Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 10:13:35 horas

1
Martes, 14 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

AUMENTA LA CENSURA EN LAS REDES SOCIALES

Libertad de expresión siempre que lo que se exprese no contradiga al Amo

La administración Trump está reforzando la guerra informática contra Venezuela, Irán y Siria, entre otros países incluidos en su lista negra. Las redes sociales son una de las principales armas de esta ofensiva contra la libertad de expresión, propia de regímenes dictatoriales, que ha emprendido el llamado “mundo libre”.

  Por  CLARA LÓPEZ GONZÁLEZ PARA CANARIAS SEMANAL.ORG

 

 

   En las dos primeras semanas de enero, Twitter ha suspendido docenas de cuentas de usuarios reales -no bots- en Venezuela, Irán y Siria. Entre ellas, las de jefes de Estado, instituciones, medios y gente común que no trabaja para sus gobiernos.

 

 

 

   Al mismo tiempo, Facebook, y su filial Instagram, han anunciado que censurarán contenidos que consideren favorables al general iraní Qassem Soleimani, asesinado el pasado 3 de enero. El gigante tecnológico dijo que esta censura responde a los deseos de cumplir con las sanciones impuestas por Estados Unidos a Irán.

 

 

 

   Estas medidas represivas en las redes sociales están en sintonía con la guerra económica y diplomática que ha emprendido la administración Trump contra dichos países, con el objetivo último de derrocar a sus gobiernos.

 

 

 

   El medio The Grayzone habló con algunos usuarios de Venezuela e Irán que no trabajan para sus gobiernos, pero cuyas cuentas fueron suspendidas. Todos dijeron que no les habían dado ningún aviso previo o explicación alguna.

 

 

 

   Como ya informara el medio citado, las grandes compañías tecnológicas mantienen estrechos vínculos con el gobierno de Estados Unidos y actúan cada vez más como una extensión del mismo cerrando las cuentas de aquellos gobiernos extranjeros señalados por Washington, incluidos los de China, Rusia, Cuba y Palestina, entre otros. Esta ofensiva ha cobrado nuevo impulso a comienzos de este año.

 

 

 

   Pocos días después de que Facebook censurara un vídeo de The Grayzone que contenía discursos del Jefe Supremo iraní Khamenei y del Secretario General del Hezbollah libanés, Hassan Nasrallah, la compañía bloqueó un vídeo de un sacerdote cristiano sirio que elogiaba al general Soleimani por haber derrotado al Estado Islámico y a otros extremistas takfiri.

 

 

 

   El investigador libanés Hadi Nasrallah tradujo y publicó un vídeo del reverendo cristiano sirio Ibrahim Naseir, cuya iglesia fue destruida por yihadistas salafistas apoyados por la coalición occidental en la ciudad ocupada de Alepo. En la nota que publicó en su red social, Nasrallah escribió el nombre del general iraní asesinado intercalando asteriscos y explicando que lo hacía “por temor de que si pongo el nombre completo el algoritmo de Facebook lo detectará”. Pero tanto esta nota como el vídeo fueron censurados.

 

 

 

   Este tipo de censura muestra a las claras que las grandes tecnológicas están al servicio del gobierno de Estados Unidos y su política exterior.

 

 

 

   En 2018, cuando Facebook borró las páginas de medios alternativos que desafiaban el discurso de Washington, el conservador Jamie Fly prometió que eso sería “sólo el principio”, tal como informamos en este medio. Poco después, Fly asumió la presidencia del brazo propagandístico estadounidense Radio Free Europe/Radio Liberty (o RFE/RL).

 


 

   La promesa de Fly se ha hecho realidad en estas primeras semanas de 2020. Las redes sociales corporativas han acallado las voces de millones de personas en todo el planeta.

 

 


 

   Acabar con el derecho a la libre expresión, para ocultar hechos que no conviene que el público conozca, se llama lisa y llanamente censura.

 

 

 


 

Referencia:

https://thegrayzone.com/2020/01/12/us-pressure-social-media-censoring-suspending-venezuela-iran-syria/#more-18927

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • Saburo

    Saburo | Miércoles, 15 de Enero de 2020 a las 11:36:04 horas

    Si el Gran Hermano creado por el .....Orson Wells levantara caberza que orgulloso estaría de sus descendientes.
    Que Ministerio de la Verdad!!
    Que Ministerio de Defensas( o de la Paz!!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.