Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 19:07:25 horas

6
Lunes, 27 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

CORONAVIRUS EN ESPAÑA: TOTALMENTE "BAJO CONTROL" PESE A LA DESCONFIANZA DE LOS PÉRFIDOS INGLESES (VÍDEO)

Los rebrotes crecen y son ya más de 280 en todo el Estado

La decisión del gobierno británico de desaconsejar a sus ciudadanos viajar a España, y de imponer una cuarentena de dos semanas al regresar a su país a quienes lo hagan, ha puesto bruscamente de manifiesto, a no pocos despistados, la cruda realidad que el Gobierno central y los ejecutivos autonómicos pretenden negar a la población (...).

 

 

Por EUGENIO FERÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

   La decisión del gobierno británico de desaconsejar a sus ciudadanos viajar a España, y de  imponer una cuarentena de dos semanas al regresar a su país a quienes lo hagan, ha puesto bruscamente de manifiesto, a no pocos despistados, la cruda realidad que el Gobierno central y los ejecutivos autonómicos pretenden negar a la población.

 

 

  Y es que, más allá del tremendo impacto económico que sin duda tendrá dicha decisión, resulta necesario vivir mentalmente en el mundo paralelo construido alrededor de la llamada "nueva normalidad", para no entender que su adopción por parte del gobierno británico responde, con una elemental prudencia, a la situación de extrema gravedad que ya estamos sufriendo en el Estado español.

 

 

   Aunque una suerte de atávico reflejo ha provocado casi de inmediato una multitud de reacciones contra la "pérfida Albión", o cierto es que en nuestro país ha acabado sucediendo lo que tenía que suceder, y ya habíamos advertido desde las páginas de esta publicación digital, tras  una desescalada apresurada -dictada por los intereses económicos de la gran patronal - y sin ningún  plan sistemático para contener los rebrotes del coronavirus.

 

 

   Con un ritmo de contagio que en algunos de los días pasados se acercó a los 1000 cada 24 horas, similar a los que existían en los días previos al confinamiento, nos encontramos ya plenamente en una segunda ola de la pandemia que, una vez más, parece que se va a desarrollar sin que las autoridades desarrollen una estrategia coherente para contenerla.

 

 

   Actualmente ya hay transmisión comunitaria en varias regiones del Estado. En Cataluña, los Centros de Atención Primaria ya denuncian que están al límite, por la falta de los rastreadores imprescindibles para el control de los brotes, mientras  en Madrid, con 11 brotes - dos registrados este mismo domingo - los médicos comienzan a temer un nuevo desbordamiento del sistema sanitario. ¡Y los rebrotes crecen  y son ya más de 280 en todo el territorio estatal!. 

 

 

   Sin embargo, muy lejos de tomar cartas en el asunto antes de que la pandemia vuelva a tomar dimensiones similares a las que a vivimos en los meses de confinamiento, el gobierno del PSOE y Unidas Podemos se ha limitado a responder a las medidas de los británicos, asegurando que España es un "país seguro", donde la situación está totalmente "bajo control".

 

 

  Y, aunque las denuncias por la falta de rastreadores están siendo una constante en todas las comunidades autónomas, la ministra de de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, aseguró también que "España está haciendo un esfuerzo ingente para  testear, detectar y controlar los rebrotes".

 

 

 

CANARIAS Y BALEARES PUGNAN POR ESCAPAR DE LA CUARENTENA

 

 

   Mientras tanto, y aunque este tipo de distinciones no tendrían mucho sentido en un país totalmente "seguro" para el turismo, el gobierno de España, junto con los ejecutivos de Canarias y Baleares, está tratando de que el Reino Unido excluya de la de la cuarentena a estos dos Archipiélagos.

 

 

  Por su parte, el presidente autonómico, Ángel Víctor Torres, ha solicitado la creación de un "corredor aéreo seguro y directo con Reino Unido". ¿Un poco tarde,no?

 

 

   Según un comunicado emitido por el Ejecutivo regional, el Gobierno británico ha excluido a Canarias y Baleares de la recomendación a sus ciudadanos de no viajar a España y de lo que "se trataría ahora es de conseguir que estos ciudadanos no tengan que someterse a una cuarentena al llegar a su país, tras disfrutar de sus vacaciones en Canarias"

 

 

   La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, manifestó que en una conversación con el embajador del Reino Unido en España, Hugh Elliot, le solicitó más detalles sobre esta decisión y le "transmitió la necesidad de mantener una vía de ida y vuelta directa y segura".

 

 

   Se desconoce, no obstante, cómo podría crearse un "corredor seguro" sanitariamente entre las Islas y Gran Bretaña, si los turistas que pudieran llegar al Archipiélago siguen sin ser sometidos a test PCR ni en su destino ni al llegar a Canarias.

 

 

VÍDEO RELACIONADO:

 

Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • jorge martin

    jorge martin | Sábado, 01 de Agosto de 2020 a las 10:19:37 horas

    No me cansare de repetirlo;otra vez los dichosos arteriscos.

    No entendere que una publicacion de izquierdas someta su producto final,a una maquina,a un algoritmo.

    Esto no es que confunda palabras,esto es SIMPLEMENTE CENSURA.

    ¿Cuestiono la libertad de expresion en Canarias-Semanal?

    Un abrazo.

    Accede para responder

  • jorge martin

    jorge martin | Viernes, 31 de Julio de 2020 a las 09:58:18 horas

    Estimada R-CS:
    Jamas en mis comentarios han existido insultos personales.
    Decir que los arteriscos los pone el "programa" por... **** "echar el culo fuera",poner la responsabilidad en otra cosa,en vez de echar fuera al programa.
    ¡Como que el resto de los problemas que indico,puedo tenerlos....¡ ¡ claro que los tengo¡ simplemente con bajar en la pagina ,al primer comentario mio y ver que acaba en 95.
    Evidentemente le falta un trozo a ese comentario.Que decis que puede ser muy largo **** prendereis que eso es relativo.Pues hay comentarios muchos mas largos.Y ademas el periodismo,antes de cortar debe de buscar otras soluciones mas democraticas.
    Y si,si mande otro comentario-contestacion a Ernesto,por el mismo canal de siempre,ESTE,CON LA MISMA CONTESTACION DE SIEMPRE:MENSAJE ENVIADO ,A LA ESPERA DE PUBLICARLO.

    Yo soy una gota de agua y procuro que en mi area de influencia,siempre que pueda,llegar hasta el final con el objetivo ,siempre de aclarar las cosas.

    Gracias por vuestra contestacion.

    Accede para responder

    • Respuesta del autor Redacción CS

      Estimado lector: En ningún caso hemos dicho que usted escribiera insultos en sus comentarios, porque el que publicamos era totalmnte correcto y respetuoso, y simplemente expresaba su opinión discrepante. Solamente le explicamos cuál era nuestra forma de proceder, y como jamás censuramos un comentario porque en él se nos critique o se disienta radicalmente de lo que se sostiene en el artículo. Ese comentario del que habla usted sencillamente NO ESTÁ en nuestra bandeja de recepción de comentarios. Si lo desea, vuélvalo enviar y, como no puede ser de otra forma, será publicado. En cuanto a la aclaración sobre cómo el programa, o para ser más exactos la plataforma en la que se hace C-S, pone los asteriscos y determina otras posibles limitaciones para los comentarios, como el límite de extensión, no es "poner la responsabilidad en otra cosa". Es simplemente una realidad sobre la que no tenemos posibilidad de actuar. Lo de "cambiar de programa" o plataforma, como usted sugiere, por este motivo, simplemente no es una decisión factible por diversas causas logísticas de mucho mayor peso que esas limitaciones. En cualquier caso, si desea usted expresar un idea para la que debe extenderse más de lo que puede hacerse en un comentario, siempre tiene la posibilidad de enviarla a través de la sección "cartas de los lectores" donde será debidamente publicada. Si, además, se refiere a un artículo publicado por nosotros no tendremos ningún problema en enlazarla al mismo. Muchas gracias por el seguimiento y disculpe las molestias.

  • jorge martin

    jorge martin | Jueves, 30 de Julio de 2020 a las 09:43:57 horas

    Primero fueron los arteriscos,despues cortar el final del comentario,ahora es el No publicar el comentario .Viva la creatividad aplicada a la censura.

    Si no vais a publicar mi comentario-contestacion,que menos que me deis una explicacion,argumentando el porqué.

    Comprendo lo que es vivir a contracorriente ,pero algunas veces,uno piensa que vive asi,PERO ESTA EQUIVOCADO.

    Accede para responder

    • Respuesta del autor Redacción CS

      Estimado lector: Ni la colocación de "asteriscos" ni el resto de problemas que parece estar teniendo usted al poner comentarios son cuestiones que nosotros podamos controlar. Los asteriscos los pone el "programa" porque, erróneamente, interpreta algunas palabras como "diputada", por sus letras centrales, como insultos o palabras malsonantes. El resto de problemas que indica puede tenerlos, quizá, porque el comentario que trata de poner es muy largo o quizá por algo relacionado con su navegador. A nuestro panel no ha llegado ningún otro comentario suyo que no hayamos publicado. Nosotros no censuramos comentarios porque discrepen radicalmente de lo que se diga en los artículos, ni porque los critiquen o cuestionen totalmente. Lo único que no publicamos, lógicamente, son los insultos y las descalificaciones, pero por el tono de su anterior comentario no creo que ese haya sido su caso. Muchas gracias por leernos. Atentamente, R. C-S.

  • Ernesto

    Ernesto | Lunes, 27 de Julio de 2020 a las 17:15:26 horas

    El confinamiento en el Estado español, como en otros países capitalistas, se hizo tarde, mal y solo parcialmente, precisamente porque así lo exigió la patronal. Y fue la patronal la que exigió que se siguiera trabajando en los momentos más graves de la pandemia para garantizar sus beneficios. No entender esto es no entender nada Desinformación es pretender que todo está bajo control, cuando es eviente que no es así. Por eso hay tantos países, no solo Gran Bretaña, que no recomiendan viajar a España. Para evitar un nuevo confinamiento lo que habría que hacer es testear a los contagiados, rastrear a todos sus contactos y aislarlos, pero nada eso se está haciendo. También hay actividades que, necesariamente, hay que restringir, como la de las discotecas. ¿Qué dónde está la pandemia, pregunta Jorge Martín mientras hay casi 1000 contagiados al día? Y resulta que para él, hasta que no vuelvan a morir a centenares advertir de lo que pasa es "aterrorizar a la población". Desde luego, si todos los ciudadanos fueran tan "críticos" como Jorge caeríamos todos como moscas.

    Accede para responder

  • maribel santana

    maribel santana | Lunes, 27 de Julio de 2020 a las 15:47:50 horas

    Lo hará por el método BRAILLE... No seamos mal pensadas.

    Accede para responder

  • jorge martin

    jorge martin | Lunes, 27 de Julio de 2020 a las 12:01:58 horas

    "Tras una desescalada apresurada -dictada por los intereses económicos de la gran patronal",dice el articulista.Veamos que mensaje subliminal se esta mandando a la poblacion.
    ¿Que el confinamiento(encarcelamiento)de la poblacion si se hizo con criterios correctos?.¿Esta decision ,no fue dictada por los intereses de la gran patronal?.
    Estamos confundiendo al personal.Si el gobierno es el consejo general de los bancos y mutinacionales.Osea sus testaferros.En que cabeza cabe ,que el gobierno, de forma unilateral,destruyan la economia de un pais,sobre todo mediana y
    pequeña empresa y trabajadores en general.Sin las ordenes y consentimiento de la gran patronal.
    Osea el mensaje subliminal es solo para crear desinformacion.

    Por otro lado dice el articulista :hay un ritmo de contagio de 1000 cada 24 horas.
    No hay nada mas dañino ,que informar a medias.
    Vamos a ver:De esos 1000 contagiados o rebrotes ¿Cuantos se han tenido que ingresar en el hospital?. Cinco,cuatro de ellos inmediatamente se les ha mandado a su casa con su tratamiento especifico.El que quedo ingresado al dia siguiente tambien se le manda para casa.

    ¿ Donde esta la pandemia?. Esto es aterrorizar a la poblacion.

    Algunos diran :es que esos 1000 dieron positivos en los test.Vayamos por partes.
    Existen los test rapidos y los PCR.
    Los test rapidos se realizan con sangre extraida de un dedo u otra parte del cuerpo.En un cuarto de hora ,veinte minutos,te dan el resultado.Todo el mundo sabe,sobre todo el personal sanitario,que en el 95

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.