Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 05:42:12 horas

| 733 3
Jueves, 19 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

LOS GOLPISTAS BOLIVIANOS DICTAN ORDEN DE BÚSQUEDA Y CAPTURA CONTRA EVO MORALES (VÍDEO ENTREVISTA)

Entrevista a Evo Morales: "La posesión del litio boliviano precipitó la ejecución del golpe"

Como frecuentemente suele suceder, - escribe nuestro colaborador Aday Quesada - tanto en América Latina como en otros lugares del mundo, cuando la derecha protagoniza un golpe de Estado con la intención de acabar con gobiernos de reformismo moderado , - como, sin duda, lo fue el de Evo Morales - su acción en contra de los políticos que lo encabezaron y del pueblo que los apoyó, es invariablemente implacable y virulenta. Lo que ahora sucede en Bolivia no es más que la repetición de una de esas secuencias históricas sobre las que , de una vez, hay que aprender.

POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL

 

 

      Este miércoles, 18 de diciembre, la Fiscalía del Estado boliviano ordenó la búsqueda y captura del expresidente Evo Morales, que en la actualidad se encuentra asilado en Argentina.  

 

     El decreto, que  aparecía  firmado por dos fiscales de la ciudad de Cochabamba, se dictó cuando apenas había transcurrido un mes desde que los golpistas que actualmente ocupan el ejecutivo del país presentaran una denuncia por "sedición y terrorismo"  en contra  del ex mandatario.

 

     La orden es taxativa. Se insta a policías y funcionarios públicos a que busquen, capturen y presenten ante la  Fiscalía Anticorrupción de La Paz al ex presidente Evo Morales, para que preste declaración por la presunta comisión de  los delitos de "sedición y terrorismo".

 

   De acuerdo con el contenido de la denuncia, se le acusa de alentar los bloqueos a las principales ciudades del país, impidiendo de esa forma la libre circulación de alimentos y combustibles.

 

     Cuando la "investigación" protagonizada por la fiscalía se inició hace unas semanas, Morales denunció que formaba parte de un montaje protagonizado por los propios golpistas. Dijo al respecto que:

 

     "A los movimientos sociales que luchan por la vida y la democracia, la Fiscalía les inicia investigaciones de oficio con montajes, pruebas sembradas y grabaciones manipuladas, pero para 30 hermanos asesinados en Bolivia a bala, no hay investigación, responsables o detenidos".

 

 

   La orden de búsqueda y captura coincide con el momento en el que Morales ha reclamado su derecho a volver a su país, con vistas a la convocatoria de las próximas elecciones presidenciales.

 

 

   En cualquier caso, el dimitido presidente Morales había formulado ya su renuncia a presentarse nuevamente a la convocatoria electoral realizada por los golpistas.

 

     "No voy a ser candidato en estas elecciones, pero tengo derecho a hacer política”- manifestó.

 

     La intención de la Fiscalía del Estado  tiene el propósito evidente de tratar de evitar que  Morales pueda influir en la orientación que los bolivianos darán a sus votos.

 

     La ultraderechista  y actual "presidente" boliviana, Áñez ya había advertido qué  sucedería si Evo Morales se atrevía a regresar a su país:

 


    “Ahora resulta que ya están demandando que venga cuando nadie lo echó del país. Él se fue solo, […] él sabe que todavía tiene cuentas pendientes con la justicia boliviana”. "Si el presidente Morales vuelve, que vuelva, pero él sabe que también tiene que responder con la justicia. Resulta que nosotros lo que vamos a exigir es que la justicia boliviana haga su trabajo" - dijo.

