Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 14:35:38 horas

C-S 2
Lunes, 23 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

THE WASHINGTON POST "DESCUBRE" LA INGANABLE GUERRA DE AFGANISTAN, PERO SIN REVELAR LOS HORRORES ALLÍ COMETIDOS

Los Estados Unidos se retiran de Afganistán, pero sin contarnos porque se metieron allí y cuales fueron los horrores que cometieron

¿Se apercibe el lector -pregunta nuestro colaborador Máximo Relti- cómo, de manera regular, la Administración norteamericana permite que se cuelen al mundo aspectos de incongruencia de sus guerras pero sin revelar ni un solo ápice de los horrores cometidos

   

POR MÁXIMO RELTI PARA CANARIAS SEMANAL

 

     ¿Se apercibe lector de cómo, de manera regular, la Administración norteamericana permite que se cuelen a su país, y al mundo, aspectos  de la incongruencia de sus guerras, operaciones de la CIA, terrorismo de Estado, etc. Lo hace siempre después de que hayan transcurrido no menos de 10, 12 ó más años  después de que esos eventos tuvieran lugar.  Y cuando, por fin, se permiten publicar algo  al respecto lo hacen atenuando la naturaleza  ilegal y perversa de la barbarie  por ellos perpetrada.
 
 

   Esa "técnica", que es hoy ampliamente reconocida por un amplio espectro de periodistas e investigadores, continúa reproduciéndose sin que su presentación ante la opinión pública cambie siquiera de apariencia. Continúa pasando hoy casi lo mismo que ayer sucediera con intervenciones tipo Vietnam, Cuba, Nicaragua, Irak, Irán, Chile…

 

 

   Viene esto a colación´, porque en el curso de estos día el rotativo estadounidense de "The Washington Post" nos  ha venido a descubrir que a lo largo de los tres últimos mandatos presidenciales estadounidenses, la Administración de ese país ha estado ocultando al mundo, y a sus ciudadanos, la verdad sobre la marcha de  la guerra en Afganistán, así como  la catastrófica gestión de la misma.

 

 

   Aunque pueda resultar sorprendente a los lectores, la guerra de Afganistán  ha sido - y continúa siendo - el conflicto armado más  largo en número de años de toda la historia de los Estados Unidos. Las autoridades  norteamericanas han sido conscientes de que se trataba de un conflicto que no se podía ganar. Existen centenares de informes oficiales de espertos que así lo han estado constatando durante décadas. Tanto los historiadores como estrategas militares,  conocedores de la intrincada orografía afgana, han sabido siempre que esa característica de la geografía de ese país juega un papel determinante en su invulnerabilidad frente a invasiones externas.

 

 

    Ahora, el periódico Washington Post nos ha descubierto la "primicia" de la guerra inganable de Afganistán con la publicación de  algunos de esos testimonios. Según  el rotativo, infinidad de testigos de esa guerra inútil y sangrienta, resguardados por el anonimato, han estado informando al periódico  sobre la catastrófica marcha de una guerra que fue emprendida  en el año 2001 por George Bush y continuada por Barack Obama, cuyo único objetivo inicial fue intentar resarcir el prestigio estadounidense frente al singular y letal ataque en  contra de las  Torres gemelas neoyorquinas que, por razones todavía no expresamente aclaradas, Bush se empeñó en atribuir al gobierno ultraconservador talibán, que se había hecho con el gobierno de ese país.

 

 

   Entre los testimonios ofrecidos por el periódico estadounidense, que no fue un medio neutral durante el desarrollo de conflicto, se encuentran las revelaciones del teniente general Douglas Lute, alto mando en la guerra durante las administraciones  de George W. Bush y Barack Obama.

 

 

 “Si el pueblo estadounidense conociera la magnitud de la disfunción… 2.400 vidas perdidas. ¿Quién va a decir que eso fue en vano?”.

 

    Obsérvese que el miliitar norteamericano se refiere exclusivamente a [Img #61666]las vidas perdidas  por los soldados estadounidenses. Los 200 mil afganos, muertos en una guerra que les fue deliberadamente impuesta,  no cuentan para nada, no forman parte del ajuste contable que  deba ser registrado. Del mismo modo, para el Washington Post lo único que prevalece es si la guerra fue "útil, oportuna" y las razones por las que la han terminado perdiendo. No existe otro esquema de valoraciones  en las "revelaciones" que ahora nos descubre el periódico norteamericano. El Washington Post y sus informantes no se cuestionan la guerra en sí, como  un evento deleznable provocado por el gobierno de su país, sino que  tan sólo  evaluan sus resultados. Si estos hubieran  sido positivos para los intereses de los EEUU, la avasalladora guerra en contra de un pueblo que no ha acabado de salir del feudalismo,  tambien lo hubiera sido.
 
 

   Desde año 2001, Washington ha desplegado en Afganistán casi 800.000 soldados. 2.300 de ellos resultaron muertos y otros 20.589 heridos. Las administraciones estadounidenses han invertido en esa guerra casi 1 billón de dólares.

 


    Durante los años de los  mandatos de diferentes presidentes de los Estados Unidos -ya fueran estos demócratas o republicanos-  estos  animaron  a sus fans  a continuar la guerra porque, según ellos, "valía la pena" y, además, estaba ya prácticamente ganada.
 

 

    Ahora, cuando Donald Trump reconoce que esa guerra "no vale ya  la pena" y ha empezado a poner "pies en polvorosa", el Washington Post  se ha atrevido a sacar  a la luz las declaraciones de  destacados  atestiguantes oficiales que han aceptado que "se ha estado mintiendo de manera constante al pueblo estadounidense".

 

     “Cada dato fue alterado para presentar el mejor cuadro posible”,   osó manifestar en una entrevista Bob Crowley, coronel que ejerció de consejero de contrainsurgencia entre  los años 2013 y 2014.

 

“Las encuestas, por ejemplo, eran totalmente poco fiables, pero reforzaban la idea de que todo lo que hacíamos era lo correcto”.

 

    El Washington Post completa a destiempo su  "informe" sobre la guerra de Afganistán,  con la aportación de las notas desclasificadas  del ex secretario de Defensa Donald Rumsfeld,  en las que amonestada a sus subordinados por considerar que sus reportes no ponían suficientemente  enfasis en quiénes eran "los malos" en aquella guerra


 “No tengo ningún tipo de visibilidad sobre quiénes son los malos”, les reprochaba  a sus subalternos el prepotente  Rumsfeld en una de sus notas.

 

      Ni que decir tiene que los documentos dados a conocer por  el rotativo Washington Post en ningún momento tratan de provocar ningúna "emoción" movilizadora de las conciencias. En cualquier caso, esperarlo resultaría ingenuo por nuestra parte. La documentación y las revelaciones omiten descripciones  sobre las masacres  generadas por las operaciones militares apoyadas en armas ultramodernas. Los reportajes del periódico constituyen tan sólo una recopilación de críticas al relato oficial esgrimido por anteriores presidentes, que ya  están muertos políticamente, aunque la institucionalidad del sistema siga  rodeándolos de la suntuosidad social.

 

    Nada nuevo, pues. Un informe sobre la descabellada guerra de Afganistan, que no pasa de ser pura filfa  y que sólo valdrá para acallar los efímeros remordimientos de los demócratas reformistas estadounidenses y de periódicos  españoles "progres" como El País.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Gustavo

    Gustavo | Martes, 24 de Marzo de 2020 a las 12:35:52 horas

    Lo que llama la atención es que la población norteamericana no haya protestado de manera masiva en contra la intervención en Afganistán, aunque el gasto de esa guerra habra creado empleos de casi un billón de $, y los soldados destacados en ese Pais no es de leva, sino voluntarios (mercenarios), que fue el caso contrario en allá en Vietnam, Laos y Camboya que fueron obligados a participar. De todos es sabido que la guerra es un gran negociete mientras no mueran los promotores.

    Accede para responder

  • Campo de Batalla

    Campo de Batalla | Martes, 24 de Marzo de 2020 a las 08:10:52 horas

    --------------------------------------------------------------------------
    --¿ Haces el amor o haces la guerra, Onofre ?
    - Hago la guerra al capitalismo sin perder la ternura.
    -- ¿ Qué te parece el asunto ?
    - Un inmenso destrozo humanitario innecesario e ido del casco totalmente.
    -- ¿ Retirada con gloria o sin gloria para Estados Unidos ?
    - La gloria se les fue por el sumidero cuando no lograron atrapar a Osama Bin Laden en el 2001.
    -- ¿ La batalla de Tora-Bora en diciembre del 2001... ?
    - Después de aquello al no detener a Bin Laden se centraron en un apestoso y mercenario conflicto allí.
    -- ¿... mercenario ?
    - Aquello fue el paraíso para la venta y laboratorio de todo tipo de armas para la industria belicista yanqui.
    -- ¿ También la CIA desplego todo su "arte" allí ?
    - La CIA fracaso completamente... solo cosecho éxitos incinerando el derecho humanitario y realizando groserías genocidas de todo tipo.
    -- ¿ Muchos ataque aéreos con demasiadas victimas inocentes ?
    - Aquello era demencial y de un terrorismo extremo contra la población afgana.
    -- ¿ Los máximos responsables de todo este atroz operativo militar genocida ?
    - Van a seguir tocando la guitarra y sin nada ni nadie que les tosa ni les den siquiera un tímido toque de atención.
    -- ¿ La "broma afgana" les deja 2.400 soldados yanquis muertos ?
    - 2.400 muertos por "la libertad y la democracia", infumable y nauseabundo todo.
    -- ¿ 200.000 civiles afganos muertos ?
    - Increíble... aquello era un campo de tiro a todo lo que se moviera.
    -- ¿ Como se te queda el cuerpo con todo esto ?
    - Aplastado de la impotencia ante tanto horror y abuso de una maquinaria militar insaciable y deshumanizada.
    -- ¿ Una conclusión, Onofre ?
    - No ha habido guerra, enfrente no tenían ningún ejercito enemigo, ha sido un acto de bandidaje y arrogancia imperialista criminal.
    -- ¿ Un deseo para terminar ?
    - Más escuelas y hospitales y menos gastos militares. Disolución de la OTAN.
    -- Gracias Onofre.
    - OK. Salud.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.