
EN PIE DE GUERRA CONTRA LA DESTRUCCIÓN DE UNA DE LAS ÚLTIMAS PLAYAS VÍRGENES DE TENERIFE
El rechazo al proyecto de Hotel en La Tejita se extiende por otras islas
La llamativa protesta protagonizada por varios activistas medioambientales de Tenerife contra la construcción de un hotel junto a la playa de La Tejita, ha despertado una ola de solidaridad más allá de las fronteras de esta isla (...).
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La llamativa protesta protagonizada por varios activistas medioambientales de Tenerife, que el pasado martes se encaraman a las grúas instaladas para la construcción de un hotel junto a la playa de La Tejita para demandar la paralización de las obras, ha despertado una ola de solidaridad más allá de las fronteras de esta isla.
Los activistas eran simpatizantes de la plataforma Salvar La Tejita, que han venido reclamando la paralización de un proyecto que califican de ilegal, y que supondría la destrucción de una de las últimas playas vírgenes del Sur de la isla picuda.
Salvar La Tejita ha denunciado por ilegales las obras del hotel Tejita Beach Club Resort, que se construye junto a la playa.
Los ecologistas culpan al Gobierno de Canarias por no paralizar los trabajos hasta que concluya el proceso de revisión del deslinde marítimo terrestre y por renunciar proteger la costa.
Un día después de la acción de protesta, la federación de colectivos ecologistas Ben Magec - Ecologistas en Acción se ha sumado a la petición de esta plataforma y solicitan la paralización del hotel proyectado a solo 20 metros de la línea de costa y colindante a la Reserva Natural Especial de Montaña Roja en Tenerife.
"La Tejita y su entorno - explican los ambientalistas - poseen un alto valor ecológico, pues constituye un ecosistema de vegetación arenosa único en las islas occidentales del archipiélago. Más de 110 especies de aves han sido identificadas en este lugar, muchas de ellas migratorias, que utilizan estas costas como lugar de alimentación y descanso".
![[Img #62830]](https://canarias-semanal.org/upload/images/06_2020/3394_protestast.jpg)
"Además - añaden - a finales de 2019, los técnicos independientes que estudiaron el proyecto del Hotel La Tejita confirmaron que dicho hotel no contará con un sistema de tratamiento de aguas residuales, que se conectará a la "red existente" (que es inexistente), ya que consiste en conducir las aguas residuales hacia el mar sin tratar. Este proyecto y la licencia del hotel fueron aprobadas ilegalmente por el Ayuntamiento de Granadilla de Abona en 2015".
La Federación ecologista también señala la responsabilidad del Gobierno regional que "no asume sus responsabilidades directas sobre este atentado ecológico, lo que implica - dicen - que se realicen maniobras con consecuencias irreversibles en un espacio natural protegido y emblemático para la isla de Tenerife".
"Todo ello - puntualizan - mientras sobre esta obra pesa una orden de paralización y existen varias denuncias interpuestas que cuestionan su legalidad".
"En sintonía con todas las luchas que desde el movimiento ecologista y la ciudadanía en general han trabajado por salvaguardar la bella playa de La Tejita desde los tiempos de la oposición social al inútil Puerto de Granadilla, la federación Ben Magec - Ecologistas en Acción apoya las concentraciones ciudadanas y pacíficas previstas para esta tarde frente a las respectivas delegaciones del Gobierno de Canarias bajo el lema "StopHotelLaTejita".
"Es totalmente inaceptable - concluyen los ecologistas - que se permita la construcción de un hotel en el año 2020 y en medio de una pandemia viral que ha puesto en cuestión nuestro modelo de desarrollo basado en el turismo sin límites y la construcción de obras inservibles, frente a la necesaria conservación de nuestros frágiles espacios naturales".
Durante la jornada de este miércoles, 17 de junio, e incluso antes de que se produjera este pronunciamiento de la Federación Ecologista, diferentes redes sociales comenzaron a ser utilizadas para convocar concentraciones en distintas islas, compartiendo el lema "Salvar la Tejita".
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La llamativa protesta protagonizada por varios activistas medioambientales de Tenerife, que el pasado martes se encaraman a las grúas instaladas para la construcción de un hotel junto a la playa de La Tejita para demandar la paralización de las obras, ha despertado una ola de solidaridad más allá de las fronteras de esta isla.
Los activistas eran simpatizantes de la plataforma Salvar La Tejita, que han venido reclamando la paralización de un proyecto que califican de ilegal, y que supondría la destrucción de una de las últimas playas vírgenes del Sur de la isla picuda.
Salvar La Tejita ha denunciado por ilegales las obras del hotel Tejita Beach Club Resort, que se construye junto a la playa.
Los ecologistas culpan al Gobierno de Canarias por no paralizar los trabajos hasta que concluya el proceso de revisión del deslinde marítimo terrestre y por renunciar proteger la costa.
Un día después de la acción de protesta, la federación de colectivos ecologistas Ben Magec - Ecologistas en Acción se ha sumado a la petición de esta plataforma y solicitan la paralización del hotel proyectado a solo 20 metros de la línea de costa y colindante a la Reserva Natural Especial de Montaña Roja en Tenerife.
"La Tejita y su entorno - explican los ambientalistas - poseen un alto valor ecológico, pues constituye un ecosistema de vegetación arenosa único en las islas occidentales del archipiélago. Más de 110 especies de aves han sido identificadas en este lugar, muchas de ellas migratorias, que utilizan estas costas como lugar de alimentación y descanso".
"Además - añaden - a finales de 2019, los técnicos independientes que estudiaron el proyecto del Hotel La Tejita confirmaron que dicho hotel no contará con un sistema de tratamiento de aguas residuales, que se conectará a la "red existente" (que es inexistente), ya que consiste en conducir las aguas residuales hacia el mar sin tratar. Este proyecto y la licencia del hotel fueron aprobadas ilegalmente por el Ayuntamiento de Granadilla de Abona en 2015".
La Federación ecologista también señala la responsabilidad del Gobierno regional que "no asume sus responsabilidades directas sobre este atentado ecológico, lo que implica - dicen - que se realicen maniobras con consecuencias irreversibles en un espacio natural protegido y emblemático para la isla de Tenerife".
"Todo ello - puntualizan - mientras sobre esta obra pesa una orden de paralización y existen varias denuncias interpuestas que cuestionan su legalidad".
"En sintonía con todas las luchas que desde el movimiento ecologista y la ciudadanía en general han trabajado por salvaguardar la bella playa de La Tejita desde los tiempos de la oposición social al inútil Puerto de Granadilla, la federación Ben Magec - Ecologistas en Acción apoya las concentraciones ciudadanas y pacíficas previstas para esta tarde frente a las respectivas delegaciones del Gobierno de Canarias bajo el lema "StopHotelLaTejita".
"Es totalmente inaceptable - concluyen los ecologistas - que se permita la construcción de un hotel en el año 2020 y en medio de una pandemia viral que ha puesto en cuestión nuestro modelo de desarrollo basado en el turismo sin límites y la construcción de obras inservibles, frente a la necesaria conservación de nuestros frágiles espacios naturales".
Durante la jornada de este miércoles, 17 de junio, e incluso antes de que se produjera este pronunciamiento de la Federación Ecologista, diferentes redes sociales comenzaron a ser utilizadas para convocar concentraciones en distintas islas, compartiendo el lema "Salvar la Tejita".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103