Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 00:03:05 horas

2
Miércoles, 24 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

ALEMANIA PUEDE IMPONER A ESPAÑA LA RESTRICCIÓN AL TURISMO QUE EL GOBIERNO NO QUIERE APLICAR

Ministro alemán desvela que piden restringirlo si hay más de 50 nuevos casos semanales por cada 100.000 habitantes

La intención del Ejecutivo español de abrir el país al turismo europeo sin ningún tipo de restricción ni control médico efectivo contra el Covid-19 podría verse frustrada justamente por la la potencia que, junto a Gran Bretaña, más turistas envía al territorio español (...).

[Img #62888]

 

 

Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

    La información la reveló este martes el ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, en la rueda de prensa posterior a la primera minicumbre presencial con su homóloga española Arancha González Laya, en un encuentro celebrado en Valencia, paradójicamente, para ofrecer una imagen de acuerdo y seguridad en la "nueva normalidad".

 

 

 

   Al ser preguntado por un periodista alemán sobre qué ocurriría con los turistas de su país en el caso de que se produjese un importante rebrote en España, Maas contestó que durante el encuentro ambos gabinetes han estado analizando las capacidades del sistema sanitario español y cuáles podrían ser los umbrales a partir de los que "habría que intervenir".

 

 

    "Uno de estos índices son más de 50 nuevas infecciones en una semana por cada 100.000 habitantes", afirmó el ministro de exteriores germanos, sin  que la ministra española le corrigiese en público.

 

  Solo posteriormente, y ya sin la presencia de Heiko Maas, fuentes oficiales del Ministerio de Exteriores aseguraron que "la decisión y los umbrales definitivos todavía no están cerrados y se mantienen en negociación, también con el Ministerio de Sanidad".

 

 

   "No será una decisión del Gobierno, es algo que se está negociando en Bruselas y serán umbrales para todos", insistieron tras el acto, para tratar de corregir al dirigente alemán, en una declaración que parece poner de manifiesto una discrepancia  en esas conversaciones entre los socios europeos.

 

 

   Y es que, en este momento, Alemania ya ha tenido que  volver a confinar a más de 300.000 personas en Renania del Norte, por un contagio en una empresa cárnica que ha afectado a más de 1.500 personas.

 

 

 

   El Reino Unido se enfrenta a una situación igualmente problemática. Aunque el Ejecutivo del ultraconservador Boris Johnson ha anunciado que el 4 de julio como fecha de apertura de  de bares y restaurantes, en el norte de Gales, se está considerando un cierre local, después de un brote de coronavirus en una fábrica de alimentos en Anglesey. 175 trabajadores han dado positivo.

 

 

   En Portugal, el Gobierno de Antonio Costa está volviendo a imponer también   algunas medidas de cierre en la capital después de un pico de nuevos casos. Portugal registra al menos 40.000 casos y un poco más de 1.500 muertes por coronavirus.

 

 

   En el Estado español, donde el número de muertos oficial asciende a 28.324 y el real podría superar los 40.000, se han detectado rebrotes del coronavirus en La Coruña, Vitoria, Navarra, Lleida, Valladolid, Cáceres, Huesca, Valencia, Murcia, Córdoba, Málaga y Las Palmas.

 

 

   El gobierno, según manifestó su  portavoz, María Jesús Montero, "no se plantea a medio corto plazo reactivar el estado de alarma", ni adoptar medidas adicionales para la contención de la enfermedad.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7

  • Marco

    Marco | Jueves, 25 de Junio de 2020 a las 01:26:00 horas

    4000 casos y 1200 muertos durante las 3 fases (cifras reales aproximadas, no los cuentos del gobierno), no hay que tener un doctorado para darse cuenta de que esto va a reventar de nuevo tarde o temprano.

    Accede para responder

  • juanfri

    juanfri | Miércoles, 24 de Junio de 2020 a las 08:10:03 horas

    Los emigrantes pobres llegan en pateras pero aparecen en los núcleos urbanos donde puedan obtener algún ingreso.
    Sin embargo los peperos de la Comunidad de Madrid además de criminales con sus recortes y privatizaciones sanitarias y de limpiezas, están señalando al AEROPUERTO como principal puerta de contagiadores: turistas y comerciantes.
    Si a esto añadimos masas inconscientes animadas por gobiernos centrales y regionales con competencias sanitarias, creyendo que pueden retomar fiestas y negocios lúdicos COMO SI NO HUBIERA PANDEMIA, el DESASTRE está servido.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.