
CHINA-IRÁN: UN ACUERDO ESTRATÉGICO DE LARGO ALCANCE QUE HA PASADO DESAPERCIBIDO
"El Lince" interpreta algunos gestos que se están produciendo en la política internacional, que en absoluto carecen de sentido.
"Si hay un pueblo ignorante en el mundo, ese es el estadounidense. Normal, y no es algo achacable a Trump, Pero sí hay algo que se puede achacar directamente a Trump: su absoluto desconocimiento de la evolución del mundo desde 2008"
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
En un reciente artículo suyo, el comentarista político "El Lince" traduce el significado de algunos gestos que se están produciendo en la política internacional, que podrian contribuir a explicarnos determinados movimientos estratégicos, que en apariencia, solo en apariencia, parecen carecer de sentido.
"Los movimientos de EEUU -escribe El Lince- son cada vez más desesperados en casi todo el mundo. Consciente de su pérdida de poder y de su declive hegemónico ha decidido arremeter con todo lo que tiene contra, China, ya verdadera superpotencia mundial y factor geopolítico ".
Y es que
"Si hay un pueblo ignorante en el mundo, ese es el estadounidense. Normal, y no es algo achacable a Trump, que no es sino la consecuencia de lo anterior. Pero sí hay algo que se puede achacar directamente a Trump: su absoluto desconocimiento de la evolución del mundo desde 2008 y de la realidad de los pueblos que no son EEUU. También es consecuencia de lo anterior. "
En esta línea, "El Lince" recuerda que China e Irán acaban de firmar un acuerdo estratégico de una duración de nada menos que de cinco lustros.
"Curiosamente, -escribe al respecto "El Lince"- quien lo hizo público fue el ex presidente Ahmadineyad criticando el oscurantismo con que se había firmado. Pero ni el gobierno iraní ni el chino lo han desmentido y, por el contrario, se hará público dentro de poco. Un acuerdo que rompe toda la estrategia estadounidense porque incluye desde ventas de petróleo a contratos de infraestructuras y mejoras de las capacidades aéreas de Irán, incluyendo las militares.
De la envergadura del acuerdo nos podrán dar una idea estas significativas cifras: inversiones de casi 500.000 millones de dólares, más de la mitad (280.000) en petróleo, gas y productos petroquímicos. Pero además:
"China e Irán se garantizan un rico comercio de petróleo, gas y productos petroquimicos y lo más importante es que no se hará en dólares. Y, además, China consigue un descuento de entre el 12 y el 20% en petróleo y gas, sobre todo, por lo que miel sobre hojuelas".
"Y hay más. China va a acelerar que su bolsa de petróleo tenga un papel mucho más activo del de ahora en el mercado global de petróleo. Si ahora maneja alrededor del 14% de todo el comercio petrolífero tras el acuerdo con Irán el salto será espectacular. Sobre todo, porque al no utillizar el dólar se refuerza el renminbi y el que se utilize esta moneda".
Según describe "El Lince"
"Esto es lo que hay detrás de los intentos de EEUU de prohibir a China el uso del dólar (aunque por el momento solo sean bravatas) y para eso Hong Kong juega un papel. A medida que HK sea sancionado por EEUU en cuestión del uso del dólar se moverá mucho más rápido la internacionalización del yuan o renminbi vinculada a los contratos de petróleo".
Las tácticas gansteriles, concluye El Lince- que intenta aplicar los EEUU no están dando resultado, todo lo contrario. Y es que quien siembra vientos, termina recogiendo tempestades.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
En un reciente artículo suyo, el comentarista político "El Lince" traduce el significado de algunos gestos que se están produciendo en la política internacional, que podrian contribuir a explicarnos determinados movimientos estratégicos, que en apariencia, solo en apariencia, parecen carecer de sentido.
"Los movimientos de EEUU -escribe El Lince- son cada vez más desesperados en casi todo el mundo. Consciente de su pérdida de poder y de su declive hegemónico ha decidido arremeter con todo lo que tiene contra, China, ya verdadera superpotencia mundial y factor geopolítico ".
Y es que
"Si hay un pueblo ignorante en el mundo, ese es el estadounidense. Normal, y no es algo achacable a Trump, que no es sino la consecuencia de lo anterior. Pero sí hay algo que se puede achacar directamente a Trump: su absoluto desconocimiento de la evolución del mundo desde 2008 y de la realidad de los pueblos que no son EEUU. También es consecuencia de lo anterior. "
En esta línea, "El Lince" recuerda que China e Irán acaban de firmar un acuerdo estratégico de una duración de nada menos que de cinco lustros.
"Curiosamente, -escribe al respecto "El Lince"- quien lo hizo público fue el ex presidente Ahmadineyad criticando el oscurantismo con que se había firmado. Pero ni el gobierno iraní ni el chino lo han desmentido y, por el contrario, se hará público dentro de poco. Un acuerdo que rompe toda la estrategia estadounidense porque incluye desde ventas de petróleo a contratos de infraestructuras y mejoras de las capacidades aéreas de Irán, incluyendo las militares.
De la envergadura del acuerdo nos podrán dar una idea estas significativas cifras: inversiones de casi 500.000 millones de dólares, más de la mitad (280.000) en petróleo, gas y productos petroquímicos. Pero además:
"China e Irán se garantizan un rico comercio de petróleo, gas y productos petroquimicos y lo más importante es que no se hará en dólares. Y, además, China consigue un descuento de entre el 12 y el 20% en petróleo y gas, sobre todo, por lo que miel sobre hojuelas".
"Y hay más. China va a acelerar que su bolsa de petróleo tenga un papel mucho más activo del de ahora en el mercado global de petróleo. Si ahora maneja alrededor del 14% de todo el comercio petrolífero tras el acuerdo con Irán el salto será espectacular. Sobre todo, porque al no utillizar el dólar se refuerza el renminbi y el que se utilize esta moneda".
Según describe "El Lince"
"Esto es lo que hay detrás de los intentos de EEUU de prohibir a China el uso del dólar (aunque por el momento solo sean bravatas) y para eso Hong Kong juega un papel. A medida que HK sea sancionado por EEUU en cuestión del uso del dólar se moverá mucho más rápido la internacionalización del yuan o renminbi vinculada a los contratos de petróleo".
Las tácticas gansteriles, concluye El Lince- que intenta aplicar los EEUU no están dando resultado, todo lo contrario. Y es que quien siembra vientos, termina recogiendo tempestades.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120