Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 22:40:23 horas

C-S 1
Lunes, 23 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

COLOMBIA: UNA MASACRE QUE NO CESA Y A LA QUE ACOMPAÑA EL SILENCIO CÓMPLICE

NO SE OYEN LAS VOCES DE PROTESTA DE LOS SIGNIFICADOS POLITICOS ESPAÑOLES QUE AYUDARON A LA FIRMA DE LOS MALHADADOS "ACUERDOS DE PAZ"

Como sucediera en la década de los 80 del pasado siglo, en la que la derecha colombiana en procedió liquidación total de los guerrilleros que habían abandonado las armas y se incorporaron a la vida política de Colombia, ahora, décadas después, continúa implacable el asesinato sistemático de los ex guerrilleros de las FARC que en virtud de los acuerdos de paz suscritos en La Habana … ¿Por qué no se oyen ahora las voces de protesta de los políticos españoles y canarios que abogaron por los letales "acuerdos de paz"?

 

POR P.L.P. PARA CANARIAS SEMANAL  

 

    Como sucediera  en la década de los 80 del pasado siglo, en la  que la derecha colombiana procedió a la liquidación total de los guerrilleros que habían abandonado las armas y se incorporaron a la vida política  de Colombia, ahora, décadas después, continúa implacable el asesinato sistemático de los ex guerrilleros de las FARC que en virtud de los "Acuerdos de Paz" suscritos en La Habana con el gobierno de José Manuel Santos, intentaban  incorporarse a la vida política de ese país.

 

     Los llamados "Acuerdos de Paz" han resultado ser una renovada  trampa letal, en la  que inexplicablemente  los guerrilleros de las FARC han terminado atrapados.

 

 

 

UNAS  LECCIONES QUE LA GUERRILLA NO APRENDIÓ

 

   Para comprender la magnitud del error de la guerrilla colombiana es necesario  remitirse a la recientisíma historia de ese país.  En la década de los 80 del pasado siglo, el gobierno de y un sector de la guerrilla  concertaron, al igual que ha ocurrido ahora,  una serie de acuerdos  que dieron lugar a la creación del  partido político de  la Unión Patriótica. La aparición de esta organización   fue parte  de la propuesta para que miembros de la guerrilla se pudieran integrar  en la  legalidad política colombiana.

 

    El balance final de aquellos acuerdos fue  simplemente catastrófico. Dio como como resultado un auténtico baño de sangre, en el que perecieron miles de personas que habían participado en aquel proceso. Para dar una  visión aproximada  de aquella dantesca masacre  convendría recordarle al lector   el saldo final de la operación de aquellos "acuerdos de paz":

 

 

     Dos candidatos presidenciales, 5 congresistas en ejercicio,  11 diputados, 109 concejales, varios exconcejales, 8 alcaldes en ejercicio, 8 exalcaldes y alrededor de 3.000 de sus militantes y simpatizantes - hay fuentes, no obstante, que aseguran que la cifra alcanzó a 5.000 - fueron sometidos a exterminio físico y sistemático por los grupos paramilitares, por miembros de las fuerzas de seguridad del Estado - Ejército, Policía secreta, inteligencia y Policía regular- .

 

 

     Precisamente por el resultado obtenido por aquella  mortal "experiencia",  hoy, 35 años después, resulta  muy difícil  explicarse cómo la actual dirigencia de las FARC, conociendo el feroz comportamiento que históricamente ha caracterizado a la burguesía colombiana, se atrevió a abandonar  las armas  e incorporarse a la vida política de ese país  sin contar con ningún tipo de garantías, que en el caso de las FARC no era otra que  la punta de sus propios fusiles.

  

 

LA MASACRE CONTINÚA

 

    Por enésima vez,  la policía de Colombia confirmó este domingo el último asesinato de un excombatiente desmovilizado de la guerrilla de las FARC. Según el informe policial, el hecho se produjo durante la noche del sábado, en el recinto de un establecimiento comercial del departamento del Norte de Santander.

 


     El nombre del ex guerrillero asesinado es Ender Elías Ravelo. Durante el ataque, los asesinos dispararon igualmente en contra de la esposa de Ravelo y de un amigo de la pareja que los acompañaba.

