EL SINDICATO CGT CRECE COMO LA ESPUMA EN CATALUÑA
Ese crecimiento no se puede traducir sino como una vigorosa réplica al "pactismo" de los dos sindicatos institucionales, Comisiones Obreras y UGT.
El sindicato CGT está apostando por "el conflicto como herramienta útil y necesaria para lograr el avance de la clase trabajadora", siguiendo la estela de 2019 como un año de grandes victorias contra las patronales. La edad de los nuevos miembros se situa entre los trabajadores de 25 a 34 años, y de 35 a 44 años.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Según informa la agencia de prensa española "Europa Press", el sindicato asambleario CGT ha crecido en Cataluña durante el pasado año de 2019 en un 40% más de altas que el año anterior. Ello representa lo que representa la mayor subida en afiliación, desde que el sindicato tiene registros históricos.
En un comunicado dado a conocer este jueves, CGT ha informado que el 48% de las nuevas altas han sido de mujeres, que representan el 39% de la CGT, y que su afiliación ha crecido en diez puntos porcentuales, en comparación con los datos de hace cinco años.
En relación con la edad de los nuevos miembros, destacan la implantación del sindicato entre los trabajadores de 25 a 34 años, y de 35 a 44 años, un tramo donde es mayor el peso de la CGT que la proporción por edad de la población asalariada catalana.
El número de delegados de la CGT ha crecido en un 14,09% desde hace cuatro años, cifra que el sindicato ha relacionado con la subida total de los delegados en Catalunya para el mismo periodo -un 6,03%- para subrayar que ha aumentado su representatividad.
En 2020, CGT dice apostar por "el conflicto como herramienta útil y necesaria para lograr el avance de la clase trabajadora", siguiendo la estela de 2019 como un año de grandes victorias contra las patronales.
Este impetuoso crecimiento no se puede traducir sino como una vigorosa réplica al "pactismo" institucionalizado que ha venido caracterizando a los dos sindicatos del sistema: Comisiones Obreras y UGT.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Según informa la agencia de prensa española "Europa Press", el sindicato asambleario CGT ha crecido en Cataluña durante el pasado año de 2019 en un 40% más de altas que el año anterior. Ello representa lo que representa la mayor subida en afiliación, desde que el sindicato tiene registros históricos.
En un comunicado dado a conocer este jueves, CGT ha informado que el 48% de las nuevas altas han sido de mujeres, que representan el 39% de la CGT, y que su afiliación ha crecido en diez puntos porcentuales, en comparación con los datos de hace cinco años.
En relación con la edad de los nuevos miembros, destacan la implantación del sindicato entre los trabajadores de 25 a 34 años, y de 35 a 44 años, un tramo donde es mayor el peso de la CGT que la proporción por edad de la población asalariada catalana.
El número de delegados de la CGT ha crecido en un 14,09% desde hace cuatro años, cifra que el sindicato ha relacionado con la subida total de los delegados en Catalunya para el mismo periodo -un 6,03%- para subrayar que ha aumentado su representatividad.
En 2020, CGT dice apostar por "el conflicto como herramienta útil y necesaria para lograr el avance de la clase trabajadora", siguiendo la estela de 2019 como un año de grandes victorias contra las patronales.
Este impetuoso crecimiento no se puede traducir sino como una vigorosa réplica al "pactismo" institucionalizado que ha venido caracterizando a los dos sindicatos del sistema: Comisiones Obreras y UGT.

































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122