Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 22:36:54 horas

1
Viernes, 17 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

EE.UU.: TRUMP SE EMBARCA EN OTRA GUERRA COMERCIAL CONTRA FRANCIA

"EE.UU. ha decidido imponer aranceles adicionales a productos franceses"

EE.UU. ha decidido imponer aranceles adicionales a algunos productos franceses en respuesta al impuesto de Francia a las empresas digitales estadounidenses, intensificando así una guerra comercial internacional (...).

De ALMANAR.-

   

   EE.UU. ha decidido imponer aranceles adicionales a algunos productos franceses en respuesta al impuesto de Francia a las empresas digitales estadounidenses, intensificando así una guerra comercial internacional que amenaza con dañar aún más la economía global.

 

 

  El gobierno de Trump dijo el viernes que impondría un nuevo arancel del 25 por ciento a más de mil millones de dólares en productos franceses, incluidos cosméticos, jabones y bolsos.

 

 

  Dijo que la medida de la administración fue en represalia por el impuesto de Francia a las compañías tecnológicas estadounidenses.

 

 

   El gobierno francés impuso un impuesto del 3 por ciento sobre los ingresos que algunas empresas norteamericanas obtienen al proporcionar bienes y servicios a los usuarios franceses a través de Internet.

 

 

   Las empresas estadounidenses que pagan el impuesto de Francia incluyen Facebook, Google, Amazon y otras cuyos negocios se centran en la publicidad digital y el comercio electrónico.

 

 

   El secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin, suspendió las negociaciones con Francia y advirtió que las medidas de represalia se aplicarían a cualquier país que impusiera nuevos impuestos a las empresas tecnológicas estadounidenses como Amazon, Facebook y Google.

 

 

   Después de Francia, varios otros países europeos, incluidos el Reino Unido, Italia, España y Austria, han anunciado planes para gravar con impuestos a los servicios digitales similares de las empresas de Internet de EEUU independientemente de si ellas tienen presencia física en el país o no.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

  • maribel santana

    maribel santana | Martes, 21 de Julio de 2020 a las 17:29:08 horas

    En fin todo queda entre caimanes, imperialistas y criminales. Esto les pasa por no ser gobiernos democráticos y pro-obreros. Prefieren que les escache el imperialismo yanqui, que favorecer y hacer politicas económicas para sus trabajadores, que son los que crean la riqueza. Cada cual arrastra su sombra.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.