
LA CONSEJERA DE TURISMO ADMITE QUE "DESCONOCE QUÉ PROTOCOLOS SE SIGUEN EN LOS AEROPUERTOS"
Yaiza Castilla asegura, no obstante, "que sigue negociando para que se hagan pruebas PCR en origen a los turistas"
¿Siente usted una comprensible preocupación por lo que puede suceder en los aeropuertos de las islas, con la llegada de turistas a los que no se está efectuando ninguna prueba para saber si son portadores del coronavirus? (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
¿Siente usted una comprensible preocupación por lo que puede suceder en los aeropuertos de las islas, con la llegada de turistas a los que no se está efectuando ninguna prueba para saber si son portadores del coronavirus?
Sea o no sea así, lo más probable es que, en vez de preocupación, sienta usted verdadero pánico, tras conocer las declaraciones efectuadas a la agencia EFE por la Consejera de Turismo del Gobierno de Canarias Yaiza Castilla.
Castilla, miembro de la Agrupación Socialista Gomera de Casimiro Curbelo, reconoció a esta Agencia de Prensa, ahí es nada, que "desconoce qué protocolos se siguen en estos momentos en los aeropuertos".
"El Gobierno canario - añadió la consejera - no puede entrar en los protocolos con los que actúan las líneas aéreas, los operadores turísticos y Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA)".
Es decir, que la representante del Ejecutivo que debe velar por la salud de todos los residentes del Archipiélago, y que durante el confinamiento insistió en que éste se convertiría en un "territorio totalmente seguro para el Turismo", admite ahora no tener ningún control sobre la principal vía por la que el SARS-Cov2 puede volver a entrar en las Islas.
PRUEBAS PCR: UNA PROMESA PRÁCTICAMENTE INCREÍBLE
La Consejera de Turismo, sin embargo, manifestó también que "sigue negociando para que se hagan pruebas PCR en origen a los turistas en los próximos días".
En la rueda de prensa en la que presentó una campaña para captar turismo peninsular, la consejera aseguró que "que el Gobierno de Canarias tiene claro que deben hacerse test en origen, sobre todo cuando se abren los viajes internacionales".
Como se recordará, la realización de test en origen a todos los turistas que llegarán a Canarias fue la promesa que realizó durante el confinamiento de la población el presidente regional Ángel Víctor Torres (PSOE).
No obstante, tras prometer que en las Islas se pondría en marcha una supuesta experiencia piloto con un corredor de turistas "totalmente libres de covid-19", Torres, admitía a comienzos del mes de junio que era "pesimista ante la posibilidad de que se hagan test de origen a los potenciales turistas que quisieran visitar Canarias”.
Como "alternativa", el presidente autonómico decidió intentar dar nueva vuelta de tuerca al viejo precepto capitalista de socializar las pérdidas y privatizar las ganancias, proponiendo asumir con fondos públicos, es decir, con el dinero de todos los canarios, el coste de las pruebas de los turistas, que en ese caso se realizarían tras aterrizar en los aeropuertos de las islas.
Pero tampoco esta ocurrencia tuvo una vida demasiado larga. Tan solo unos días después del anuncio del mandatario regional, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, reconocía que el Gobierno "no es muy proclive a hacer test masivos de detección de coronavirus en los aeropuertos a los turistas extranjeros como habían solicitado Canarias o Madrid".
Para justificar una decisión motivada por el cálculo económico, y no por la pertinencia sanitaria, Simón apostillaba que:
"Un test con resultado negativo no implica que la persona no esté infectada, sino que en ese momento no se le ha detectado el virus, por lo que puede dar "falsa seguridad"".
El anuncio de este portavoz del Gobierno central adelantó la decisión que se impondría finalmente, sin el más mínimo cuestionamiento del Ejecutivo canario. Permitir la entrada de los turistas sin más requisitos que rellenar un cuestionario, pasar un control de temperatura y otro "control visual" (sic)
De acuerdo a las manifestaciones ahora efectuadas por la consejera de Turismo, "nada impide que en los próximos días, semanas o meses se cambie la decisión, y se realicen los TEST en origen".
