EE.UU. PEOPLE: "EL EX REY DE ESPAÑA INVESTIGADO POR PRESUNTA CORRUPCIÓN"
People.com es un popular y digital estadounidense frecuentado por millones de visitantes
Phil Boucher escribía este martes, 9 de junio, en el digital People.com
"El Rey Emérito Juan Carlos I de España, que abdicó del trono español hace seis años, está siendo investigado por presunta corrupción por el Tribunal Supremo del país.
La investigación sobre el ex monarca, de 82 años, fue anunciada el lunes por la Fiscalía española y profundizará sobre las acusaciones de que el ex rey español recibió sobornos de hasta $ 100 millones por el papel desempeñado por este en un contrato ferroviario saudí de $ 8.5 mil millones otorgado a un consorcio de Empresas españolas en 2011.
"Esta investigación se centra, precisamente, en delimitar o descartar la relevancia criminal de los hechos", se lee en un comunicado de la fiscalía de Madrid.
Agrega que un equipo de investigación dirigido por el especialista financiero Juan Ignacio Campos analizará específicamente si el ex monarca estuvo involucrado en actividades delictivas después de su abdicación en 2014 y, por lo tanto, no estaba cubierto por la inmunidad otorgada al Jefe de Estado del país.
El ex rey se retiró oficialmente de la vida pública en mayo de 2019. El 16 de marzo, su hijo, el rey Felipe VI, dio el paso histórico de renunciar a su herencia familiar en un intento público de distanciarse de los escándalos financieros que se arremolinaban alrededor de su padre".
Más adelante el artículo de "People", agrega:
"El rey de España Felipe y la reina Letizia sometidos a prueba de coronavirus después de reunirse con un funcionario diagnosticado
El ex monarca, que asistió a la boda de Rafael Nadal en la isla española de Mallorca en octubre de 2019, también es el foco de una investigación por parte de las autoridades financieras suizas sobre los pagos de $ 100 millones, que supuestamente se pagaron a través de un supuesto offshore cuenta, nombrada como la Fundación Lucum, con sede en Panamá.
Los informes en el periódico Tribune de Genève, con sede en Suiza, afirman que los fondos fueron depositados inicialmente en el banco suizo Mirabaud. Luego, en 2012, supuestamente $ 73 millones fueron transferidos a una cuenta propiedad de la supuesta amante de Juan Carlos, la empresaria alemana Corrina zu Sayn-Wittgenstein, de 55 años.
En un giro adicional , Sayn-Wittgenstein está emprendiendo acciones legales a través de los tribunales británicos, aludiendo el hostigamiento de los servicios de inteligencia españoles por su conocimiento íntimo de los negocios financieros del ex rey.
Antes de la retirada de Juan Carlos de la vida pública el año pasado, la monarquía española también sufrió otra vergüenza financiera cuando el cuñado del rey Felipe fue sentenciado a cinco años de cárcel por malversación de dinero de una organización benéfica en Mallorca
Phil Boucher escribía este martes, 9 de junio, en el digital People.com
"El Rey Emérito Juan Carlos I de España, que abdicó del trono español hace seis años, está siendo investigado por presunta corrupción por el Tribunal Supremo del país.
La investigación sobre el ex monarca, de 82 años, fue anunciada el lunes por la Fiscalía española y profundizará sobre las acusaciones de que el ex rey español recibió sobornos de hasta $ 100 millones por el papel desempeñado por este en un contrato ferroviario saudí de $ 8.5 mil millones otorgado a un consorcio de Empresas españolas en 2011.
"Esta investigación se centra, precisamente, en delimitar o descartar la relevancia criminal de los hechos", se lee en un comunicado de la fiscalía de Madrid.
Agrega que un equipo de investigación dirigido por el especialista financiero Juan Ignacio Campos analizará específicamente si el ex monarca estuvo involucrado en actividades delictivas después de su abdicación en 2014 y, por lo tanto, no estaba cubierto por la inmunidad otorgada al Jefe de Estado del país.
El ex rey se retiró oficialmente de la vida pública en mayo de 2019. El 16 de marzo, su hijo, el rey Felipe VI, dio el paso histórico de renunciar a su herencia familiar en un intento público de distanciarse de los escándalos financieros que se arremolinaban alrededor de su padre".
Más adelante el artículo de "People", agrega:
"El rey de España Felipe y la reina Letizia sometidos a prueba de coronavirus después de reunirse con un funcionario diagnosticado
El ex monarca, que asistió a la boda de Rafael Nadal en la isla española de Mallorca en octubre de 2019, también es el foco de una investigación por parte de las autoridades financieras suizas sobre los pagos de $ 100 millones, que supuestamente se pagaron a través de un supuesto offshore cuenta, nombrada como la Fundación Lucum, con sede en Panamá.
Los informes en el periódico Tribune de Genève, con sede en Suiza, afirman que los fondos fueron depositados inicialmente en el banco suizo Mirabaud. Luego, en 2012, supuestamente $ 73 millones fueron transferidos a una cuenta propiedad de la supuesta amante de Juan Carlos, la empresaria alemana Corrina zu Sayn-Wittgenstein, de 55 años.
En un giro adicional , Sayn-Wittgenstein está emprendiendo acciones legales a través de los tribunales británicos, aludiendo el hostigamiento de los servicios de inteligencia españoles por su conocimiento íntimo de los negocios financieros del ex rey.
Antes de la retirada de Juan Carlos de la vida pública el año pasado, la monarquía española también sufrió otra vergüenza financiera cuando el cuñado del rey Felipe fue sentenciado a cinco años de cárcel por malversación de dinero de una organización benéfica en Mallorca
Gustavo | Jueves, 11 de Junio de 2020 a las 06:47:18 horas
En verdad les digo lo asombroso es la capacidad que tiene supuestamente el exrey, de recaudar comisiones de decenas de millones de euros de la monarquía feudal saudí.
¿Quizás se autorrecompensó por habernos donado la "democracia del sufragio universal" desde la ley franquista a la ley monárquica?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder