirse a los trabajadores activos y sus representantes en cada centro de trabajo para que se manifiesten por la sostenibilidad del sistema y contra su erosión y

 

f) preparar una gran acción estatal cuando se supere la epidemia.

 

 

ADVIERTEN CONTRA EL PLAN DE RECUPERACIÓN DE LA UE PUBLICITADO POR EL GOBIERNO CENTRAL

 

    Desde la Coordinadora Estatal por la defensa del Sistema Público de Pensiones advierten también que "afrontamos un horizonte muy peligroso y la epidemia ha producido una contracción económica, que el poder económico quiere aprovechar como pretexto para desangrar aún más los derechos sociales".

 

 

    A este respecto, la COESPE denunció el llamado Plan de Recuperación de la Unión Europea, publicitado por el gobierno de PSOE y Podemos como el acuerdo que "nos permitirá tener los presupuestos más expansivos y sociales de la historia".

 


 

"La COESPE denuncia que el Plan de Recuperación de la Unión Europea solo pretende ayudar a las grandes empresas, a costa de los derechos sociales, pero no hace ninguna mención al Gobierno español, que defiende este plan y pretende implementarlo"

 

 

  Curiosamente, sin embargo, la Coordinadora Estatal para la Defensa de las Pensiones Públicas no hace mención alguna en su comunicado  a la cerrada defensa que tanto Pedro Sánchez como Pablo Iglesias han hecho de este  plan promovido por la Unión Europea y  que tiene como objetivo  -según dicen -  "ayudar a las grandes empresas a mejorar su rentabilidad, con enormes ayudas que luego pretenden que sean devueltas por los estados".

 

   "Los ingresos del Estado - critican desde esta Coordinadora -deben atender en primer lugar las necesidades sociales (pensiones, educación, sanidad…), no a empresas que apenas pagan impuestos y que ya tienen enormes beneficios".

 

    Según la COESPE lo que pretenden es:

 

"aprovechar de nuevo las crisis para enriquecerse aún más a costa de la gente. Pero como el nivel de endeudamiento de los estados ya sobrepasa el 100% del PIB, pretenden garantizar esos créditos, hipotecando los ingresos del sistema público de pensiones (que son el 40% de los ingresos de la Hacienda española)".

 

 

   Se trataría -afirman- de "hacerse con las pensiones", para lo cual "están promoviendo una nueva reforma para bajar las percepciones de los pensionistas, alargar la edad de jubilación, romper con los mecanismos de revalorización y privatizar lo más que puedan las cotizaciones sociales (pensiones de empresa, fondos privados, etc.)".

 

 

   La COESPE denuncia también, en este sentido, que "desde el Banco de España, comisiones de “expertos” o las fundaciones de los bancos sigan pidiendo un nuevo “pacto” a las fuerzas políticas y sindicales.

 

   "Venimos desmontando sus argumentos - concluyen - y vamos a continuar: denunciando el mecanismo del pacto de Toledo, exigiendo un debate público a todas las fuerzas tanto políticas, como sindicales y explicando a la sociedad que las pensiones son un derecho justo y sostenible".

 

 

 

VÍDEO RELACIONADO: El Gobierno de PSOE y Podemos defiende el Plan de la UE denunciado por COESPE

 

VÍDEO RELACIONADO: Eduardo Luque: "El Gobierno ha organizado una campaña de propaganda para ocultar este rescate, que incluiría una contarreforma de las pensiones"

 

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7

  • Adolfo

    Adolfo | Lunes, 14 de Septiembre de 2020 a las 02:40:27 horas

    ¿ Arde Bruselas ?

    Accede para responder

  • 1917

    1917 | Lunes, 14 de Septiembre de 2020 a las 02:22:02 horas

    Cógelo Cucoooo. !!!

    Accede para responder

  • Riquelme

    Riquelme | Lunes, 14 de Septiembre de 2020 a las 02:19:28 horas

    Increíble lo que hace y dice ese sujeto del moño, antes de hacer y perpetrar ese demencial e injusto plan me tiro por un barranco.

    Accede para responder

  • Arias Cacharro

    Arias Cacharro | Lunes, 14 de Septiembre de 2020 a las 02:09:17 horas

    Españoles... la Huelga General HA MUERTO.

    Accede para responder

  • Sixto Bombona

    Sixto Bombona | Lunes, 14 de Septiembre de 2020 a las 02:03:25 horas

    Con el reformismo de izquierdas en el poder ya no hay más margen para el engaño. Quiero saber que quiere ser COESPE cuando sea mayor y también en que mundo viven sus integrantes más "radicales". Dentro de tres años vuelvan a pedir el voto a Unidos-Podemos o a cualquier engendro parecido. Lamentable, ya no hay un sujeto revolucionario de movilización y acumulación de fuerzas y los que puede haber están en busca y captura. Mucha babosería política acumulada.- Estoy hasta la bombona de todo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.