Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 11:38:20 horas

C-S 2
Martes, 07 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

ENNIO MORRICONE: EL COMPOSITOR COMUNISTA QUE ABANDONÓ LA BATUTA (VÍDEO)

Sus nada vergonzantes posiciones ideológicas hicieron que hasta hace apenas un par de años no recibiera su primer Oscar de la Academia cinematográfica de Hollywood

Tenía la respetable edad de 91 años. Y este lunes decidió abandonar definitivamente la batuta, no antes sin dejar bandas sonoras tan épicas como las de las películas "Érase una vez en América", 'La Misión', 'Los intocables de Eliott Ness', 'Días de gloria', 'Novecento', 'Cinema Paradiso' ,'Los odiosos ocho'. pero lo hizo dejando un mensaje que encabezó con la frase "Yo Ennio Morricone he muerto".

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

      Tuvo paciencia y y prefirió esperar a que comenzara la semana para emprender su definitivo viaje. En las primeras horas de este lunes se apagó la vida de uno de los posiblemente mejores compositores cinematográficos del siglo XX, Ennio Morricone.

 

 

   Tenía la respetable edad de 91 años. Había nacido en Italia. A lo largo de su extensa biografía musical se hizo mundialmente conocido por sus sinfonías épicas,  a las que el gran público tuvo la oportunidad de acceder a través de las superproducciones de Hollywood.

 

 

    Nació en Roma, y cuando sólo había alcanzado a cumplir los 12 años   pudo integrarse en el Conservatorio musical de esta capital.

 

 

   En la década de los 80, una serie de casuales circunstancias, hicieron posible que sus composiciones y el propio Morricone pudieran penetrar los difíciles muros  de la industria cinematográfica de Hollywood. Para Ennio esas dificultades  estuvieron duplicadas  porque nunca ocultó su filiación comunista.

 

 

   En efecto, Morricone perteneció a aquella histórica generación de comunistas militantes del histórico Partido Comunista italiano (en Pichi), entre los que se encontraban otros nombres también tan significativos como los de Claudio Abbado  y Luigi Nono. Fue precisamente el hecho de profesar esa ideología lo que  le impidió que pese a la general evidencia, pudiera obtener un Oscar de la Academia cinematográfica estadounidense solo hace un par de años atrás.

 

 

   Fue el compositor de bandas musicales tan significativas como las  los films 'Érase una vez en América', 'La Misión' 'Los intocables de Eliott Ness',  'Días de gloria', 'Novecento', 'Cinema Paradiso' ,'Los odiosos ocho' … y muchísimas otras. 
 

 

  Como no podía ser de otra forma, después morir nos quiso sorprender como en vida lo había hecho  con sus grandiosas composiciones musicales. Dejó una carta escrita, que si bien estaba dirigida a su familia, en realidad la había escrito para público conocimiento. La epístola decía: 

 

 

«Yo, Ennio Morricone, estoy muerto.

 

   Le anuncio a todos los amigos que siempre han estado cerca de mí y también a aquellos que están un poco lejos los saludo con gran afecto. Imposible mencionarlos a todos.

 

    Mando recuerdo especial a para Peppuccio y Roberta, amigos fraternales muy presentes en los últimos años de nuestra vida.

 

   Solo hay una razón que me lleva a saludar a todos así y a celebrar un funeral privado: no quiero molestar

 

   Saludo con mucho cariño a Ines, Laura, Sara, Enzo y Norbert, por haber compartido mucho conmigo y mi familia. gran parte de mi vida.

 

   Quiero recordar a mis hermanas Adriana, Maria, Franca y sus seres queridos con amor, y hacerles saber cuánto las amaba.

 

  Un saludo intenso y profundo a mis hijos Marco, Alessandra, Andrea, Giovanni, mi nuera Mónica y a mis nietos Francesca, Valentina, Francesco y Luca.

 

Espero que sepan cuánto los he amado

 

Por último pero no menos importante, María. A ella le renuevo el extraordinario amor que nos mantuvo unidos y que lamento abandonar.

 

Para ella mi más doloroso adiós.»

 

 

  Les ofrecemos aquí solo algunas de sus más memorables composiciones:
 

 

 

 

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

  • Alfonso Ruiz Pajarito.

    Alfonso Ruiz Pajarito. | Sábado, 11 de Julio de 2020 a las 15:28:58 horas

    Soy de Chile y quede prendido del trabajo del Maestro Ennio Merricone, sobre todo por música creada para el Film "La Misión".. **** o es posible que un Oboe haga derramar lagrimas?...o un clarinete naufragar en un mar de nostalgia..Maestro usted no ha muerto pues usted vivirá en los espíritus nobles de los mundos nuevos...gracias.

    Accede para responder

  • maribel santana

    maribel santana | Martes, 07 de Julio de 2020 a las 11:30:51 horas

    descanse en paz. Ayer tuvimos mas de cerca en la película que pasaron en los Monopol cine. El clásico de la gran película "Cinema Paradiso" La banda sonora de
    ésta En manos de este gran músico y revolucionario.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.