
"PROHIBIR EL IZADO DE LA BANDERA NACIONAL CANARIA ES UN ATENTADO CONTRA NUESTRO PUEBLO"
Ahora Canarias rechaza la sentencia dictada por el el Tribunal Supremo:
La coalición soberanista Ahora Canarias ha rechazado, públicamente, la reciente sentencia del Tribunal Supremo que "prohibe banderas no oficiales en el exterior de edificios públicos" (...).
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la coalición soberanista Ahora Canarias ha rechazado, públicamente, la reciente sentencia del Tribunal Supremo que "prohibe banderas no oficiales en el exterior de edificios públicos". Dictamen que anula un acuerdo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife de exhibir en su sede como “bandera nacional de Canarias la de las siete estrellas verdes”.
Para Ahora, "la sentencia dictada por el Tribunal Supremo español solo representa un nuevo episodio de la ya larga batalla político-cultural entre Canarias y el Estado español".
"Una batalla -afirman- que se entiende desde un plano ideológico-cultural y que pretende suprimir cualquier elemento de auténtica reafirmación de la canariedad política en las instituciones de las Islas".
En este sentido, los soberanistas sostienen que "el Estado ha entendido el izado de la bandera nacional canaria en instituciones de las Islas (cabildos y ayuntamientos), aunque esta fuera puntual, como una amenaza directa a la hegemonía y el control político-cultural que mantiene sobre el ámbito institucional en el Archipiélago".
"Con este tipo de medidas -dicen - tratan de contrarrestar las grietas ideológicas provocadas por el desencaje estructural del Archipiélago con respecto a la metrópoli".
"Un desencaje que - para Ahora Canarias- "evidencia el carácter colonial del Archipiélago una condición que solo se puede superar con la puesta en marcha de los mecanismos que permitan abrir un proceso de descolonización operativo y vinculante, que supondría permitir al pueblo canario el ejercicio pleno y continuado del derecho a la autodeterminación o libre determinación".
"El Estado español -concluyen desde Ahora Canarias- utiliza su aparato político-judicial para mantener abierta una guerra de banderas -una guerra de símbolos-, con la que no solo ataca a los soberanistas, sino que se posiciona frente a una mayoría de canarios y canarias que se identifican con la bandera de las siete estrellas verdes; una mayoría canaria que identifica la enseña tricolor como símbolo y expresión de canariedad".
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la coalición soberanista Ahora Canarias ha rechazado, públicamente, la reciente sentencia del Tribunal Supremo que "prohibe banderas no oficiales en el exterior de edificios públicos". Dictamen que anula un acuerdo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife de exhibir en su sede como “bandera nacional de Canarias la de las siete estrellas verdes”.
Para Ahora, "la sentencia dictada por el Tribunal Supremo español solo representa un nuevo episodio de la ya larga batalla político-cultural entre Canarias y el Estado español".
"Una batalla -afirman- que se entiende desde un plano ideológico-cultural y que pretende suprimir cualquier elemento de auténtica reafirmación de la canariedad política en las instituciones de las Islas".
En este sentido, los soberanistas sostienen que "el Estado ha entendido el izado de la bandera nacional canaria en instituciones de las Islas (cabildos y ayuntamientos), aunque esta fuera puntual, como una amenaza directa a la hegemonía y el control político-cultural que mantiene sobre el ámbito institucional en el Archipiélago".
"Con este tipo de medidas -dicen - tratan de contrarrestar las grietas ideológicas provocadas por el desencaje estructural del Archipiélago con respecto a la metrópoli".
"Un desencaje que - para Ahora Canarias- "evidencia el carácter colonial del Archipiélago una condición que solo se puede superar con la puesta en marcha de los mecanismos que permitan abrir un proceso de descolonización operativo y vinculante, que supondría permitir al pueblo canario el ejercicio pleno y continuado del derecho a la autodeterminación o libre determinación".
"El Estado español -concluyen desde Ahora Canarias- utiliza su aparato político-judicial para mantener abierta una guerra de banderas -una guerra de símbolos-, con la que no solo ataca a los soberanistas, sino que se posiciona frente a una mayoría de canarios y canarias que se identifican con la bandera de las siete estrellas verdes; una mayoría canaria que identifica la enseña tricolor como símbolo y expresión de canariedad".
amelia hernandez prado | Lunes, 08 de Junio de 2020 a las 15:29:31 horas
Esto es un ataque directo a nuestra tierra y a nuestra soberanía,esto no puede quedar así ,esto es una dictadura,nuestra bandera se respeta,no a la sentencia del tribunal supremo ,no al nuevo orden mundial,nos vemos en la calle compañeros,defendiendo nuestros derechos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder