Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 16:21:17 horas

| 229
Jueves, 23 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

"EN RUSIA NO SE PRODUCIRÁ UNA REVOLUCIÓN DESPUÉS DE ESTA CRISIS", DICE EL PORTAVOZ DE PUTIN

 

 

     Según informó el periódico  Pravda en su edición de este martes,  el portavoz oficial de Putin, Dmitry Peskov,  expresó   que la crisis económica que está teniendo lugar en ese país como consecuencia de la pandemia del coronavirus, "no tendrá  consecuencias políticas".

     De acuerdo con la manifestación  del portavoz presidencial, en Rusia no se producirán perturbaciones después de que pase la pandemia .
 

 

 Precisó ,además,  que el presidente y el gobierno

  "trabajan diariamente para monitorear cuál es la situación en Rusia, y consecuentemente, tomar las medidas pertinentes para minimizar los efectos negativos de esta crisis para las personas".

 

    De acuerdo con sus palabras, tan pronto como la epidemia comience a disminuir,

  "se iniciará un retorno suave a la vida económica. Los mecanismos de apoyo económico funcionarán plenamente, tanto para los ciudadanos individuales como para las pequeñas empresas, así como para las empresas medianas y grandes, que son las que generan mayor cantidad de empleos".

 

 El diario Pravda, por su parte, comentó que la crisis en Rusia está resultando  difícil, pero no lo suficiente como para provocar una agitación social en la vida política del país. Ello, sin embargo, dependerá mucho del tiempo que dure esta crisis. El gobierno de Putin - precisa Pravda - podrá incluso convertir la crisis en un hecho del que obtenga réditos, si demuestra que será capaz  de realizar una gobernanza efectiva,  apoyando a la economía y el trabajo  .

 


La opinión de los politólogos: en Rusia no habrá revolución

 

    El politólogo Dmitry Oreshkin no cree  que la crisis pueda implicar un cambio de  gobierno. Es muy poco probable que  eso suceda.  "Aunque las autoridades se están preparando  con toda prudencia frente a  posibles problemas", dijo.

 

     Un ejemplo de esto, según el politólogo, es la decisión del gobierno de asignar mil millones de rublos adicionales a la "Guardia Nacional de la Federación Rusa"(Rosgvardiya), uno de cuyos  propósitos  es el del garantizar el mantenimiento de la lealtad de las fuerzas de seguridad.

 

    "Vladimir Putin y su equipo controlan las fuerzas de seguridad y, en consecuencia, no esperan problemas imprevistos"   dijo el politólogo citado a Pravda.Ru.

 

"Otra cosa es que  se produzca una quiebra  en la estabilidad del país. Está claro que la gente  se va a sentir mucho peor: los ingresos están cayendo, los precios están subiendo, las perspectivas se están reduciendo. La gente va a sentir esto en sus bolsillos. Probablemente la irritación social en contra del  sistema político crecerá. Pero tampoco va a ser un desastre ", opinó Dmitry Oreshkin.

 

    En su opinión, los problemas más graves tengan lugar  en las regiones donde, según el politólogo, los recursos están concentrados en el  núcleo central, pero con insuficientes recursos  para el campo. Sin embargo, expresó Dmitry Oreshkin, no observo ninguna razón seria que permita hoy hablar del estallido de una revolución en Rusia ",

 

    Según el analista político Alexei Mukhin,

 

    "Dmitry Peskov - el portavoz de Putin- tiene toda la razón en el sentido de que no será una turbulencia política, sino social". Piensa, no obstante que  las turbulencias sociales tendrán "consecuencias mucho más graves que las manifestaciones  masivas en Moscú o en San Petersburgo ".

 

    Opina el politólogo que Rusia no está  amenazada hoy por una situación revolucionaria , "algo  -agregó - que a los opositores  al Kremlin les gustaría mucho".

 

      "Cuando acaben los efectos de la pandemia, la situación requerirá de medidas extraordinarias y ágiles,  no las lentas que están exhibiendo  los organismos ejecutivos federales", dijo Mukhin.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.