Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:51:04 horas

C-S 2
Martes, 30 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

EX TENIENTE GONZALO SEGURA: "EXISTE UNA DIRECCIÓN BIDIRECCIONAL ENTRE LA ULTRADERECHA Y LOS MILITARES Y POLICÍAS ESPAÑOLES"

¿Por qué oculta la prensa española los numerosos casos que ponen en evidencia esa relación?

Según el ex teniente del Ejército español, Luis Gonzalo Segura las evidentes y estrechas relaciones existentes entre sectores del Ejército español y de la Guardia civil, que la prensa española oculta deliberadamente, permite augurar que, más tarde o temprano, este cóctel entre cuerpos militares y policiales ultraderechistas, acompañados con el crecimiento de la ultraderecha política y mediática, puede llegar a explosivo.

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

      En un reciente artículo escrito para RT, el exteniente del Ejército español Luis Gonzalo Segura se refirió al conocido vídeo en el que un ex militar ultraderechista "acribilla" con las ráfagas de su arma de fuego  dianas con los rostros de Fernando Grande-Marlaska,  Pedro Sánchez, Irene Montero y Pablo Iglesias.

 

 

     Según se ha confirmado después, el protagonista de esta "masacre en esfige" fue un antiguo legionario, cuyo hermano pertenece, igualmente, a un cuerpo armado, la Guardia Civil.
 

 

   En opinión del  ex teniente Gonzalo Segura, no se trata de un episodio inusual, tal y como podría desprenderse del silencio con el que los medios de comunicación acogen este tipo de noticias.


   Gonzalo Segura  escribe que la "negligencia" mediática alcanza en estos casos tal magnitud que sólo unos días después de que se produjera  esta "masacre simulada" fue dada a conocer por los medios de comunicación españoles.

 

      Según este ex teniente del Ejército de Tierra, que hace unos años fuera expulsado del Cuerpo al que pertenecía por denunciar la corrupción existente en su cúpula militar:

 

    "Para contextualizar la magnitud del vídeo hay que tener en cuenta dos elementos fundamentales:

 

   en primer lugar, la relación bidireccional entre los militares y agentes policiales españoles y la ultraderecha; y,

 

   en segundo lugar, el clima bélico-golpista que impone la ultraderecha en España, con varios llamamientos, incluso explícitos, a un golpe de Estado".


 
    El ex teniente asegura que "los guiños ultraderechistas a las Fuerzas Armadas son innumerables –desde himnos hasta fotografías y actos promocionales– y ese amor es correspondido por la milicia: ha quedado demostrado que en aquellas secciones electorales en las que hay acuartelamientos, los resultados en favor de la ultraderecha se disparan. Imposible que sea casual".


    En opinión de ex teniente, los antecedentes que se han producido en elcurso de los últimos meses no ofrecen espacios para la duda.

 

   "Los diputados y eurodiputados de Vox llamando a un golpe de Estado, Javier Ortega Smith disparando en recintos militares y un coronel de la Guardia Civil con pasado franquista, Diego Pérez de los Cobos, cesado –junto a la dimisión de otros dos altos mandos castrenses– por la elaboración de un informe falaz y alineado con las tesis ultraderechistas...  solo constituyen una pequeña parte de lo acontecido en los últimos años.

 

   Sin embargo, Gonzalo Segura relata dos notables episodios que en esta misma  línea  se han producido en el curso de las dos últimas décadas. Uno de ellos fue el discurso del teniente general Mena en 2006 y otro el que podríamos denominar 'Manifiesto de los Mil'.

 

   "En enero de 2006, con motivo de la celebración de la Pascua Militar, el teniente general Mena, con más de 40.000 militares a su cargo, pronunció un discurso en el que recordó que las Fuerzas Armadas eran las encargadas de garantizar la integridad territorial, el orden constitucional y la soberanía de España. Una amenaza velada al Gobierno del entonces presidente José Luis Rodríguez Zapatero, en mitad de la negociación del Estatut de Catalunya. Casi no fue sancionado por una amenaza pública de tal magnitud y, sin embargo, su sanción fue reprendida con cincuenta cartas de protesta escritas por militares a medios de comunicación. El único mando militar que envió una carta en señal de protesta por las palabras del teniente general Mena fue arrestado".

