
EL INTENTO DE GOLPE DE ESTADO CONTINÚA EN VENEZUELA (VÍDEO)
Las llaves para abrir las puertas a un posterior enfrentamiento armado interno
Sin desvanecerse aun los ecos del descalabro de la invasión mercenaria de Venezuela desde Colombia, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, alerta de nuevos planes en evolución (...).
Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-
Desde hace tiempo la República Bolivariana de Venezuela viene sufriendo un “golpe de Estado continuado”, recrudecido en estos días de Covid-19.
A menos de dos semanas de la desarticulación de una intentona mercenaria de invasión desde Colombia, el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció el jueves pasado que se están organizando en territorio colombiano “nuevos grupos de mercenarios” para generar acciones violentas en el país sudamericano.
“Se están conformando nuevos grupos de sicarios, mercenarios y terroristas. Tenemos los nombres, el lugar donde están, quienes los protegen y todo apunta a Iván Duque otra vez”, manifestó Maduro durante una trasmisión en cadena nacional emitida por Venezolana de Televisión (VTV).
El primer Mandatario venezolano denunció, asimismo, que el objetivo principal del Gobierno de Colombia con estos nuevos grupos mercenarios es atentar contra la paz de la República.
Maudro alertó, igualmente de que “aunque los sicarios de la política que pretendían ejecutar magnicidio, asesinatos selectivos y derogar la Constitución Bolivariana, fueron derrotados política, moral, espiritual, militar, policial y jurídicamente por el pueblo, no descarta que continúen en su empeño de querer desestabilizar al país con acciones violentas”.
En este sentido, adelantó que en los próximos días serán revelados nuevos datos de esta agresión contra el país.
El golpe de Estado en Venezuela se inició hace ya 18 años, cuando -en abril de 2002- la derecha burguesa y proimperialista comenzó acciones violentas para derrocar al líder bolivariano Hugo Chávez Frías con apoyo y financiamiento de Estados Unidos.
El proceso Bolivariano continúa bajo la arremetida constante, además, de planes de desestabilización económica e intentos violentos de derrocar el sistema político que por el que han optado los venezolanos desde entonces, en numerosas elecciones. A este escenario se suman sanciones económicas y el bloqueo financiero de EE.UU., que han dejado pérdidas mil millonarias de dólares en producción de bienes y servicios entre 2013 y 2017.
La conclusión, frente a la evidencia histórica, es comprender que con el imperio estadounidense no hay descanso. Porque su problema fundamental y el de las elites de la derecha latinoamericana cipaya es cómo “borrar del mapa” cualquier proceso de emancipación política del carácter que este sea. En definitiva, que el golpe de Estado recurrente en su dinámica polifacética, se constituye en el instrumento principal de las clases dominantes para frenar la justa rebeldía de los pueblos.
VÍDEO:
Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-
Desde hace tiempo la República Bolivariana de Venezuela viene sufriendo un “golpe de Estado continuado”, recrudecido en estos días de Covid-19.
A menos de dos semanas de la desarticulación de una intentona mercenaria de invasión desde Colombia, el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció el jueves pasado que se están organizando en territorio colombiano “nuevos grupos de mercenarios” para generar acciones violentas en el país sudamericano.
“Se están conformando nuevos grupos de sicarios, mercenarios y terroristas. Tenemos los nombres, el lugar donde están, quienes los protegen y todo apunta a Iván Duque otra vez”, manifestó Maduro durante una trasmisión en cadena nacional emitida por Venezolana de Televisión (VTV).
El primer Mandatario venezolano denunció, asimismo, que el objetivo principal del Gobierno de Colombia con estos nuevos grupos mercenarios es atentar contra la paz de la República.
Maudro alertó, igualmente de que “aunque los sicarios de la política que pretendían ejecutar magnicidio, asesinatos selectivos y derogar la Constitución Bolivariana, fueron derrotados política, moral, espiritual, militar, policial y jurídicamente por el pueblo, no descarta que continúen en su empeño de querer desestabilizar al país con acciones violentas”.
En este sentido, adelantó que en los próximos días serán revelados nuevos datos de esta agresión contra el país.
El golpe de Estado en Venezuela se inició hace ya 18 años, cuando -en abril de 2002- la derecha burguesa y proimperialista comenzó acciones violentas para derrocar al líder bolivariano Hugo Chávez Frías con apoyo y financiamiento de Estados Unidos.
El proceso Bolivariano continúa bajo la arremetida constante, además, de planes de desestabilización económica e intentos violentos de derrocar el sistema político que por el que han optado los venezolanos desde entonces, en numerosas elecciones. A este escenario se suman sanciones económicas y el bloqueo financiero de EE.UU., que han dejado pérdidas mil millonarias de dólares en producción de bienes y servicios entre 2013 y 2017.
La conclusión, frente a la evidencia histórica, es comprender que con el imperio estadounidense no hay descanso. Porque su problema fundamental y el de las elites de la derecha latinoamericana cipaya es cómo “borrar del mapa” cualquier proceso de emancipación política del carácter que este sea. En definitiva, que el golpe de Estado recurrente en su dinámica polifacética, se constituye en el instrumento principal de las clases dominantes para frenar la justa rebeldía de los pueblos.
VÍDEO:
Romualdo | Lunes, 18 de Mayo de 2020 a las 00:24:19 horas
Después de la operación Porro viene la operación Raya de Coca... tremendo lo que hay metido en lares colombianos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder