Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada

Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 21:09:10 horas

Lunes, 13 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

TRABAJADORES DE LAS AMBULANCIAS DE CANARIAS TIENEN QUE RECURRIR A LOS JUZGADOS PARA RECLAMAR MATERIAL DE PROTECCIÓN

En la primera línea de la lucha contra el coronavirus y a pecho descubierto

La Asociación por la Defensa de la Calidad Asistencial Sanitaria (ADECAS) ha hecho público que "ha solicitado medidas cautelarísimas al juzgado social de Las Palmas de Gran Canaria “que por turno corresponda” contra Aeromédica Canarias SL y la empresa pública Gestión de Servicios para la Salud (...).

 


  Por ERNESTO GUTIÉRREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

   Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la Asociación por la Defensa de la Calidad Asistencial Sanitaria (ADECAS) ha hecho público que "ha solicitado medidas cautelarísimas al juzgado social de Las Palmas de Gran Canaria “que por turno corresponda” contra Aeromédica Canarias SL y la empresa pública Gestión de Servicios para la Salud y la Seguridad en Canarias (GSC), encargada de este servicio".

 

 

   La organización sin ánimo de lucro, que representa a trabajadores de ambulancias de Aeromédica, la principal adjudicataria del concurso anulado por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias y vencido desde 2015 pero aún vigente, reclama  que se rdene la entrega inmediata de material sanitario suficiente, como mascarillas homologadas, guantes y ropa de protección o gel desinfectante, así como que se garantice un protocolo de actuación cuando se va a proceder al traslado de pacientes con casos positivos.

 

 

    Después de que varios sindicatos denunciaran la escasez de equipos de protección individual homologados ante Inspección de Trabajo, Adecas ha presentado en el escrito "incidencias documentadas" que le han trasladado trabajadores de ambulancias desde el 7 de marzo al 5 de abril.

 

 

 

    La asociación denuncia  “a la falta de equipos de protección individual” se suma que el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 del Gobierno canario, en ocasiones, envía a una unidad para un caso determinado sin especificar que puede tratarse de un posible positivo y, cuando los trabajadores se niegan a actuar en tales condiciones, sufren “coacciones”.

 

 

   Así, expone que se envió a personal sanitario de ambulancias a prestar servicios en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Barranco Seco (Gran Canaria) -actualmente sin personas internadas después de que el juez de control ordenara su desalojo ante la proliferación de contagios- o la Clínica del Pino, sin ser advertidos de que eran por posibles casos positivos “incluso ante las dudas de los sanitarios se les llega a decir lo contrario”, es decir, que “no son casos epidemiológicos, no son casos por COVID-19 ni por sospecha de esta enfermedad”.

 

 

  “La prestación de servicios se esta llevando a cabo en unas circunstancias deplorables. El personal sanitario esta moralmente muy afectado y en muchas ocasiones atenazados por el temor a contagiarse por COVID-19”, añade el escrito. Además, las ambulancias con las que circulan estos trabajadores son vehículos obsoletos que pueden continuar prestando servicios porque el Ejecutivo de Coalición Canaria amplió su vida útil de los diez a los doce años el año pasado, cuando estaban próximos a caducar.

 

 

   Por todo ello, Adecas estima que Aeromédica Canarias SL.y GSC han incumplido el derecho a la salud de estos trabajadores, “a quienes no facilita los equipos de protección individual mínimos e imprescindibles” y no se les informa del motivo de la activación de servicio “a pesar de que consisten, en la inmensa mayoría, en la atención a pacientes con un altísimo riesgo frente al COVID-19”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.