Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada

Sábado, 18 de Octubre de 2025 a las 15:15:14 horas

| 2458
Viernes, 03 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

EL CORONAVIRUS CAUSA ESTRAGOS ENTRE LOS TRABAJADORES DE RADIO TELEVISIÓN ESPAÑOLA

Los empleados del ente público denuncian que ya se han producido dos muertes y hay otros dos trabajadores en la UCI

El colectivo de trabajadores RTVESinPersonal/ SinProducción, pertenecientes a distintos centros y áreas de la Corporación pública RTVE, ha alertado de lo que califican como una "grave situación de riesgo para su salud de y, por extensión, para el resto de la sociedad" (...).

Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el colectivo de trabajadores RTVESinPersonal/ SinProducción, pertenecientes a distintos centros y áreas de la Corporación pública RTVE, ha alertado de lo que califican como una "grave situación de riesgo para su salud de y, por extensión, para el resto de la sociedad".

 

  "En los últimos días - exponen - se ha acelerado la sucesión de contagios, lo que ha provocado que no se hayan podido emitir programas en directo como España Directo, La Noche en 24H, El Matinal, a los que se añade Los Desayunos, ya fuera de programación".

 

  El coletivo de trabajadores explica que "cargos de máxima responsabilidad en estos programas se han visto afectados por lo que se han tenido que renovar equipos de una misma unidad de un día para otro para mantener la emisión".

 

  "Queremos manifestar nuestro desacuerdo -denuncian -  con el protocolo seguido por la dirección de la Corporación para la prevención de riesgos laborales ya que presenta  grandes defectos".

 

   En este sentido, explican que  "cuando un trabajador tiene síntomas de Covid-19 es baja inmediata, pero sólo sus compañeros más cercanos y de su misma unidad pasan a una baja preventiva, olvidando la naturaleza multidisciplinar del medio, por lo cual se multiplica el riesgo para los empleados que tuvieron contacto estrecho en otras unidades y áreas de trabajo".

 

  "De este modo -dicen -  la pandemia se ha ido extendiendo entre distintas áreas, programas y centros de trabajo sin ningún tipo de control".

 

 

"LA DIRECCIÓN DE RTVE SE NIEGA A DAR LOS DATOS, PERO NOS CONSTAN DOS MUERTOS Y DOS EMPLEADOS EN UCI

 

  Los trabajadores de RTVE denuncian, asimismo, que "aunque la dirección de la Corporación pública de RTVE se niega a dar los datos concretos, conocemos la existencia de dos fallecimientos, dos empleados en UCI, un gran número de positivos confirmados y muchos más casos posibles".

 

  "En lugares como controles de realización, sonido, iluminación, continuidad o ingesta - dicen - se hace imposible salvaguardar la distancia de seguridad y el riesgo no se aminora convenientemente debido a la falta de Equipos de Protección Individual y a la ausencia de desinfecciones frecuentes".

 

  "Aún así - añaden - la dirección de la Corporación no ha propuesto una modificación del Plan de prevención".

 

  "A todos los trabajadores nos produce profundo dolor e indignación todo lo que está sucediendo porque estamos convencidos que, al menos, una buena parte se podía haber evitado y solo las prácticas irresponsables y negligentes de quien tiene responsabilidad en esta materia nos ha conducido a esta lamentable y dramática situación con estas graves faltas de previsión, estrategia de actuación y seguridad".

 

 

RECLAMAN UN PLAN COHERENTE DE ACTUACIÓN PREVENTIVA

 

  Por ello, desde RTVESinPersonal /Sin Producción reclama la aplicación inmediata de "un plan coherente de actuación", que contemple las siguientes medidas:

 

-Controlar la temperatura de todos y cada uno de los trabajadores que acudan a los centros para evitar contagios, tal como se comprometió hace una semana la propia dirección de RRHH..

 

- Realización de test a todo el personal operativo y la evaluación de grado de riesgo como se está ejecutando en otros países.

 

-Material de protección adecuado y en la cantidad necesaria (EPIS, mascarillas, desinfectantes…).

 

- Una estrategia de desinfección y cuarentena de estudios y material.

 

- Llevar un control riguroso del servicio de comedor con menús individuales y precintados con sus cubiertos correspondientes.

 

-Reducir todo el directo a una sola programación especial en La 1, realizada íntegramente con recursos técnicos y humanos de RTVE, sin productoras.

 

 

 "RTVE - concluyen - es un servicio esencial para la ciudadanía y seguiremos luchando por él y velando por la salud de cada uno de sus trabajadores".

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.