 
  ¿QUIÉN FUE EL PERSONAJE QUE LOS MANIFESTANTES ARROJARON AL AGUA EL SÁBADO? (VÍDEO)
El gesto de los manifestantes de la ciudad británica de Bristol tiene una enorme significado histórico, no sólo para el Imperio británico, sino también para la increíble historia  de los afroamericanos.    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        
    
    
    Para el autor de este artículo,, Aday Quesada, el hecho de que los manifestantes se atrevieran a "tumbar" la estatua del comerciante esclavista Edward Colston, tiene unas connotaciones históricas que no debieran de pasar desapercibidas para los lectores. La biografía del personaje  que fue arrastrado por la multitud  hasta las aguas del puerto de Bristol,  pueden servir para  explicarnos  las rebeliones raciales de hoy - y de mañana - en los Estados Unidos.
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        			        
        
                
        
         
 
POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL
 
 
      Una manifestación integrada por alrededor de 10.000 británicos, que tuvo lugar este sábado en la ciudad de Bristol, en el norte de Reino Unido, decidió reconciliarse con su pasado y con la Historia,  derribando la estatua de un afamado negociante de esclavos, que estuvo al servicio de Su Majestad británica en los siglos XVIII y XIX.
 
      En efecto, los manifestantes derribaron y arrojaron la estatua del comerciante de esclavos y parlamentario británico, Edward Colston, en el curso de una protesta antirracista, que se celebraba en la citada ciudad.
    La  escultura, esculpida en  bronce, fue fuertemente engarzada  a largas cuerdas, volcada y finalmente arrastrada hasta  las aguas del muelle de la ciudad portuaria inglesa de Bristol.  
 
 
¿QUIÉN FUE REALMENTE EDWARD COLSTON?
 
     Entre  los años 1700 y 1807,  más de dos millares de "buques negreros" partieron del puerto de Bristol cargados de  manufacturas con dirección al África occidental. 
 
  Una vez alcanzadas las costas africanas, los patrones de estos buques cambiaban las manufacturas que portaban por esclavos, y con esta carga humana  se dirigían a las Indias occidentales, donde vendían a estas personas, en un  lucrativo negocio,  a los dueños de las grandes plantaciones de caña, a cambio de cargamentos de azúcar. Desde el Caribe regresaban a Bristol… Y así, vuelta a empezar. 
 
    Las compañías esclavistas arrancaron de las costas del África occidental durante este periodo a más de medio millón de esclavos que fueron llevados a trabajar hasta Norteamérica, por entonces colonia británica. 
 
    Compañías como las que dirigió y de las que se benefició  Edward Colston, fueron las que inauguraron lo que se llamó el "comercio triangular",  que hizo posible la primera revolución industrial inglesa a costa del trabajo y la vida de los esclavos negros africanos.
 
    Fue este contexto histórico el que le dio fama y fortuna a  Edward Colston. El personaje que los manifestantes tumbaron  de su pedestal el pasado fin de semana, fue un  destacado diputado, comerciante y traficante de esclavos británico.
 
     Colston fue accionista y trabajó en las grandes compañías comerciales inglesas. El escenario de sus negocios  con carne humana  fueron España, Portugal y África. En 1680, Colston se integró en la Royal African Company, a la que el gobierno  imperial británico concedió el monopolio del comercio de oro, del marfil y  los esclavos, desde 1662. 
 
    Muy posiblemente, como sucede con la mayoría de los afro norteamericanos, los ancestros del asesinado afroamericano George Floyd fueron trasladados a Norteamérica, la  colonia británica en el hemisferio norte americano.
  
    El  renombrado y celebrado esclavista fue  miembro del partido Tory y diputado en el Parlamento británico por  la ciudad de Bristol. Como es sabido, hoy como ayer, los negocios suelen reforzarse con la actividad política institucional. Una práctica que pese al tiempo transcurrido, tiene plena vigencia en la actualidad . 
 
