Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 12:15:46 horas

Martes, 26 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

"LA CONSEJERÍA NO HA PUESTO CONDICIONES PARA LA SEGURIDAD EN LOS CENTROS EN LA DESESCALADA"

El sindicato STEC-IC se pronuncia sobre la dimisión de la Consejera de Educación:

Mediante un comunicado remitido a la redacción den Canarias-semanal, el sindicado de docentes canarios STEC-IC se ha pronunciado sobre la dimisión anunciada por parte de la Consejera de Educación del Ejecutivo autonómico, María José Guerra Palmero (...).

 

Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   "Tanto esta dimisión como la del del Director General de Ordenación Educativa han puesto de manifiesto - afirmam -  los enfrentamientos y profunda crisis interna que estaba padeciendo la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias en un momento crucial que requiere, más que nunca, de un equipo de gobierno cohesionado y centrado en lo importante para gestionar la actual situación de crisis sanitaria y el correspondiente proceso de desescalada".

 

 

 

LOS CENTROS EDUCATIVOS SIN DIRECTRICES PARA LA "DESESCALADA"

 

    Sobre la gestión que la ya ex consejera realizó en la presente crisis provocada por la pandemia del coronavirus, el STEC denuncia que "pese habérsele solicitado reiteradamente y haberse anunciado también en múltiples ocasiones, la Administración ahora saliente no ha ofrecido a los centros y a la comunidad educativa en general unas instrucciones claras y uniformes que, salvaguardando la autonomía de los centros educativos, guíen de forma segura y clara sobre el desarrollo de lo que resta del actual curso y, lo que casi es ya más importante, sobre cómo se desarrollará el comienzo del próximo curso 2020-2021".

 

 

   "Para mayor desconcierto -añaden -  el pasado viernes, pasadas ya las 15:00 horas, la Consejería saliente remitió a todos los centros educativos de Canarias una serie de inconexos documentos con vagas recomendaciones en los que se proponía la vuelta a las aulas de determinado alumnado para ¡hoy lunes 25 de mayo!".

 

 

   "En los mismos y aludiendo a inexistentes consensos con los diferentes sectores de la Comunidad Educativa, se añadía además, inopinadamente, al alumnado de 6º de Educación Primaria dentro de aquellos llamados a incorporarse voluntariamente a los centros a partir de hoy mismo".

 

 

    "La Consejería de Educación, amparándose erróneamente en la autonomía de los centros educativos (la misma que con notable frecuencia ha vulnerado), ha intentado descargar la toma de importantes y delicadas decisiones, así como toda la gestión de la desescalada en los equipos directivos de los centros educativos convertidos de un plumazo en expertos en Prevención de Riesgos Laborales, cuestión que muchos equipos directivos han rechazado rotundamente".

 

 

   El STEC-IC reclama que "los centros precisan equipamientos de seguridad, recursos e instrucciones elaboradas por técnicos competentes en materia de seguridad y riesgos laborales sobre los protocolos a seguir en múltiples temas tales como agrupamientos del alumnado, ratios, equipamiento del personal de limpieza, docentes, alumnado, desarrollo de convivencia, medidas de flexibilización, certificación de la desinfección de los Centro".

 

 

  "Nada de esto - advierten - se ha producido  de una forma clara y organizada".

 

 

   "Si a la nefasta gestión de la “desescalada” educativa le sumamos el permanente y difícilmente explicable retraso en prácticamente todos los procedimientos abiertos en Educación (publicación listas de empleo, Comisiones de Servicio, Adjudicación Provisional de Destinos, funcionariado en prácticas, publicación modificación normativa de Permisos y Licencias…) podemos afirmar - concluyen -  que la Consejería  de Educación ha estado sumida en los últimos meses en la parálisis y en la inoperancia, cuestión que hay que solventar a la máxima urgencia y con el rigor que la gravedad de la situación requiere".
   

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.