Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 22:36:54 horas

Lunes, 20 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

JAMES PETRAS: "EL PRESIDENTE MEXICANO SE HA COMPORTADO COMO UN PEÓN DE TRUMP"

En los Estados Unidos al descender las movilizaciones antirracistas y carecer estas de organización, la reacción ha entrado a la contraofensiva.

En opinion del sociologo estadounidense la visita de Obrador a EEUU ha sido un desastre. Ha actuado como un títere de Trump. Toda la prensa estadounidense, incluso la prensa más conservadora, ha criticado al presidente mexicano. No se ha diferenciado un apice de sumision tradicional de los presidentes mexicanos que le han precedido.

 

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

  En una de sus últimas entrevistas  en la emisora uruguaya "Radio Centenario", el sociólogo y profesor universitario estadounidense, James Petras emitió su opinión  acerca del movimiento Black Lives Matter y la evolución que este viene experimentando.

 

  "Durante las grandes marchas y movilizaciones, presiones y bloqueos de calles, enfrentamientos en los centros de policías,  los alcaldes y gobernadores  de ciudades y estados de los EEUU, prometían que a partir de ahora se produciría un "cambio político" en el país. Que se iba a acabar con el racismo  y que se terminaría con la impunidad de la policía. Pero una vez que la efervescencia los movimientos ha ido descendiendo, resulta patente que las autoridades han olvidado esas promesas.


 
    "El hecho es que las grandes movilizaciones tenían un efecto muy positivo, porque  suscitaban un gran debate social. Pero al no existir ningún partido que articulara esas reivindicaciones ni una representación efectiva política,  los movimientos   han ido perdiendo todo  el peso que habían acumulado".

 

   "Como consecuencia de todo ello, la policía está recuperando  las viejas estructuras que permitían los atropellos. Los asesinatos policiales vuelven a convertirse en parte de la actualidad. La cuestión es que, como ya hemos dicho aquí en otras ocasiones, sin partido, sin organización, sin representación efectiva, los movimientos con el tiempo comienzan a desinflarse. Como réplica, a ese desmerengamiento,  las fuerzas reaccionarias reinician la contraofensiva y empiezan a cuestionar todas aquellas concesiones que  les  fueron arrancadas al comienzo de las  movilizaciones".

 

    La emisora Radio Centenario  inquirió al conocido sociólogo norteamericano sobre  cuál era su opinión acerca de la visita de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, a los Estados Unidos. La opinión de Petras fue clara y contundente:

 

    "Mi opinión es que ha sido un desastre.  Ha actuado como un títere de Trump. Toda la prensa estadounidense, incluso la prensa más conservadora, ha criticado  al presidente mexicano.  Ha demostrado estar más cerca de Trump que lo que están los  propios  medios de comunicación de los Estados Unidos. Ha aceptado todas las restricciones sobre la emigración,  entre ellas la de la expulsión de los  migrantes. Firmó un pacto de comercio ampliamente favorable a Washington. No hay nada que haya hecho López Obrador ahora, que  lo diferencie de todos los presidentes mexicanos que le han precedido.

 

   "La gente empieza a tener dudas  acerca del papel de López Obrador. Muchos que lo votaron cuestionan ahora su conducta y su relación con Trump. Pero, sin embargo, él sigue pretendiendo que está  siguiendo  la  política que había prometido durante su campaña electoral, cuando obviamente es todo lo contrario"

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.