Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 18:29:58 horas

2
Lunes, 04 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

PARÁSITOS: LA CONTRADICCIÓN ENTRE LO PÚBLICO Y LO PRIVADO EN LA SANIDAD

La anatomía de la Sanidad Pública, según la doctora y dirigente política Ángeles Maestro

Según Ángeles Maestro, la enorme cantidad de muertes evitables de las últimas semanas, ha permitido que muchas personas tomen conciencia de la auténtica situación de la sanidad española. Pero según puede deducirse de su propia artículo no sólo es suficiente con conocer el estado de la sanidad pública, sino que se precisa, además, conocen las causas profundas que provocan esta situación que están estrechamente vinculadas a la acción de la gestión privada, la acción de las aseguradoras y los conciertos (...).

   Por ÁNGELES MAESTRO PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   La gran cantidad de muertes evitables de las últimas semanas ha permitido que muchas personas tomen conciencia - y esa es una de las pocas cosas que hay que agradecer a la actual epidemia – de  las enormes carencias de la sanidad pública y de que éstas son el resultado de un largo proceso de desmantelamiento. Y es obvio que el mortífero virus no es responsable de ello.

 

   El residente del gobierno ha llegado a plantear una "Reforma Constitucional para blindar la sanidad pública" y para "tener un sistema de salud mucho más fuerte". Su propuesta evidencia el inexistente valor práctico de los derechos sociales (sanidad, vivienda, educación, trabajo, etc) reconocidos en la Constitución, más allá de haber servido de anzuelo a un pueblo incauto al que le hicieron creer  durante la Transición que todo eso serviría para entrar en el paraíso del "estado del bienestar". Esas declaraciones no suponen más que un brindis al sol, dado que se necesita una mayoría de al menos de dos tercios del Parlamento para reformar la Constitución. Y es evidente que no va a contar con los votos, no sólo de la derecha, sino del propio PSOE, como veremos más adelante.

 

 

   En el mismo sentido, algunos medios de comunicación están promoviendo una recogida de firmas  llegando a proponer que la financiación mínima de la sanidad pública sea el 7% del PIB, garantizada por ley.

 

 

   Más allá de las buenas intenciones que pueden guiar estas propuestas - aunque en el caso del presidente del gobierno no cabe alegar ignorancia - la realidad es mucho más compleja. En este trabajo pretendo aclarar que el incremento de la partida  presupuestaria destinada a la sanidad no sirve para eliminar las causas fundamentales de la precariedad del sistema sanitario público.

 

 

    Detrás de la sanidad se mueven poderosísimos intereses privados que, de hecho, estarían encantados con un aumento sustancial del gasto sanitario porque, al final, acabaría en sus bolsillos.

 

 

   El prestigioso epidemiólogo Usama Bilal afirma en una reciente entrevista que las causas fundamentales de que el Covid - 19 esté golpeando en el Estado español más fuerte que en otros países no están en lo que hemos hecho en los últimos tiempos, sino en decisiones políticas que se vienen tomando desde hace treinta años. Él es uno de los muchos científicos españoles que tuvo que emigrar para desarrollar su profesión porque aquí la política científica obedece al principio "que inventen otros", más si cabe en una especialidad médica como la epidemiología centrada en descubrir las causas sociales de la enfermedad. 

 

 

   Efectivamente la degradación del sistema sanitario tiene una larga historia que no ha sido sólo fruto de la desidia de los gobiernos, sino muy al contrario, de decisiones políticas activas y trascendentales destinadas a debilitar la sanidad pública y cuya importancia se ha ocultado sistemáticamente.

 

 

   Para poder comprender este proceso es importante aclarar algunos conceptos. La sanidad pública y la sanidad privada no son compartimentos estancos, y mucho menos complementarios. En realidad están tan íntimamente relacionadas que son un binomio inseparable. La relación entre ambas es muy semejante a la que se establece entre hospedador y parásito, clave - por cierto - en el estudio de las enfermedades infecciosas...

 

- PUEDE ESCUCHAR EL ARTÍCULO ÍNTEGRAMENTE AQUÍ:

 

 

 

- O PINCHE AQUÍ PARA LEER EL ARTÍCULO ÍNTEGRO.

 

 

 

 

(*) Ángeles Maestro. Red Roja

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7

  • maribel santana

    maribel santana | Lunes, 04 de Mayo de 2020 a las 23:56:12 horas

    Pintado te quedó, gracias Nine otra vez por este magnifico articulo. Menos mal que existen algunas personas como ella en este mundo de asesinos.
    Y como lo sabe ella mejor que nadie que trabajó en la sanidad muchos años y lo vivió in-situ.
    Alguna cosa tambien controlo, pues trabajé en sanidad 30 años y viví como poco a poco las privatizaciones hacían estragos.
    SOCIALISMO O BARBARIE. No somos ni caprichos, ni izquierdosos, ni románticos ni nasa de esto. No queda otra colegas, nos guste o no.

    Accede para responder

  • juanfri

    juanfri | Lunes, 04 de Mayo de 2020 a las 08:04:07 horas

    Sin ser sanitario , ya a principios de Febrero advertí a mi oncóloga y resto de sanitarios sobre la necesidad INELUDIBLE de protegerse-proteger de las vías de transmisión : máscaras de doble protección, guantes y gafas o pantallas para los ojos. Ella se echaba a reir cuando me veía con mi máscara de válvulas, ahora ha reconocido su error, igual que el resto del HUBU, sobre todo evitando las aglomeraciones en las salas de espera, especialmente en la de Oncología.
    De todo el planeta llegan datos que relacionan el aumento de infectados con las "alegrías" sociales como las de este finde en España.
    "Procesiones" como las del 1 de Mayo ya hace mucho dejaron de ser armas anticapitalistas, dejaron de ser las combativas marchas que aprovechaban la reunión de multitudes trabajadoras para plantarse frente a las instituciones de esta falsa democracia coronada, algo que NO pudieran evitar retransmitir los Medios del enemigo.
    Este magnífico trabajo de Nines puede ser ampliado y mejorado con numerosos fragmentos de vídeos como e de aquél plante que le hicieron a la Aguirre en un hospital. Todo para usar trabajos así en Internet y para cualquier medio de difusión, escolar, universitario, ciudadano, por sindicatos de Clase, entre los sanitarios, etc.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.