 

 

     Pero hace tan sólo dos veranos - cuenta en su artículo el  ex teniente -, entre julio y agosto de 2018, con motivo del intento de exhumación del cadáver de Franco del mausoleo en el que se encontraba enterrado,

 

   "más de mil altos mandos militares firmaron un manifiesto a favor de la figura militar de Franco y en contra del menoscabo de su imagen".

 

 

Según el ex militar Luis Gonzalo,

 

    "la mayoría de los altos mandos había ocupado puestos de gran relevancia en los últimos años, y varios de los cabecillas fueron incorporados a las filas de la ultraderecha. Nuevamente, el PSOE expulsó al único militar en activo de unos treinta militares y exmilitares que se opusieron al manifiesto franquista".

 

   "Pero existen algunas decenas más de escándalos ultraderechistas que han logrado llegar a los medios de comunicación. Tal es el caso  del coronel 'Rudolf', el coronel de la Guardia Civil Rodolfo Sanz Sánchez, que traficaba con armas con la complicidad de varios militares. En 2015 vendió una pistola al jefe de Falange, Manuel Andrino, y encontraron en su casa 24 kilos de explosivos y 12.500 cartuchos.

 

     Gonzalo Segura indica que la facilidad con la que cuenta la ultraderecha política española para armarse resulta realmente  sorprendente.

 

   "En el año 2018 detuvieron a un simpatizante de Vox con el mayor arsenal no terrorista de la historia en Burgos –la Guardia Civil informó de forma falsa que no tenía filiación– y, en 2019, el detenido fue un experto francotirador que pretendía atentar contra la vida del presidente, Pedro Sánchez. No son casos aislados. En 2010 fue detenido un nazi conocido como 'El Rambo del Bierzo' y en 2005 se llevó acabo la conocida como 'Operación Panzer', que desarticuló una organización nazi cuyo líder era, curiosamente, un militar. En la detención, además de multitud de armas, se incautó un lanzagranadas del mismo modelo que se usa en las Fuerzas Armadas".
 

 

 

     Según el ex militar, la lista de este tipo de casos es interminable. Y añade a su artículo algunos de los casos más conocidos. 

 

     "El  conocido como Coronel Tácito, de la Guardia Civil; el Brigada Jarque, también conocido como 'Brigada Nazi', en la Benemérita; el 'Cabo Franquista', en las Fuerzas Armadas; el general Juan Chicharro, hoy presidente de la Fundación Nacional Francisco Franco y durante mucho tiempo ayudante de campo del Rey Emérito Juan Carlos; el ex JEMAD, Eduardo González. Pero es que, incluso, el 18 de julio de 2017 se leía en cuarteles militares una efeméride franquista que ensalzaba el golpe de 1936. Una efeméride que, según la entonces ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, lleva leyéndose desde 2005".
 

 

    El exteniente Gonzalo Segura  precisa, además, que uno de los motivos por los no están documentados muchos más casos, aun cuando la lista ya es de por sí reveladora del problema, se debe al enfoque que realizan los medios de comunicación.

 

    "Un ejemplo lo podemos encontrar en el artículo de "El País" titulado 'La querencia militar de la ultraderecha', publicado el pasado 7 de junio, en plena tormenta ultraderechista en la Guardia Civil.

 

    En el mismo, se relata cómo la ultraderechista Vox utiliza simbología o himnos militares, pero no se hace en ningún caso mención alguna a un problema estructural en cuanto al predominio de la ultraderecha en las Fuerzas Armadas. Incluso, el artículo llega todavía más lejos, pues se afirma que mandos militares se encuentran molestos con la parafernalia militar de la extrema derecha, sin precisar cuántos ni cuál es la fuente en la que se basa el periodista –Miguel González, receptor de múltiples exclusivas– para realizar tal aseveración.

 

     No es casualidad, pues es el mismo enfoque que El País ofrece en el caso ya relatado del 'Coronel Rudolf', que traficaba con armas para la ultraderecha, pues en dos artículos publicados en 2017 y 2020 no se hace mención alguna al predominio de la ultraderecha en los ámbitos militares y policiales. Oficialmente, no existe tal problema, por lo que cuando se publican los casos, se evita  hacer cualquier referencia que pudiera conectar el caso recién noticiado con otros ya publicados".


