Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada

Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 12:11:35 horas

1
Jueves, 14 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

JAMES PETRAS: ¿QUIÉN DIJO QUE EL COVID-19 NO TENÍA NI CLASE SOCIAL NI RAZA?

La protesta crece en EE.UU. entre los desocupados, los asalariados, los inqulinos, los pequeños negocios…

Según el sociólogo estadounidense James Petras, el porcentaje de pacientes de descendencia latina y afroamericana que está muriendo en los Estados Unidos, es muy alto. Pero entre los estadounidenses de raza blanca los que perecen como consecuencia de la pandemia son los más pobres (...).

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
  

 

   En su habitual tertulia con la emisora uruguaya "Radio Centenario", el sociólogo norteamericano James Petras destacó los marcados caracteres de clase y raza que está teniendo la arrasadora pandemia de coronavirus que se cierne sobre los Estados Unidos. Lejos de la hipótesis formulada por el presidente español, Pedro Sánchez, en el sentido de que la pandemia del Sars-Cov 2 no realiza distinciones, los hechos están demostrando que tanto en los Estados Unidos como en España la pertenencia a una raza o una clase social está siendo determinante en la expansión de la pandemia.

 

   "El porcentaje más alto de pacientes que mueren -precisó el sociólogo estadounidense- son de descendencia latina y afroamericana. Estos dos grupos étnicos están siendo más afectados que los blancos. Pero dentro  de los estadounidenses de raza blanca existen, a su vez, dos subgrupos: los blancos con mayores ingresos y los que tienen menos. Estos son datos proporcionados por la Universidad "John Hopkins".

 

    "Estos últimos están sufriendo la pandemia de una manera más cruenta que los más ricos, que pueden acceder a tratamientos médicos y mantenerse trabajando en casa. Sin embargo, los de menores ingresos, mal pagados, se ven obligados a acudir al trabajo físicamente en circunstancias muy peligrosas. Se quejan, además, porque los patrones no están proporcionando ni material para protegerse ni medidas regulatorias para la realización de sus funciones laborales".

 

    Según cuenta el académico estadounidense, la protesta social se está empezando a multiplicar también en los Estados Unidos.

 

    "Protestan los desocupados, los inquilinos, los pequeños negocios que permanecen cerrados y que están teniendo pérdidas millonarias. La posibilidad de que los dueños de los pequeños negocios y los asalariados perjudicados por la situación  empiecen a organizarse y a unirse en contra del gobierno es muy factible".


 
    Por otra parte, según Petras se ha  producido  un acontecimiento que ha precipitado la organización de la protesta en la comunidad afroamericana.

 
     "Se ha producido un suceso que ha provocado un enorme escándalo en Estados Unidos; concretamente, en el estado  Georgia, donde la policía ha aparecido implicada en el asesinato de un afroamericano que practicaba footing en la calle. Las indagaciones judiciales concluyen dictaminando que la policía no había tenido ninguna responsabilidad en el asesinato del afroamericano. Sin embargo, la enorme protesta suscitada en la comunidad afroamericana, algunos vídeos testimoniales e instantáneas fotográficas han puesto en evidencia que la policía había asesinado a una persona inocente.
 

     Dos meses después de que se produjera el crimen se han reabierto las investigaciones. Ahora existe la posibilidad de que tenga lugar un  juicio, que podría encausar a dos asesinos que fueron cómplices de la policía en ese crimen.

 

    Se trata de un caso más que enfatiza la clarísima evidencia de que la policía en Estados Unidos no funciona con neutralidad, y está fuertemente marcada por el racismo".

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

  • Saburo

    Saburo | Viernes, 15 de Mayo de 2020 a las 09:45:20 horas

    Sólo la policía de los EEUU está marcada por el racismo? En nuestra Europa "civilizada " cada vez se dan más casos de abusos policiales contra minorías civiles y,lo que es peor, no pasa absolutamente nada. A que viene sino la elaboración, por poner un ejemplo, de la ley mordaza en España?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.