    A su muerte,  el cuerpo Colston fue trasladado a Bristol y enterrado con grandes honores en la iglesia de Todos los Santos  que, naturalmente,  él mismo había ayudado a financiar.
 
 
    Durante décadas y décadas, Colston fue considerado como una personalidad preclara  de esta urbe inglesa. Justamente por ello, en sus calles  se le han erigido estatuas y monumentos. Incluso en las escuelas de la ciudad se celebra nada menos que el "Colston´s Day" en su honor. 
 
LA "GESTA" DESTRUCTIVA" DEL PASADO FIN DE SEMANA
    
    La gesta destructiva protagonizada por la manifestación del pasado sábado ha dejado  atónita  a la aristocrática clase dominante de ese país, que no está acostumbrada este tipo de "bochornosos" espectáculos.  No obstante,  el tardío colapso de la estatua de este adinerado personaje parece ser sólo el principio del fin de las conmemoraciones y homenajes  con el que las clases poderosas de la ciudad celebraban  el paso Colston por este planeta.
     El monumento ahora derrumbado, había sido levantado en 1895, casi un siglo después de fallecido el genocida negociante de esclavos. Los manifestantes  no sólo se conformaron con  derribar el ignominioso monumento, sino que tuvieron además el atrevimiento  de bailar sobre él,   arrojándolo finalmente  a los fondos marinos, tal y como la justicia histórica exigía.   
 
     También como correspondía, la policía británica ha procedido a abrir una investigación sobre el derribo. Según se consignó en un reporte policial, "la caída" de Edward Colston  corrió a manos de "una minoría", de entre los 10.000 manifestantes que  airadamente protestaban por el asesinato de George Floyd.
 
"AHOGAN" A EDWARD  COLSTON EN EL PUERTO DE BRISTOL
 
 
 
 
 
LA FLEMATICA POLICIA BRITÁNICA CARGA CONTRA LOS MANIFESTANTES ANTI RACISTAS
 
 
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                                                                                    
    
    
	
    
POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL
Una manifestación integrada por alrededor de 10.000 británicos, que tuvo lugar este sábado en la ciudad de Bristol, en el norte de Reino Unido, decidió reconciliarse con su pasado y con la Historia, derribando la estatua de un afamado negociante de esclavos, que estuvo al servicio de Su Majestad británica en los siglos XVIII y XIX.
 
      En efecto, los manifestantes derribaron y arrojaron la estatua del comerciante de esclavos y parlamentario británico, Edward Colston, en el curso de una protesta antirracista, que se celebraba en la citada ciudad.
    La  escultura, esculpida en  bronce, fue fuertemente engarzada  a largas cuerdas, volcada y finalmente arrastrada hasta  las aguas del muelle de la ciudad portuaria inglesa de Bristol.  
¿QUIÉN FUE REALMENTE EDWARD COLSTON?
Entre los años 1700 y 1807, más de dos millares de "buques negreros" partieron del puerto de Bristol cargados de manufacturas con dirección al África occidental.
Una vez alcanzadas las costas africanas, los patrones de estos buques cambiaban las manufacturas que portaban por esclavos, y con esta carga humana se dirigían a las Indias occidentales, donde vendían a estas personas, en un lucrativo negocio, a los dueños de las grandes plantaciones de caña, a cambio de cargamentos de azúcar. Desde el Caribe regresaban a Bristol… Y así, vuelta a empezar.
Las compañías esclavistas arrancaron de las costas del África occidental durante este periodo a más de medio millón de esclavos que fueron llevados a trabajar hasta Norteamérica, por entonces colonia británica.
Compañías como las que dirigió y de las que se benefició Edward Colston, fueron las que inauguraron lo que se llamó el "comercio triangular", que hizo posible la primera revolución industrial inglesa a costa del trabajo y la vida de los esclavos negros africanos.
Fue este contexto histórico el que le dio fama y fortuna a Edward Colston. El personaje que los manifestantes tumbaron de su pedestal el pasado fin de semana, fue un destacado diputado, comerciante y traficante de esclavos británico.
Colston fue accionista y trabajó en las grandes compañías comerciales inglesas. El escenario de sus negocios con carne humana fueron España, Portugal y África. En 1680, Colston se integró en la Royal African Company, a la que el gobierno imperial británico concedió el monopolio del comercio de oro, del marfil y los esclavos, desde 1662.
Muy posiblemente, como sucede con la mayoría de los afro norteamericanos, los ancestros del asesinado afroamericano George Floyd fueron trasladados a Norteamérica, la colonia británica en el hemisferio norte americano.
El renombrado y celebrado esclavista fue miembro del partido Tory y diputado en el Parlamento británico por la ciudad de Bristol. Como es sabido, hoy como ayer, los negocios suelen reforzarse con la actividad política institucional. Una práctica que pese al tiempo transcurrido, tiene plena vigencia en la actualidad .
    A su muerte,  el cuerpo Colston fue trasladado a Bristol y enterrado con grandes honores en la iglesia de Todos los Santos  que, naturalmente,  él mismo había ayudado a financiar.
 
