Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada

Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 11:54:54 horas

| 602 4
Viernes, 05 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

¿POR QUÉ LA “REVOLUCIÓN” DE ESTADOS UNIDOS NO SERÁ TELEVISADA?

Porque, al menos de momento, no es una revolución

Según el periodista brasileño y analista internacional, Pepe Escobar, entre tanto ruido y furia, que son en realidad perplejidad y parálisis, es posible que estemos alcanzando el momento supremo de ironía histórica en el que el Departamento de (In)Seguridad recibe el golpe de boomerang no sólo de uno de los principales instrumentos de su Estado Profundo -la revolución de color-, sino también de la combinación de elementos de la Operación Fénix, la Operación Yakarta y la Operación Gladio. Pero esta vez los objetivos no serán los millones de personas del Sur Global; serán ciudadanos estadounidenses.

 

 

Por CLARA LÓPEZ GONZÁLEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

 

   Hay “progresistas” que sostienen que esta es una revuelta espontánea de las masas contra la represión policial y la opresión del sistema -y que necesariamente conducirá a una revolución, del mismo modo que la escasez de pan en Petrogrado en 1917 llevó a la Revolución Rusa. Así, las protestas contra la endémica brutalidad policial serían el preludio de otro Levitemos el Pentágono (1) -con un interregno que implicaría el enfrentamiento con el ejército de EE.UU en las calles.

 


 

   Pero aquí tenemos un problema. La insurrección, hasta ahora puramente emocional, no ha cuajado en una estructura política ni en un líder que articulen la miriada de agravios. Tal como está, no pasa de ser una insurrección rudimentaria bajo el signo de la pobreza y perpetuo endeudamiento.

 

 

   Unido a la perplejidad, los estadounidenses empiezan a saber lo que habrían sentido de haber estado en Vietnam, El Salvador, las áreas tribales [Img #62660]de Pakistán o Bagdad.

 


 

   Irak llegó a Washington DC con todas sus insignias, con los Blackhawks del Pentágono (2) haciendo pases de “demostración de fuerza” sobre los manifestantes, técnica de dispersión aplicada en un sinnúmero de operaciones de contra-insurgencia en todo el Sur Global.

 


 

   Y entonces, el momento estelar: el General Mark Milley, presidente de la Junta de Jefes del Estado Mayor, patrullando las calles de Washington DC. Es lo que Mark Esper, el lobista de Raytheon (3) que ahora dirige el Pentágono, ha llamado el “dominio del terreno de batalla”.

 

 

   Bien, pues, tras la patada en el culo que recibieron en Afganistán e Irak, e indirectamente en Siria, la full spectrum dominance (dominación de espectro total) debe dominar en algún sitio ¿Por qué no en casa?

 


 

   Tropas de la 82 División Aérea, de la 10 División de Montaña, y la 1 de Infantería -que perdieron guerras en Vietnam, Afganistán, Irak y Somalia- se han desplegado en la base aérea de Andrews cerca de Washington.

 


 

   El super-halcón Tom Cotton (4) incluso hizo un llamiento, desde su Twitter, a que la 82 División Aérea hiciera “lo que haga falta para restaurar el orden. Ni un milímetro para los insurrectos, anarquistas, revoltosos y saqueadores”. Estos son, en efecto, objetivos más dóciles que los ejércitos rusos, chinos o iraníes.

 


 

   Y respecto a la vertiente complementaria del racismo, siempre es necesario recordar que tanto un presidente blanco como un presidente negro firmaron los ataques con drones a cortejos nupciales en las áreas tribales de Pakistán.

 


 

   Esper, director del Pentágono, lo traduce de este modo: un ejército de ocupación puede dominar el terreno de batalla” en la capital de la nación y posiblemente en otras partes. ¿Qué vendrá después? ¿Una Autoridad Provisional de la Coalición? (5)

 


 

   Comparado con operaciones similares en el Sur Global, esto no sólo evitará un cambio de régimen, sino que también producirá el efecto deseado por la oligarquía dominante: una vuelta neo-fascista de tuerca. Lo que demuestra de nuevo que, cuando no hay un Martin Luther King o un Malcolm X que combata al poder, entonces el poder te aplasta hagas lo que hagas.

 


 

   George Floyd fue la chispa. Dicho a lo freudiano, el retorno de lo reprimido ha dejado al descubierto múltiples heridas: el machaque de las clases trabajadoras por parte de la política económica de EE.UU, que falló miserablemente con el Covid-19, que falló en proveer una sanidad asequible; que beneficia a la plutocracia y se nutre de un mercado laboral racializado, una policía militarizada, guerras imperiales de trillones de dólares y rescates periódicos a los “demasiado grandes para caer”.

