Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada

Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 23:38:12 horas

| 5232 2
Jueves, 28 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

PRENSA FRANCESA: "JUAN CARLOS I, UN VIEJO DEVORADO POR LA PASIÓN DEL DINERO, AMENAZA LA EXISTENCIA DE LA MONARQUÍA"

"Las revelaciones sobre la fortuna oculta del "rey emérito" en Suiza, con sospechas de lavado de dinero, ensucian a la Corona y salpican a su hijo," Felipe VI

En el curso de la presente semana, destacadas cabeceras de prensa francesa y suiza recogen diversos artículos en el que ponen de manifiesto la fragilidad del sistema monárquico español, vapuleado por los escándalos financieros del exmonarca Juan Carlos I. El rotativo francés "Le Monde", que describe a Juan Carlos como un viejo monarca atrapado por la pasión del dinero, cita la opinión del periodista español de "papel cuché" , Jaime Peñafiel, que le expresó el periódico su convicción de que "la princesa Leonor no llegará a ocupar el trono".

 

 REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

     El periódico francés "Le Monde" publicó este miércoles un artículo  en el que describe pormenorizadamente la situación en la que vive el ex monarca Juan Carlos I, padre  del actual monarca  español Felipe de Borbón.


     El artículo, que aparece firmado por la periodista Sandrine Morel, hace un análisis minucioso sobre la personalidad del  ex rey "emérito", así como del legado que le ha dejado en herencia a su hijo y actual jefe del Estado.

 

    "A sus 82 años, el ex monarca español, conocido por ser un empedernido  seductor y bon vivant, está en el centro de un asunto financiero de tal envergadura que amenaza el futuro de la corona en su país".

 

 El artículo  asegura que Juan Carlos es:

 

    "un ex monarca que  ha estado devorado por  el dinero y las mujeres. Es, en realidad, un aristócrata alemán  demasiado parlanchín, que ha sabido hacerse con generosas donaciones de los países del Golfo, y  que posee una fortuna con una base  muy opaca, domiciliada en Panamá.

 


     Por otra parte, el periódico insertó también una confidencia que el conocido periodista de papel cuché, Jaime Peñafiel, le hizo a su autora, Sandrine Morel:


   “Decir que la princesa Leonor, de 14 años,  será la próxima reina es muy aventurado… La monarquía es una institución medieval que ha llegado hasta nuestros días por milagro, y que solo puede mantenerse si es ejemplar. La monarquía española no lo ha sido”.

 

    Su historia -agrega el periódico- tiene todos los ingredientes de un thriller político-financiero, al que se se le ha unido el nuevo escándalo que azota a la Monarquía española desde principios de marzo".


 

El artículo, además, indica que:

 

   "Las revelaciones sobre la fortuna oculta del "rey emérito" Juan Carlos en Suiza, donde un fiscal ha estado investigando durante dos años por sospechas de lavado de dinero, continúan ensuciando la Corona y salpicando a su hijo, Felipe VI".

 


    El periódico francés recuerda  en su artículo la magistral jugada realizada por Felipe VI, en plena pandemia de coronavirus,  al retirar a su padre los fondos correspondientes que le estaban asignados oficialmente (195.000 euros), pero que no lograron impedir las ruidosas  caceroladas  en toda España, que tuvieron lugar el  18 de marzo en contra  del sistema monárquico.

 


   En cualquier caso, el artículo de "Le Monde" no ha sido el único  que aparecido en la prensa francesa estos días. Viene a coincidir  con la publicación en otros medios franceses, como "Point de Vue", con un llamativa portada encabezada por la frase "La familia real está en peligro”,  acompañada por  una foto de Felipe y Letizia.  U otra información, también  sobre la familia real española,  que publica el periódico suizo "Tribune de Genève", en  la que se dice que "es hora de que España levante el velo sobre Juan Carlos I”.

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

  • agapito perez chico

    agapito perez chico | Domingo, 31 de Mayo de 2020 a las 12:35:15 horas

    A este sirvergüenza y Cía, con el beneplácito de la Europa Occidental, socialdemócrata, es el fruto que los súbditos españoles han conseguido después de que dichos países protegieron al fascismo franquista durante cuarenta años y otros cuarenta de engaños democráticos. Franco murió pero el franquismo está muy presente en nuestras vidas, cayetanos y cayetanas estaban en el silencio y oscuridad hasta que el capital neoliberal los puso en marcha.
    No se enfaden, España es franquista hasta la médula y no dan un golpe de estado de momento... La táctica latinoamericana del golpe blando está presente. Los partidos que dicen ser democráticos esconden el rabo entre las piernas por si acaso.
    ¿ Tendremos que esperar otros cuarenta años para ser un país normalizado? Tela marinera lo que nos espera ...

    Accede para responder

  • Alejandro El No-Magno

    Alejandro El No-Magno | Viernes, 29 de Mayo de 2020 a las 02:02:15 horas

    En el famoso Diario del Conde Ciano, en la entrada del 7 de Junio de 1939, se puede leer:
    "Quizás dentro de veinte años, España pueda tener la necesidad de un rey. Entónces, si los Borbones se han portado bien, podrían ser puestos de nuevo en el trono"
    Si, desde el principio se portaron bien, muy bien,
    y desde el inició apoyaron apasionadamente al fascismo, sabían que era la única forma de recuperar lo perdido. El rey Alfonso XIII, desde su exilio, le entregó 10.000.000 de dólares de su fortuna privada al Cruzado de las Sombras
    al sonoro y patriótico grito de ¡Viva España!
    (Esta familia progresa a la velocidad de la luz,
    porque el nieto, Juan Carlos, el rey 'emérito',
    según el New York Time, tiene acumulada una fortuna de 1.500 millones de euros)
    "Todos nosotros queremos a Franco", escribió la Infanta Eulalia, "le hemos dado todo el dinero que hemos podido, aún vendiendo nuestras joyas"
    (De mi libro, 'Desde los Iberos al Cruzado de las Sombras')
    Pero ya no es cuestión de derrocar a la monarquía
    por haber venido impuesta por el TERRORISTA DEL FERROL, sino porque como dijo Saint-Just --el fiscal que llevó a la guillotina a Luis XVI--, en Noviembre de 1792: “NO SE PUEDE REINAR INOCENTEMENTE: LA LOCURA ES DEMASIADO EVIDENTE. TODO REY ES UN USURPADOR". Un usurpador del Contrato Social rousseauniano. ¿Hasta cuando el pueblo español va a consentir este olímpico y prostibulero COITUS PER ANUM?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.