Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 00:06:27 horas

1
Martes, 16 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

EL FÁRMACO "AVIFAVIR", CON UNA EFICACIA DEL 90% CONTRA EL COVID-19, YA ESTÁ EN LAS CLÍNICAS RUSAS

¿Dispondremos de él en España? ¿Se nos informará sobre las gestiones de las autoridades españolas al respecto? ¿O sucederá los mismo que con las denostadas mascarillas?

En los primeros cuatro días de tratamiento con el fármaco Avifavir, el 65 por ciento de los 40 pacientes que lo tomaron dieron negativo al covid-19 y, para el décimo día, el número de pacientes aumentó al 90 por ciento. ¿Cuando será administrado en los hospitales españoles? ¿O tendremos que esperar a que los laboratorios de EEUU fabriquen el suyo?

 

AGENCIA RUSSIA TODAY / REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

 

    Los primeros lotes del fármaco ruso Avifavir ya han llegado a todas las clínicas  de Moscú. Se trata del primer medicamento específico contra  la infección del coronavirus  que se ha aprobado en el mundo.  Moscú, San Petersburgo, y otras regiones del país, como República de Tartaristán, Kírov y Ekaterimburgo, ya disponen  de él,  según ha informado el  Fondo de Inversión Directa de Rusia.

 

     El medicamento está teniendo una gran demanda en toda Rusia,   y las autoridades sanitarias afinan todos los medios para  rápidamente organizar las entregas a   todas las regiones del país. Se informa igualmente,  que ya se han recibido  las solicitudes de 10 países para su exportación .

 

 Los resultados iniciales de los ensayos clínicos hacen de este medicamento uno de "el más prometedor del mundo ", dijo el director ejecutivo Kirill Dmitriev.  

 

 El Avifavir fue producido por una empresa conjunta de RDIF y ChemRar Group. Es uno de los dos medicamentos COVID-19 registrados en el mundo. Avifavir también se ha convertido en el primer fármaco basado en Favipiravir en el mundo aprobado para el tratamiento de COVID-19. Ha demostrado una altísima eficacia en los ensayos clínicos, alterando los mecanismos de reproducción del coronavirus.

 

El 29 de mayo, Avifavir recibió un certificado de registro del Ministerio de Salud de Rusia y se convirtió en el primer medicamento ruso aprobado para el tratamiento de pacientes con COVID-19. El 3 de junio, el Ministerio de Salud incluyó Avifavir en la séptima edición de las pautas para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la nueva infección por coronavirus.

 

 

     Se calcula que alrededor de 60.000 tratamientos del fármaco estarán disponibles  este mismo mes en hospitales de toda Rusia. Igualmente se anuncia que si fuera preciso  , su producción podría incrementarse hasta  alcanzar los dos millones al año.

 

 

   "Prevemos una gran demanda de Avifavir en Rusia y también recibimos solicitudes de entregas de Avifavir de más de diez países", destacaron las autoridades sanitarias .

 

   "Los primeros resultados de los ensayos clínicos nos hacen creer que este medicamento es uno de los más prometedores del mundo", añadió.
 

 

 

     Según los rusos, el fármaco ha demostrado ya  disponer de "una alta eficiencia" durante la primera etapa de los ensayos clínicos. En los primeros cuatro días de tratamiento, el 65 por ciento de los 40 pacientes que tomaron Avifavir dieron negativo al covid-19 y, para el décimo día, el número de pacientes que dieron negativo aumentó al 90 por ciento.

 

 

     El fármaco está disponible de forma gratuita para los ciudadanos rusos en el marco del programa del seguro médico obligatorio. El fármaco está elaborado en forma de comprimidos.

 

 

     La presunta alta eficacia de este nuevo medicamento nos suscita algunos interrogantes ¿Dispondremos de él en en el Estado español? ¿Cuándo? ¿ Se nos informará sobre cuál  va a ser la posicion de las autoridades sanitarias españolas al respecto? ¿O nuevamente se nos ocultará su eficacia como sucedió con las mascarillas, porque no se  atendió a las experiencias sanitarias de otros países como China, porque no estaban en el ámbito de un supuesto "mundo civilizado", que ha demostrado ser el más incivilizado de los mundos? ¿Mantendrá la población el mismo silencio resignado que mantuvo entonces?

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

  • amelia

    amelia | Jueves, 18 de Junio de 2020 a las 16:02:33 horas

    Pues como se puede ver claramente cuales son los intereses del psoe, seguro que este medicamento no les interesa,porque viene de Rusia,lo prefiere de soros o bill gates.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.