 


 

   Instintivamente al menos, aunque en modo rudimentario, millones de estadounidenses ven ahora claro cómo, desde la era Reagan, el juego consiste en que una oligarquía/plutocracia arma al supremacismo blanco para sus objetivos de poder político, con el extra de una masiva y constrante transferencia de riqueza de abajo arriba.

 

 


 

   La icónica fotografía del Presidente Trump con la Biblia en la mano frente a la iglesia de St John -con vista previa de ciudadanos gaseados- fue un absoluto salto de nivel: quería enviar una señal cuidadosamente ensayada a su base evangélica. Misión cumplida.

 

 


 

  El filósofo italiano Giorgio Agamben ha demostrado, más allá de cualquier duda razonable, que el estado de sitio es algo que está ya totalmente normalizado en Occidente. El Fiscal General William Barr pretende ahora institucionalizarlo en EE.UU: es el hombre con capacidad para dirigir un permanente estado de excepción, una Patriot Act (6) en esteroides con el apoyo de la “demostración de fuerza” de los Blackhawk.

 

 

 

 

Notas:
 

(1) En 1967, cuando el sentimiento anti-guerra de Vietnam se extendía en EE.UU y florecía la contra-cultura hippy, el Comité de Movilización Nacional para Acabar con la Guerra del Vietnam convocó una marcha sobre Washington. Allí, los activistas Jerry Rubin y Abbie Hoffman pergeñaron un plan para hacer que el Pentágono levitase mediante la fuerza de la concentración mental colectiva, que supuestamente tendría el efecto secundario de poner fin a la guerra.

 

(2) Tipo de helicóptero militar diseñado por el ejército de Estados Unidos.

 

(3) Raytheon es una empresa militar y uno de los mayores contratistas del ejército de Estados Unidos.

 

(4) Tom Cotton es senador republicano por Arkansas y veterano de guerra.

 

(5) La Autoridad Provisional de la Coalición fue el gobierno provisional establecido por Estados Unidos, Reino Unido y otros miembros de la coalición multinacional que invadió Irak en 2003.

 

(6) Ley Antiterrorista promulgada tras los atentados del 11 de Septiembre.

 

 

 

Fuente:

https://asiatimes.com/2020/06/why-americas-revolution-wont-be-televised/

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

  • maribel santana

    maribel santana | Sábado, 06 de Junio de 2020 a las 14:28:26 horas

    Hola amigos de canarias-semanal. Ya está arreglado el error, o lo que se supone. Solo acorté el articulo. Era un poco mas grande. De esta forma si se pudo enviar. Otra cosa no entiendo, se me escapa estos asuntos. Muchas gracias, todo bien...buen articulo de la autora.

    Accede para responder

  • maribel santana

    maribel santana | Viernes, 05 de Junio de 2020 a las 16:11:51 horas

    Que los negros son los peores situados( negros pobres) y dentro de los países capitalistas, donde hay negros ricos y también blancos pobres, es una verdad. Igualmente las mujeres se llevan la peor parte y no se puede analizar como divorciada dentro de la lucha de clases. Las mujeres son, violadas, asesinadas, ninguneadas, mercantilizadas, excluidas, por los blancos, negros ricos y pobres. Las feministas de revolucionarias hablamos de la clase no del color.
    En áfrica diariamente se comete atrocidades de películas de terror, cortando cabezas, niños mujeres, viejos igualmente y a mansalva.
    La guerra civil y mundial de las áfricas, son normalizadas. Claro otra cosa es que la televisión de los intereses no lo visualice. Entonces ¡ojos que no ven, corazón que no siente! La hipocresía.
    Somos blancos, negros, rojos, amarillos y trigueños unidos en un mismo gajo como carne de cañón imperialista.
    esto se ha escapado( controlado) de madre por intereses y que el asesinato del muchacho negro fue la gota que colmó el vaso, la pandemia otro tanto. Pero ni mucho menos es determinante para tanta tragedia y revueltas.
    El problema es que ya la gente no puede más por un sistema capitalista que condena a millones de gente a la represión el hambre y la marginalidad. La barbarie en general
    La importancia que ha tomado estas batallas contra el racismo y contra el capitalismo( éste último no se menciona) es que hay otro interés político dentro de las mismas clases explotadoras, que lo ha cogido como trampolín para sus asuntos de poder, sus elecciones, campañas y sus pulsos por el poder y las poltronas.,
    Lo vemos en España sin ir más lejos, la derecha ha aprovechado la pandemia, y sus locuras de aumentar las cifras de muertos, para lanzar una ofensiva, contra el gobierno. Así los demócratas en EEUU también, aprovechan las situaciones y desgracias para hacer lo mismo. Campañas contra el partido republicano y su presidente locuelo Trump. ¿Acaso no son iguales los dos partidos y les sirven a los mismos?
    La mayoría de estos dirigentes negros contra el racismo, o sea el movimiento por los negros, son cercanos, militantes o simpatizantes del partido demócrata.
    Obama los apoya siempre y cuando sea por el racismo, por la explotación capitalista no. Ya sabemos quién es este negro que intento blanquear la Casablanca de la barbarie de su antecesor Bush. Pero Dejó pequeñito a Bush y al mismo Trump. Pues con este mandatario, premio nobel, hubo más asesinados y más países invadidos que con otros. Ya no se acuerdan?,¡ poca memoria histórica!
    También le apoya la progre demócrata Hilary Clinton (la otanica y diseñadora de la muerte de Gadafi).
    Una Ángela Davis, que salida de los movimientos marxista “ los panteras negras”, se ha situado en una socialdemocracia descafeinada como el partido demócrata y en un pacifismo trasnochado apoyando a los movimientos de mujeres privilegiadas presentadas en foros mundiales como un gran logro. En fin el exotismo y el color determinan la clase social.
    Nos recuerda por otra parte, al movimiento ecologista que utiliza a la niña Greta Thunberg para canalizar el capitalismo verde. Gran diseñador Al Gore el demócrata. No falla.
    No mal- interpretemos, estamos a favor de cualquier movimiento reivindicativo. Estamos en contra del engaño, de las tergiversaciones, los monopolios, de las ilusiones tontas de hacer creer a las masas trabajadoras y populares que cambiando un presidente o un partido se arregla el problema. Y que la policía herramienta del capitalismo para aplastar a las clases que se oponen a la barbarie, solo son personas, que unas son buenas y otras malas . Ya hemos visto en las televisiones del mundo la policía rodilla al suelo convertida en símbolo mundial de lucha racial contra su misma violencia. Desde luego armamentado hasta los dientes y sirviéndoles a quienes roban las riquezas de los que trabajan, solo es puro teatro.
    Este movimiento, black live matter, no surge de las clases más aplastadas y las más pobres, aunque unan a éstas y las arrastren a la lucha, sino de otras que tienen intención de aplacar el problema dentro del capitalismo. Pidiendo constantemente la paz, como Spike Lee y otros amantes de la “democracia”.
    La paz está en Bolivia, o si me apura un poco en un buen plato de alimento para los que no comen sobre todo en el país de la abundancia y la libertad.
    Espero que se les escape de las manos el descontento de esas masas populares y trabajadoras y estas sepan ir por un sendero más revolucionario y que aprendan que el color nada tiene que ver con el color de las intenciones del capitalismo.

    Accede para responder

  • maribel santana

    maribel santana | Viernes, 05 de Junio de 2020 a las 15:44:52 horas

    Hola amigos de canarias semanal, trato de enviar un comentario y sale un comunicado en rojo, diciendo que revise el comentario. A que se refiere??? salud.

    Accede para responder

    • Respuesta del autor Redacción CS

      Saludos. Esto se debe a que puedes estar cumplimentando con un error alguno de los campos del comentario. Por ejemplo, poniendo con alguna errata la dirección de correo electrónico. Comprueba lo que pones en cada uno de los "campos" y luego nos dices si lo has solucionado. Muchas gracias.

  • Alejandro El No-Magno

    Alejandro El No-Magno | Viernes, 05 de Junio de 2020 a las 10:57:51 horas

    Esta bien. Don Pepe, 'analista inernacional', el cúal tiene abiertas las puertas de la 'comunidad internacional', en éste artículo, creemos que --dentro de lo cabe y dejan caber--, le llama al pan, y al vino, vino, pero, sin embargo, deja afuera ciertos 'sustantivos' como, por ejemplo, LA LUCHA DE CLASES, elemento indispensable para entender lo que ocurre hoy en día en el "Vientre del Monstruo" (José Martí), lo cúal es lo mísmo que si al analizar un Huracan la palabra Viento nunca la hiciéramos constatar.

    Chomsky --el jacobino-burgués tan aceptado por la burguesía--, en su libro, "Keeping the Rabble in Line", 'Manteniendo a la chusma en línea', decía , que para evitar el contagioso pecado de mencionar la 'lucha clases', la palabra "class" --en inglés-- estaba convertida en la "unmentionable five-letter word". Si; es verdad, porque también para Don Pepe sigue siendo INMENCIONABLE. ¿Es por eso que sigue teniendo abiertas las puertas de la 'comunidad internacional'?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.