 

 

        Como frecuentemente suele suceder, tanto en América Latina como en otras regiones del mundo, en este tipo de crisis políticas históricas, cuando la derecha protagoniza un golpe de Estado con la intención de acabar con gobiernos de reformismo moderado , -  como, sin duda, lo era el de Evo Morales - su acción en contra de los personajes políticos que los representaron o encabezaron  es invariablemente histérica e implacable. La cruel virulencia con la que actúan  nada tiene que ver con la condescendencia que sus líderes, partidos y organizaciones habían disfrutado  con esos mismos gobiernos. Es una lección cuyo olvido suele generar ríos de sangre en los pueblos que la sufren .

 

 

   El vídeo que insertamos en esta misma página es una entrevista realizada por la revista argentina Página 12 al ex presidente boliviano derrocado. En ella, Morales realiza algunas consideraciones sobre el proceso político que encabezó, así como  sobre cuál fue la  razón  económica determinante que precipitó la ejecución de golpe de Estado:  el litio.

 

 

VÍDEO: ENTREVISTA

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

  • rafa

    rafa | Sábado, 21 de Diciembre de 2019 a las 17:47:35 horas

    Hay que armar a las masas populares y a los trabajadores, para que defienda su comidaaaaaaa, estos son los que salvan de los terroristas, capitalistas, fascistas a la nación y su proyecto.. **** rooooo, le tendrán miedo a los trabajadores??? igual les tienen el gobierno mas miedo a éstos que a los golpistas. Al infierno a quejarse!!

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Jueves, 19 de Diciembre de 2019 a las 17:18:22 horas

    EL MUNDO AL REVÉS... ME RECUERDA A LA SUBLEVACIÓN FASCISTA DEL 36.

    Accede para responder

  • Campo de Batalla

    Campo de Batalla | Jueves, 19 de Diciembre de 2019 a las 10:59:56 horas

    ---------------------------------------------------------------------------
    -- ¿ Haces el amor o haces la guerra, Onofre ?
    - Hago la guerra al capitalismo si perder la ternura.
    -- ¿ Qué te parece el asunto ?
    - El terrorismo imperialista no deja en paz a los pueblos que quieren forjar su propio destino.
    -- ¿ La fiscalía del estado boliviano ordena busca y captura contra Evo Morales ?
    - El terror fascista se ha institucionalizado en Bolivia. Tremendo.
    -- ¿ Se le acusa de "sedición y terrorismo" ?
    - De eso saben mucho los propios fascistas bolivianos... todo un montaje desvergonzado.
    -- ¿ Que fue lo que hizo Evo Morales ?
    - Sacar al país del atraso y derechos para los excluidos por parte de la élites bolivianas.
    -- ¿ Evo era muy ingenuo con respecto a sus opositores políticos ?
    - La ultraderecha boliviana ya no podía soportar más estos avances sociales... estaba cantado el golpe.
    -- ¿... el Litio por medio de todo esto ?
    - Sí... eso es un "aliciente fundamental" para toda esa maniobra golpista imperialista de EE.UU.
    -- ¿ Evo Morales es comunista radical ?
    - Reformista moderado, si fuera comunista radical le hubieran salido las cosas mejor.
    -- ¿ Explícate mejor ?
    - No se puede estar con tantas tibiezas y recatos ante el enemigo que tenia delante. El fascismo nunca se modera.
    -- ¿ Te ha decepcionado Evo Morales ?
    - No, pero me duele mucho ese paso atrás que se ha dado en esa zona del planeta.
    -- ¿ Como se te queda el cuerpo con todo esto ?
    - Mortificado por que la izquierda latinoamericana siga tropezando en la misma piedra reformista.
    -- ¿ Qué le dirías a Evo Morales ?
    - Que radicalize su discurso desde el exterior y llame a la unidad antifascista y anti-imperialista a tope.
    -- ¿ Una conclusión ?
    - Estoy de acuerdo con Evo, otro mundo es posible sin el FMI.
    -- ¿ Un deseo para terminar, Onofre ?
    - Que los último coletazos del capitalismo no nos lleven a la destrucción final. Bolivia vencerá.
    -- Gracias compañero.
    - A ti. Salud.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.