
ISRAEL ACELERA SU PLAN DE COLONIZACIÓN EN LOS TERRITORIOS ARREBATADOS A SIRIA
El nuevo asentamiento de colonos israelies en uno de los mayores focos de tensión en Oriente Próximo.
Desde 1967, Israel despliega su política de colonización activa de los Altos del Golán lo que lo converte en uno de los puntos aún más calientes de todo el mundo.
Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-
La histórica estrategia de Israel de colonizar los Altos del Golán ocupado por el Estado sionista desde 1967 -similar a la que lleva a cabo en Cisjordania- ha entrado en una nueva fase de su despliegue.
Según anunció en su cuenta de Twitter el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, “el Estado de Israel comenzará la construcción del denominado asentamiento "Trump Heights" en territorio sirio ocupado.
“Hoy comenzaremos pasos prácticos para establecer el asentamiento Ramat Trump [Trump Heights] en los Altos del Golán, ya que la soberanía de (Israel) sobre ella fue reconocida por el presidente Trump”- escribió Netanyahu.
La reacción del gobierno sirio ha sido inmediata. En este sentido, ha expresado categóricamente como lo ha hecho históricamente, "que nunca cederá su soberanía sobre los Altos del Golán", recordando que tiene la autoridad legal para recuperar el territorio para lo cual no se escatimaran medio.
Como se conoce, la autorización del plan que acaba de anunciar el líder sionista, que involucrará, según la prensa israelí, 2,3 millones de dólares para el desarrollo de una colonia israelí, es la continuidad en un proyecto que Netanyahu dio a conocer el año pasado con gran fanfarria.
Sin embargo, se trata de un eslabón más de la larga cadena de asentamientos que Israel ha construido en el Golán a lo largo de los años: docenas de asentamientos en total hasta 2019 había en los que se asientan unos 26.000 judíos. Una población similar en número a la de árabes que habitan en la zona.
Vale recordar que los Altos de Golán es un territorio de unos 1.200 km2 de colinas -menor que la isla canaria de Fuerteventura- en la frontera entre Siria, Libano e Israel que Tel Aviv mantiene ocupado desde 1967
Los peligros de la colonización de los territorios del Golán arrebatados a Siria de cara al fururo son más que evidente. El actual primer ministro sionista, Benjamín Netanyahu, afirma que jamás devolverán el Golán a Siria, mientras Damasco insiste en que jamás habrá paz en Oriente Próximo mientras Israel ocupe "un átomo del Golán".
Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-
La histórica estrategia de Israel de colonizar los Altos del Golán ocupado por el Estado sionista desde 1967 -similar a la que lleva a cabo en Cisjordania- ha entrado en una nueva fase de su despliegue.
Según anunció en su cuenta de Twitter el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, “el Estado de Israel comenzará la construcción del denominado asentamiento "Trump Heights" en territorio sirio ocupado.
“Hoy comenzaremos pasos prácticos para establecer el asentamiento Ramat Trump [Trump Heights] en los Altos del Golán, ya que la soberanía de (Israel) sobre ella fue reconocida por el presidente Trump”- escribió Netanyahu.
La reacción del gobierno sirio ha sido inmediata. En este sentido, ha expresado categóricamente como lo ha hecho históricamente, "que nunca cederá su soberanía sobre los Altos del Golán", recordando que tiene la autoridad legal para recuperar el territorio para lo cual no se escatimaran medio.
Como se conoce, la autorización del plan que acaba de anunciar el líder sionista, que involucrará, según la prensa israelí, 2,3 millones de dólares para el desarrollo de una colonia israelí, es la continuidad en un proyecto que Netanyahu dio a conocer el año pasado con gran fanfarria.
Sin embargo, se trata de un eslabón más de la larga cadena de asentamientos que Israel ha construido en el Golán a lo largo de los años: docenas de asentamientos en total hasta 2019 había en los que se asientan unos 26.000 judíos. Una población similar en número a la de árabes que habitan en la zona.
Vale recordar que los Altos de Golán es un territorio de unos 1.200 km2 de colinas -menor que la isla canaria de Fuerteventura- en la frontera entre Siria, Libano e Israel que Tel Aviv mantiene ocupado desde 1967
Los peligros de la colonización de los territorios del Golán arrebatados a Siria de cara al fururo son más que evidente. El actual primer ministro sionista, Benjamín Netanyahu, afirma que jamás devolverán el Golán a Siria, mientras Damasco insiste en que jamás habrá paz en Oriente Próximo mientras Israel ocupe "un átomo del Golán".
maribel santana | Lunes, 22 de Junio de 2020 a las 16:44:15 horas
Para eso financia película del holocausto, criticando a los nacis para ellos hacer peores cosas.
Al final los nacis se quedaron cortos al lado de estos imperialistas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder