Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 16:10:24 horas

3
Miércoles, 17 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

¿POR QUÉ NUESTROS "PROGRES" SE NIEGAN A COLOCAR A COLÓN EN EL LUGAR EN EL QUE POR SU HISTORIA LE CORRESPONDE? (VÍDEO)

Ada Colau colocará una "plaquita" al pie de la estatua de Colón, en reprimenda a su genocidio americano

¿Cuál es son las razones reales la que la alcaldesa "progre" Ada Colau y su formación política Podemos, se han negado a mover la "emblemática" estatua de Colón del puerto de Barcelona? El autor de este artículo, Máximo Relti mantiene que no son razones ideológicas lo que les ha impedido hacerlo, sino otras infinitamente más poderosas.

 

 POR MÁXIMO RELTI  PARA CANARIAS

 

   Mientras numerosas estatuas del descubridor italiano Cristóbal Colón caen en todo el mundo, como si de cartas de naipes se tratara, a manos de miles de manifestantes antirracistas, la progresía española ha dicho de manera clara y contundente que no está "por tan destructiva labor".


    A finales de la pasada semana, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, precisó que bajo ningún concepto estaba dispuesta a tumbar el gigantesco monumento erigido en su honor, en el puerto de Barcelona

 

 

 Y  la alcaldesa Colau lo explicó de esta elocuente manera:

 

     “Esta estatua es un icono de la ciudad de Barcelona, para bien y para mal, con todo lo que implica (…).

 

   La primera edil "progresista" ha precisado, además, que sus "expertos en memoria democrática" ven más interesante dejar la estatua donde está "en forma de testimonio crítico".

 

      La verdad es que el argumento  que esgrimen los singulares "expertos en memorias" de la primer edil de Podemos provoca una cierta perplejidad,  -y cuando no hay nadie delante, simplemente carcajadas-  ya que una filigrana  justificativa de ese calibre hubiera podido servir perfectamente a la derecha política para que no se tumbara ni una sola de las numerosísimas estatuas ecuestres que se erigieron a lo largo y ancho de toda la península ibérica, en honor  del dictador Francisco Franco.

 

     En realidad, tanto Ada Colau como sus expertos memorialistas son plenamente conscientes de la endeblez de los argumentos que utilizan. Colón no desaparecerá del lugar donde está ubicado, por las mismas razones por las que a golpe de porrazos sí que se vieron obligados a moverse los emigrantes del top manta de las calles de esa ciudad, sin que se les ofreciera ninguna otra alternativa para poder sobrevivir.

 

   Igualmente, Colón continuará permaneciendo donde se encuentra, también por las mismas razones por las que la alcaldesa Colau ha sido incapaz de tocar los intereses de las grandes inmobiliarias instaladas en esa ciudad, que  través de sus movimientos especulativos han obligado  a desplazarse  hacia la  periferia urbana, en una gigantesca operacion gentrificadora a una parte importante de la población autóctona catalana.

 

  Y, finalmente, Colón no se moverá un ápice del lugar donde un día lo colocaron  porque, en definitiva,  quien realmente manda en Barcelona no es  ni Ada Colau, ni Podemos. Son los mismos poderes económicos que han mandado y mandan en Cataluña y en el resto del Estado. Los mismos. En sintesis, Colau no mueve a Colon porque de suceder lo contrario serian los poderes fácticos - a traves de su poderoso complejo mediático- los que la moverian a ella.

 

      Ante la profundidad de los sabios consejos de sus expertos asesores y de otros, la señora Colau tuvo que rendirse. Dice ahora, no obstante, que "a cambio" de la renuncia a desalojar a Colón ella está dispuesta a colocar una coqueta "plaquita" al pie del monumento, en la que el Ayuntamiento barcelonés  hará constar, en un breve "textito", algunas de las cosas feas que el "descubridor" puso en práctica  durante su periplo genocida en las Antillas .

 

     Mientras, en los Estados Unidos y otros países las estatuas de Colón caen como manzanas podridas sobre el asfalto urbano, acompañadas   por  los gritos proferidos por los manifestantes que decían “¡jódete Christopher Columbus!”, “¡asesino!” o “¡genocida!"…

 

      Pero, ¿cuál será el motivo del acendrado odio  hacia la memoria de quien en la escuela española de todos los tiempos nos fue presentado como una leyenda digna de veneración casi religiosa?

 

     Para dilucidar esa enigmática interrogante,  sírvase a leer este breve texto del acreditado historiador estadounidense Howard Zinn, que le ayudará  a aclarar algunas cosas que nuestros maestros de la infancia y adolescencia omitieron contarnos.

 

 

  PINCHE EN ESTE ENLACE PARA IR AL ARTÍCULO DEL HISTORIADOR HOWARD ZINN SOBRE LAS ANDANZAS CARIBEÑAS DE COLÓN

 

 

VIDEO: ASÍ VE LA PLATAFORMA MEDIÁTICA OFICIALISTA  FRANCESA "FRANCE 24" EL MOVIMIENTO MUNDIAL CONTRA LOS MONUMENTOS A GENOCIDAS

 

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

  • Alberto

    Alberto | Jueves, 18 de Junio de 2020 a las 15:33:14 horas

    Y cien mil visitas, Juanfri, según puede verse en la parte superior de la pagina del articulo de Colon

    Accede para responder

  • maribel santana

    maribel santana | Jueves, 18 de Junio de 2020 a las 11:57:09 horas

    Autores de izquierda dicen que algunas estatuas defenestras no tienen que ver. Claro hay que ver que hay estatuas y estatuas, la gente se envenena y no saben históricamente lo que hubo, o mejor dicho quien fue, o que hizo tal mandatario con el pueblo.
    "Por cierto, es particularmente injusto ‎arremeter contra la memoria del general Robert Lee, quien puso fin a la Guerra de Secesión ‎al rechazar la adopción de una táctica de acciones de guerrillas para proseguir el conflicto desde ‎las montañas y optó por la unidad nacional." En la Guerra de Secesión se enfrentaron el sur agrícola, católico y rico y el norte industrial, ‎protestante y ansioso de enriquecerse. El conflicto se cristalizó alrededor de la cuestión de los ‎derechos de aduana –los sudistas estimaban que cada Estado debía establecer sus derechos de ‎aduana pero los nordistas querían abolirlos entre los Estados y dejar su control en manos del ‎gobierno federal. ‎

    Accede para responder

  • juanfri

    juanfri | Jueves, 18 de Junio de 2020 a las 07:29:57 horas

    ¡ BRAVO Canarias-semanal ! por este artículo y aquél de la reseña a Howard Zinn que tuvo 30 comentarios, casi todos apoyando.
    Ya que en la Escuela Pública se sigue ocultando el carácter criminal de Colón y sus patrocinadores Isabel y Fernando, corona de la Oligarquía medieval española, sería bueno que maestras y maestros recibieran comunicados aclaratorios en sus correos y el de sus claustros.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.