Afirmación muy contraria a los planes del Ejecutivo central de PSOE y Unidas Podemos, a juzgar por las declaraciones de la ministra de Hacienda y portavoz María Jesús Montero, quien manifestaba en días pasados que "Flaco favor hacen al sector turístico y a la economía quienes piden que se hagan test a los viajeros".
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
¿Siente usted una comprensible preocupación por lo que puede suceder en los aeropuertos de las islas, con la llegada de turistas a los que no se está efectuando ninguna prueba para saber si son portadores del coronavirus?
Sea o no sea así, lo más probable es que, en vez de preocupación, sienta usted verdadero pánico, tras conocer las declaraciones efectuadas a la agencia EFE por la Consejera de Turismo del Gobierno de Canarias Yaiza Castilla.
Castilla, miembro de la Agrupación Socialista Gomera de Casimiro Curbelo, reconoció a esta Agencia de Prensa, ahí es nada, que "desconoce qué protocolos se siguen en estos momentos en los aeropuertos".
"El Gobierno canario - añadió la consejera - no puede entrar en los protocolos con los que actúan las líneas aéreas, los operadores turísticos y Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA)".
Es decir, que la representante del Ejecutivo que debe velar por la salud de todos los residentes del Archipiélago, y que durante el confinamiento insistió en que éste se convertiría en un "territorio totalmente seguro para el Turismo", admite ahora no tener ningún control sobre la principal vía por la que el SARS-Cov2 puede volver a entrar en las Islas.
PRUEBAS PCR: UNA PROMESA PRÁCTICAMENTE INCREÍBLE
La Consejera de Turismo, sin embargo, manifestó también que "sigue negociando para que se hagan pruebas PCR en origen a los turistas en los próximos días".
En la rueda de prensa en la que presentó una campaña para captar turismo peninsular, la consejera aseguró que "que el Gobierno de Canarias tiene claro que deben hacerse test en origen, sobre todo cuando se abren los viajes internacionales".
Como se recordará, la realización de test en origen a todos los turistas que llegarán a Canarias fue la promesa que realizó durante el confinamiento de la población el presidente regional Ángel Víctor Torres (PSOE).
No obstante, tras prometer que en las Islas se pondría en marcha una supuesta experiencia piloto con un corredor de turistas "totalmente libres de covid-19", Torres, admitía a comienzos del mes de junio que era "pesimista ante la posibilidad de que se hagan test de origen a los potenciales turistas que quisieran visitar Canarias”.
Como "alternativa", el presidente autonómico decidió intentar dar nueva vuelta de tuerca al viejo precepto capitalista de socializar las pérdidas y privatizar las ganancias, proponiendo asumir con fondos públicos, es decir, con el dinero de todos los canarios, el coste de las pruebas de los turistas, que en ese caso se realizarían tras aterrizar en los aeropuertos de las islas.
Pero tampoco esta ocurrencia tuvo una vida demasiado larga. Tan solo unos días después del anuncio del mandatario regional, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, reconocía que el Gobierno "no es muy proclive a hacer test masivos de detección de coronavirus en los aeropuertos a los turistas extranjeros como habían solicitado Canarias o Madrid".
Para justificar una decisión motivada por el cálculo económico, y no por la pertinencia sanitaria, Simón apostillaba que:
"Un test con resultado negativo no implica que la persona no esté infectada, sino que en ese momento no se le ha detectado el virus, por lo que puede dar "falsa seguridad"".
El anuncio de este portavoz del Gobierno central adelantó la decisión que se impondría finalmente, sin el más mínimo cuestionamiento del Ejecutivo canario. Permitir la entrada de los turistas sin más requisitos que rellenar un cuestionario, pasar un control de temperatura y otro "control visual" (sic)
De acuerdo a las manifestaciones ahora efectuadas por la consejera de Turismo, "nada impide que en los próximos días, semanas o meses se cambie la decisión, y se realicen los TEST en origen".
Afirmación muy contraria a los planes del Ejecutivo central de PSOE y Unidas Podemos, a juzgar por las declaraciones de la ministra de Hacienda y portavoz María Jesús Montero, quien manifestaba en días pasados que "Flaco favor hacen al sector turístico y a la economía quienes piden que se hagan test a los viajeros".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214