Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 15:30:35 horas

4
Jueves, 09 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

"EL PCE PUEDE CONVERTIRSE EN CORRESPONSABLE DE LAS POLÍTICAS ANTIOBRERAS DEL PSOE"

Los críticos del PCE cuestionan la participación de su partido en el Ejecutivo PSOE-Podemos:

La Plataforma Interna de Opinión "Por el respeto y aplicación del XX Congreso del PCE" se ha manifestado, de forma crítica, sobre la participación de este partido en el nuevo gobierno de coalición PSOE-Unidas-Podemos (...).

[Img #60776]

 Pablo Iglesias con el secretario general del PCE y diputado de Unidas-Podemos Enrique Santiago

 

  Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

  Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal La Plataforma Interna de Opinión "Por el respeto y aplicación del XX Congreso del PCE" se ha manifestado, de forma crítica, sobre la participación de este partido en el nuevo gobierno de coalición PSOE-Unidas-Podemos.
 

 


  "Teniendo en cuenta el el marco de la correlación de fuerzas real en la sociedad española, desfavorable a la clase trabajadora y masas populares y las profundas limitaciones de la socialdemocracia del PSOE incapaz de llevar a cabo otras políticas que no sean neoliberales atadas por la ortodoxia del techo de gasto y la estabilidad presupuestaria,  ¿la participación comunista en el Gobierno de coalición  -se preguntan- es lo que procede en estos momentos?"

 

 

   "¿No quedaría entonces atado el PCE  -continúan interrogándose - a las políticas del PSOE contrarias a los intereses obreros y populares sin capacidad para promover y organizar la movilización social?".

 

 

     "Los comunistas - añaden - ¿no deberíamos ser conscientes de que la participación comunista en el Gobierno de coalición nos haría corresponsables de las previsibles políticas antipopulares del PSOE que nos impediría llevar a cabo una labor de oposición y defensa consecuente de los intereses obreros y populares tanto dentro del Parlamento como fuera de él? Al mismo tiempo ¿no nos restaría fuerzas para combatir la amenaza real y cierta del fascismo y sus aliados?".

 

 

    Este sector del PCE se muestra conforme con que su partido -representado en la coalición Unidas Podemos - haya otorgado el voto de investidura al PSOE, como "concesión táctica que contribuya a impedir un Gobierno reaccionario".

 

 

   "Sin embargo -puntualizan - esta licencia no puede entenderse de ningún modo como condescendencia al programa socialdemócrata del PSOE".

 

 

    La Plataforma Interna de Opinión "Por el respeto y aplicación del XX Congreso del PCE" critica también que su secretario general, Enrique Santiago, haya apoyado el pacto de gobierno, "sin que lo haya decidido de manera democrática la militancia comunista".

 

 

   "Desde luego - dicen - que si el nuevo Gobierno de coalición emprende el camino de una defensa consecuente del programa de gobierno materializando las medidas progresistas que recoge, sin duda alguna que los y las comunistas apoyaremos tales iniciativas desde la más amplia movilización social y popular. Pero si este nuevo Gobierno se aparta de los compromisos adquiridos e implementa medidas neoliberales contrarias a los intereses obreros y populares, la militancia comunista y el PCE como organización ¿pueden acompañar entonces a un Gobierno socialdemócrata que hace y lleva a cabo políticas acordes a los intereses de la oligarquía y del imperialismo?".

 

 

   En este sentido, el sector crítico del PCE advierte que "los aspectos positivos formulados en propuestas concretas, mientras que abundan  las ofertas genéricas, vacías de contenido que lo convierten en un libro de buenas intenciones y poco más".

 

 

  "Salvo unas pocas propuestas concretas y positivas quer han sido precedidas por movilizaciones populares o han provocado alarma social  -sostienen - todas las demás cuestiones que aborda el Pacto de Gobierno quedan en promesas vacuas que solo podrían materializarse con el impulso de amplias movilizaciones populares".

 

 

   "Estas serán de apoyo al nuevo Gobierno si de verdad pone toda su voluntad en llevarlas a cabo. Pero deberán ser contra este si vuelve a dar las espalda a la clase trabajadora y a las masas populares. Es esta la tarea que nos imponen -concluyen -  los Estatutos y el Programa Político de nuestra organización y que la Plataforma Interna de Opinión "Por el respeto y aplicación del XX Congreso" hace suya".

 

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7

  • Gustavo

    Gustavo | Viernes, 10 de Enero de 2020 a las 18:20:45 horas

    La herencia impuesta por el general ferrolano esta consolidada en la Jefatura del Estado, fuente de inspiración reaccionaria antipopular. No obstante el 'generalísimo' le confidenció en esta frase: ''Vd. Juan Carlos gobernará de diferente manera''. Vaya qué sí atinó el delincuente golpista.

    Accede para responder

  • Juanfri

    Juanfri | Viernes, 10 de Enero de 2020 a las 12:12:24 horas

    Lo intenté publicar en el artículo de la Falcón :
    -Vale, la IIª República PROYECTÓ reformas interesantes pero su músculo se empleó contra los mineros, utilizando a Franco y al capitán abuelo de ZP.
    No me gusta vuestro republicanismo españolista, que seguro se convertiría en otra dictadura sin corona.
    Autodeterminación, aunque cada nacionalidad decida ir por su cuenta, pero fomentando alianzas entre iguales, buscando la CONFEDERACIÓN.
    Cuando el PcE se pasó a la monarquía y pacto la transición, donde estabais tantos de sus "críticos" ?... probablemente donde está hoy el traidorazo de Eugenio del Río, entonces Secretario Gral. del MC-
    Pero lo CENSURÁSTEIS, amigos de canarias-semanal.
    Añado :
    Fumigar sería poco a los oportunistas del PcE, incluyendo muchos de sus "ex".

    Accede para responder

  • Antonio

    Antonio | Viernes, 10 de Enero de 2020 a las 09:45:39 horas

    Ya Engels advirtió en su día: "Después de la victoria común nos ofrecerán, posiblemente, algunos puestos en el gobierno, pero siempre en minoría. E s t e es e l m a y o r p e l i g r o. Después de febrero de 1848, los demócratas socialistas franceses ("Réforme" [3] Ledru-Rollin, L. Blanc, Flocon, etc.) cometieron el error de aceptar semejantes puestos [4]. Estando en minoría en el gobierno de los republicanos, compartieron voluntariamente la responsabilidad por todas las infamias de la mayoría y por todas las traiciones a la clase obrera en el interior. Mientras ocurría todo eso, la clase obrera estaba paralizada por la presencia, en el gobierno, de esos señores que pretendían representarla."

    Accede para responder

  • maribel santana

    maribel santana | Viernes, 10 de Enero de 2020 a las 00:03:44 horas

    pero a ver. de que hablamos, cual ha sido la política económica durante estos 40 años en el bipartidismo??? no estén jodiendo carajo, parece que les gusta dar vuelta al higo! acaso hemos vencido al IBEX35??? y al permiso desde Bruselas???pues será la misma y suma y sigue...
    quien coño manda???

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.