Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 00:53:42 horas

C-S
Martes, 28 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

LAS RELACIONES DEL GRAN CAPITAL ALEMÁN Y AMERICANO CON HITLER

Pauwels, profesor canadiense de la Universidad de York es autor también de "La gran guerra de clases 1914-1918" y de "El mito de la guerra buena"

Un sorprendente y escrupuloso analisis y balance de la colaboración esistente entre el gran capital y Hitler. Una colaboración que involucró tanto al capital estadounidense como al alemán. Ese apoyo se produjo no solo antes de la guerra, sino tambien durante ella.

  

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

   En el libro "El gran capital con Hitler” se mantiene y demuestra que  el gran capital industrial y financiero de Alemania y de los Estados Unidos, tuvo una importancia decisiva a la hora de apoyar, financiar y abastecer al gobierno de Hitler, desde el mismo comienzo  de su andadura política, hasta el final.

 
 

  Su autor, Jacques Pauwels, realiza  un sorprendente y escrupuloso balance de la colaboración entre el gran capital y Hitler. Una colaboración  que involucró tanto al capital estadounidense como al alemán. Esta colaboración, que se extendió más allá de Alemania,  se produjo no solo antes de la Segunda Guerra Mundial, sino  también  después de que esta concluyera.

 

    Si hasta ahora usted  estaba convencido de que  conocía algunas cosas acerca de la relación existente entre el capitalismo y  Hitler, este  libro de Pauwels posiblemente le demostrará que no estaba al corriente siquiera de la mitad de esa estrecha relación "sentimental" .


    Pauwels, es un profesor canadiense de  la Universidad de York, que ha escrito dos libros de singular importancia. Uno, "La gran guerra de clases 1914-1918" (“The Great Class War 1914-1918” )  y el otro "El mito de la guerra buena"  (“The Myth of the Good War”).

  

    En ambos, Pauwels plantea un abierto y valiente desafío algunas concepciones generalmente aceptadas, en relación con la Primera y la Segunda guerras mundiales.

 

   En la obra, -“El gran capital con Hitler” - Pauwels  pone, igualmente, en tela de juicio los mitos y tópicos con los que se ha tratado de  explicar la naturaleza de este conflicto  bélico.  El historiador mantiene que el gran capital industrial y financiero en Alemania y en los Estados Unidos jugó un rol destacado en el apoyo, financiación y abastecimiento del gobierno de Hitler,  desde los mismos comienzos de la guerra hasta su final.

 

   El capital alemán y norteamericano actuaron de esta manera porque las políticas nazis no sólo hicieron crecer sus beneficios, sino también porque atacaron igualmente a sus más directos enemigos: el Partido Comunista, los sindicatos y la Unión Soviética.


 

      En la primera mitad del libro,  Pauwels analiza la estructura del gran capital alemán y su relación con Hitler. En la segunda, su autor  procede a investigar las relaciones entre el gran capital estadounidense y la Alemania nazi.

 

     Conocedor de los idiomas inglés, francés y alemán, Pauwels basa sus argumentos en la investigación directa  sobre las  fuentes documentales , a las que añadió también los idiomas  italiano, holandés y español.

 

     Un libro conciso y legible, que sintetiza de manera magistral todos los estudios existentes al respecto .

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.