 

 

El informe policial hacía constar que:

 

    "Los atacantes llegaron en una motocicleta y uno de ellos atentó contra estas personas. Se pudo establecer que es un ex integrante de las FARC, desmovilizado, que se encontraba en este lugar. Las unidades de Policía están adelantando las investigaciones correspondientes”,

 

 

     Como es habitual, las autoridades colombianas ha manifestado que desconocen quiénes fueron los autores del atentado. Como ha sucedido con los centenares de casos precedentes,  este crimen pasará al olvido y sus autores, generalmente  integrantes de fuerzas paramilitares  de la derecha colombiana o de su propia policía y ejército, quedarán nuevamente impunes.


   También la semana pasada, el partido político colombiano "Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común", nombre que utiliza la organización política de los ex guerrilleros desmovilizados, denunció el asesinato de otro antiguo combatiente de la etapa guerrillera. El desmovilizado no sólo recibió una muerte violenta, sino que  presentaba además signos visibles de haber sido sometido a duras torturas.

 

 

    En las presentes circunstancias, resulta incomprensible el proverbial silencio - o la protesta de bajo  tono, que viene a ser algo peor - ,con el  que ante estos luctuosos acontecimientos están respondiendo aquellos que fueron integrantes de las "comisiones internacionales de paz", algunos de ellos españoles e, incluso, canarios, que participaron en todo el proceso que precedió a la firma de los "Acuerdos de Paz".  En esos grupos participaron el hoy Secretario General del PCE, Enrique Santiago, así como el actual Coordinador de IU del Archipiélago canario y actual concejal del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Ramón Trujillo, que  formó parte de la "misión española de verificación de los Derechos Humanos en Colombia, en el año 2010. Ahora correspondería que, con el mismo énfasis que  pusieron en el pasado para lograr los llamados "Acuerdos de Paz", denunciaran la violación de aquellos acuerdos y exigieran el cese de la masacre  de los ex guerrilleros desmovilizados por parte de los cuerpos paramilitares instalados en el país latinoamericano.

 

 

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Campo de Batalla

    Campo de Batalla | Martes, 24 de Diciembre de 2019 a las 10:36:14 horas

    -------------------------------------------------------------------------
    -- ¿ Haces el amor o haces la guerra, Onofre ?
    - Hago la guerra la capitalismo sin perder la ternura.
    -- ¿ Qué te parece el asunto ?
    - Terrible masacre, terrible silencio.
    -- ¿ Que pasa en Colombia ?
    - Hubieron unos "acuerdos de paz"...
    -- ¿... y ?
    - Resulto ser una trampa en la cayeron como conejos los guerrilleros de las FARC.
    -- ¿ Trampa de quien ?
    - De la burguesía y sectores ultraderechistas colombianos.
    -- ¿ Las FARC no sabían lo que le pasó a Unión Patriótica ?
    - Lo "pasaron por alto" parece. Increíble.
    -- ¿ Situación angustiosa la de estos ex-guerrilleros colombianos ?
    - Efectivamente, son dianas ambulantes de esos degenerados fascistas y mafiosos.
    -- ¿... en la selva se estaba mejor ?
    - Allí eran dueños de su propio destino y no sufrían este sinvivir constante.
    -- ¿ No tienen protección oficial de la policía ?
    - La policía haciendo ver que investiga y que le "importa" algo todo ello.
    -- ¿ Que se firmo en La Habana, Onofre ?
    - Una pagina infame y calamitosa de la historia colombiana y desastrosa para la izquierda latinoamericana.
    -- ¿... para la izquierda latinoamericana ?
    - Visto lo que pasa en esa zona con tantos golpes de estado y abusos de las oligarquías la resistencia de las FARC era heroica y necesaria.
    -- ¿ Nadie protesta... ?
    - Callados como tumbas los responsables y colaboradores de ese defecante tratado de paz.
    -- ¿ En España... ?
    - Enrique de Santiago y Ramon Trujillo unos "artistas"... ni están ni se les espera en la actual tesitura colombiana.
    -- ¿ Como se te queda el cuerpo ?
    - Fuertemente indignado y tomando muy buena nota de toda esa inmensa traición.
    -- ¿ Conclusión ?
    - Siempre hay traidores en las filas revolucionarias y no hay que esperar comprensión y buenas maneras de la ultra-derecha y afines .
    -- ¿ Un deseo para terminar ?
    - Fin de la masacre en Colombia.
    -- Gracias.
    - De nada. Salud.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.