 
      El ex teniente precisa que  no resulta  difícil augurar que, más tarde o temprano, este cóctel entre cuerpos militares y policiales ultraderechistas, acompañado con el crecimiento de la ultraderecha política y mediática española, puede resultar explosivo. 

 

 

    Luis Gonzalo Segura mantiene en su artículo que esta desinformación en forma de ocultación de un problema resulta clave para que muchos ultraderechistas sigan formando parte de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil –y comandándolas–, ya que la ciudadanía desconoce la auténtica   magnitud que tiene el problema. Y, sobre todo,  el evidente peligro existente.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

  • Alejandro El No-Magno

    Alejandro El No-Magno | Viernes, 03 de Julio de 2020 a las 21:52:11 horas

    Primeramente, el comentar o preguntar: ¿cómo se podía esperar que los Sucesores del Genocida del Ferrol no tuvieran lo mismo que él poseía Por la Gracia de Dios: ni control judicial, ni control social ni tampoco control político? Asi todo continuó por la Gracia de Dios, porque, ¿por qué sus Herederos iban a perder éstos mismos privilegios que el Sátrapa les traspasó cuándo sólo hubo una "trancisión" de poderes, nada más? Coherencia histórica.

    Y, segundo.
    Acotamos: "ha llegado el momento, al menos, de controlar política, social y judicialmente a los monarcas españoles".
    Imposible.
    Imposible mientras sigan siendo Usurpadores ilegítimos del Genocida. La única forma de "sanear éste TRAUMA" es un urgente y necesario Referendum en el que las gentes decidan si quieren Monarquía o República, y una vez con el triunfo de ésta, dadle --con generosidad-- a todos ellos 72 horas para que abandonen el país para que el actual Felipe VI no acabe lo mismo que su antecesor Felipe V: reinando en un trono en lugar del sitio que le corresponde: en el "manicomio" del exilio que le corresponde.
    POSTED BY AD HUMANITATEM

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Martes, 30 de Junio de 2020 a las 09:31:45 horas

    EL EJÉRCITO ESPAÑOL NUNCA HA SIDO TAL YA QUE HA SIDO Y ES FRANQUISTA. ES DECIR, UN EJÉRCITO DE OCUPACIÓN

    Hubo un intento serio de hacer del ejército franquista un verdadero ejército español y patriota con la UMD pero que fue abortado por el PSOE e incluso por el PCE que acogió en su seno (para desgracia de ellos y de todos) algunos dirigentes para luego defenestrarlos y mandarlos al baúl de los recuerdos. LOS ENGAÑO

    ADEMÁS EL EJÉRCITO FRANQUISTA ( HOY) CARECE DE DIGNIDAD Y PROSTITUYE EL LENGUAJE CUANDO HABLA DE SOBERANÍA NACIONAL

    1.- EL EJÉRCITO FRANQUISTA ES UN APÉNDICE DE LA OTAN Y DE LAS MULTINACIONALES EXTRANJERAS A LAS QUE SIRVE CON DEVOCIÓN Y AHÍNCO

    2.- LOS GENERALES PERCIBEN PAGAS DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN EXTRANJEROS, LA CIA

    3.- SIGUEN SIENDO UN EJÉRCITO DE OCUPACIÓN

    4.- EN LA AGM SE LES SIGUE DANDO LA MISMAS CONSIGNAS, EDUCACIÓN E INSTRUCCIÓN MILITAR QUE CUANDO REINABA RANCO POR LA GRACIA DE DIOS

    ¿ENTONCES DE QUÉ NOS SORPRENDEMOS AHORA?

    RECORDATORIO

    LA ULTRADERECHA SIGUE ACTIVA APOYADA Y ARMADA HASTA LOS DIENTES Y LO QUE ES MÁS GRAVE LA PERMISIVIDAD PERMITE QUE LOS DISTINTOS REINOS DE TAIFAS (ULTRADERECHISTAS) ARMEN A SUS CACHORROS Y ASÍ NADIE SABE DE CUANTO ARMAMENTO DE GUERRA DISPONEN EN TOTAL SALVO CASOS ESPORÁDICOS QUE DE VEZ EN CUANDO SALEN A LA LUZ. ES LA PUNTA DEL ICEBERG. GLADIO ESTÁ PRESENTE EN ESPAÑA. NO LO OLVIDEMOS

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.