 
Durante décadas y décadas, Colston fue considerado como una personalidad preclara de esta urbe inglesa. Justamente por ello, en sus calles se le han erigido estatuas y monumentos. Incluso en las escuelas de la ciudad se celebra nada menos que el "Colston´s Day" en su honor.
LA "GESTA" DESTRUCTIVA" DEL PASADO FIN DE SEMANA
La gesta destructiva protagonizada por la manifestación del pasado sábado ha dejado atónita a la aristocrática clase dominante de ese país, que no está acostumbrada este tipo de "bochornosos" espectáculos. No obstante, el tardío colapso de la estatua de este adinerado personaje parece ser sólo el principio del fin de las conmemoraciones y homenajes con el que las clases poderosas de la ciudad celebraban el paso Colston por este planeta.
     El monumento ahora derrumbado, había sido levantado en 1895, casi un siglo después de fallecido el genocida negociante de esclavos. Los manifestantes  no sólo se conformaron con  derribar el ignominioso monumento, sino que tuvieron además el atrevimiento  de bailar sobre él,   arrojándolo finalmente  a los fondos marinos, tal y como la justicia histórica exigía.   
También como correspondía, la policía británica ha procedido a abrir una investigación sobre el derribo. Según se consignó en un reporte policial, "la caída" de Edward Colston corrió a manos de "una minoría", de entre los 10.000 manifestantes que airadamente protestaban por el asesinato de George Floyd.
"AHOGAN" A EDWARD COLSTON EN EL PUERTO DE BRISTOL
LA FLEMATICA POLICIA BRITÁNICA CARGA CONTRA LOS MANIFESTANTES ANTI RACISTAS







 
                                  
                                  
                                  
                              





















 
	
maribel santana | Lunes, 08 de Junio de 2020 a las 22:42:55 horas
Y estos pueblos del mundo desarmados sin una orientación revolucionaria por culpa de la izquierda reformista. Desarmados a casi todos los niveles. Pregonando el pacifismo estúpido, presizamente de los que dirigen el blaack live matter, que son pro partido demócrata, como si no fueran lo mismo que los republicanos, verbalizando que hay que quitar a la policía. Pero en que país viven esta gente??? la policía es la herramienta de los capitalistas para salvar su beneficio. Por todo el mundo mundial se ha derramado las luchas sin tener en cuenta que son clases sociales antagónicas, y que el color no es lo determinante, sino la explotación capitalista. El interés de las teles del mundo, ha pregonado que el problemon está en el color. NO hay luchas de clases, sino etnias. El asesinato del muchacho negro le salio rentable para los comicios dentro de poco le toca a los demócratas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder