Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 14:14:21 horas

Viernes, 10 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

ORGANIZACIONES SOCIALES DE COLOMBIA DESAFÍAN LA PANDEMIA CONTRA LOS ASESINATOS POLÍTICOS

La “Marcha por la Dignidad” contra la inacción del presidente Iván Duque ante los asesinatos en este país.

Desde que el 18 de agosto de 1989 mueriera asesinado en Colombia el líder liberal Luis Carlos Galán Sarmiento, la historia política del país sudamericano sigue signada por el crimen político con raíces vinculares entre el Estado y el paramilitarismo.

Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-

 

 

    En medio del inmisericorde azote de la pandemia de la Covid-19 en Colombia, un grupo de líderes sociales del país sudamericano llevan adelante una gran marcha de protesta contra el gobierno del presidente Iván Duque, por su pasividad cómplice ante ola de asesinatos de líderes sociales.

 


    La llamada 'Marcha de la Dignidad', que salió el 25 de junio de la ciudad de Popayán y  está previsto que llegue a Bogotá el viernes, exige a  Duque que elabore una política que permita iniciar el diálogo en el país.

 


    "Queremos darle un mensaje a la población colombiana y es que nos movilicemos. Que salgamos a las calles a denunciar los actos de violencia que se están presentando a diario en las diferentes comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes", explicó una de las participantes.

 


    Para que se tenga una idea de la grave y sistemática situación, los dos últimos asesinatos -que se suman al largo registro de víctimas- ocurrieron la pasada semana. El primero de ellos, el miércoles pasado cuando un grupo de desconocidos asesinó a tiros al joven de 21 años, Daniel Esteven Medina, hijo de un guardia indígena. Y el segundo caso el de Florentino Toconas, profesor indígena, que fue asesinado en Santander de Quilichao, también en el norte del Cauca.

 


    De acuerdo con el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz de Colombia, 159 líderes sociales y defensores de derechos humanos han sido asesinados en lo que va de año.


 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.