MADRID (COP25), OTRA CUMBRE DEL CLIMA QUE FRACASA
Un paso más cerca de la catástrofe de la especie en el planeta.
A dos días de la firma de los acuerdos de la cumbre del clima (COP25) que se celebra en Madrid, la reunión parece inscribirse ya como uno más de los 24 fracasados intentos anteriores de lograr acuerdos efectivos para reducir la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
A dos días de la firma de los acuerdos de la cumbre del clima (COP25) que se celebra en Madrid, la reunión parece inscribirse ya como uno más de los 24 fracasados intentos anteriores de lograr acuerdos efectivos para reducir la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
Esto es lo que se perciben, sobre todo, activistas, científicos y representantes de los pueblos indígenas, quienes certifican que está cada vez más lejos cerrar un acuerdo de reducción de gases de efecto invernadero que involucre a las cuatro potencias económicas que más contaminan: Estados Unidos, China, Rusia e India. Por supuesto , al conjunto de país más industrializados y ricos.
Un resultado –sin embargo- que pone de manifiesto la conflictividad que está detrás de cada “cumbre multilateral” fracasada. En pocas palabras, el antagonismo de interese de los pueblos que sufren el drama del cambio climático y los de las corporaciones empresariales representadas por sus altos ejecutivos y los políticos de turno.
Como es evidente, hasta el momento han prevalecido los intereses de los segundos, principales responsables del desastre ecológico.
El panorama que se desprende de la situación que se plantea ante cada reunión inútil es la perspectiva de catástrofe que cada vez está más cerca para la humanidad entera. Para las mayorías sociales los síntomas son claros, hasta los medios corporativos los difunden, lo que no se aprecia es la enfermedad que nos matará a todos si no la estirpamos: el capitalismo
Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
A dos días de la firma de los acuerdos de la cumbre del clima (COP25) que se celebra en Madrid, la reunión parece inscribirse ya como uno más de los 24 fracasados intentos anteriores de lograr acuerdos efectivos para reducir la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
Esto es lo que se perciben, sobre todo, activistas, científicos y representantes de los pueblos indígenas, quienes certifican que está cada vez más lejos cerrar un acuerdo de reducción de gases de efecto invernadero que involucre a las cuatro potencias económicas que más contaminan: Estados Unidos, China, Rusia e India. Por supuesto , al conjunto de país más industrializados y ricos.
Un resultado –sin embargo- que pone de manifiesto la conflictividad que está detrás de cada “cumbre multilateral” fracasada. En pocas palabras, el antagonismo de interese de los pueblos que sufren el drama del cambio climático y los de las corporaciones empresariales representadas por sus altos ejecutivos y los políticos de turno.
Como es evidente, hasta el momento han prevalecido los intereses de los segundos, principales responsables del desastre ecológico.
El panorama que se desprende de la situación que se plantea ante cada reunión inútil es la perspectiva de catástrofe que cada vez está más cerca para la humanidad entera. Para las mayorías sociales los síntomas son claros, hasta los medios corporativos los difunden, lo que no se aprecia es la enfermedad que nos matará a todos si no la estirpamos: el capitalismo
maribel santana | Viernes, 13 de Diciembre de 2019 a las 15:20:54 horas
Claro pero ahora a la gente, le gusta el capitalismo verde, sin tener en cuenta que el color nada tiene que ver con el color de las intenciones.
Unos, los que le dicen negacionista, no quieren dejar de fabricar productos para vender y acumular capitales. Y los otros, los verdes, quieren hacerse el agosto produciendo ahora de otro modo, a saber en verde( ya ve, un color chachi piruli). Pero, claro si los pueblos no se levantan contra el capitalismo, verde, azul, amarillo y del arco iris empezo, nadita que hacer.
Estos bandidos, están haciendo reconvenciones cada cierto tiempo cada vez que se le hace necesario acumular capitales. Pero lo que mas gracia hace, es que son como los Gurús religiosos para fomentar el acojono a las gente. Predecir cuanto va a durar el planeta y su final cataclismo. LOQUITOS POR GANAR MAS Y MAS Y ACUMULAR MAS Y MAS.
Eso si lo tinen claro, dejar de fabricar no. Donde quedaría su filosofía del interés, si dejan de vender para acumular????Morirán con las botas puestas. Como dice la canción "antes muerto que sencillo"
Claro tenemos unas masas trabajadoras y populares igualmente religiosas. Lo que dice el capital del color que sea, va a misa.
No entiendo de gases, de recalentamientos, de efectos y otras técnicas, solo entiendo que el capitalismos, es la barbarie. Basta ya de cuentos carajo!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder