Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada

Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 09:18:03 horas

| 295 3
Viernes, 29 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

ÁNGEL VÍCTOR TORRES, LA CALLADA COMO RESPUESTA A LA PETICIÓN DE LOS PENSIONISTAS CANARIOS

"El pasado lunes insistimos en nuestra petición de entrevista con el presidente del Gobierno de Canarias"

La Asociación por la Defensa de las Pensiones Públicas de Canarias ha informado de que el pasado lunes, 25 de noviembre, "volvió a insistir en su petición d entrevista al Presidente del Gobierno de Canarias, presentada el 31 de octubre, sin que hasta ahora haya tenido respuesta".

  Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la Asociación por la Defensa de las Pensiones Públicas de Canarias ha informado de que el pasado lunes, 25 de noviembre, "volvió a  insistir en su petición d entrevista al Presidente del Gobierno de Canarias, presentada el 31 de octubre, sin que hasta ahora haya tenido respuesta".

 

   "Reclamamos- explican desde esta Asociación - un encuentro para tratar cómo complementar las pensiones no contributivas, las de viudedad, las mínimas contributivas, las de incapacidad y todas aquellas que mantienen en una absoluta precariedad a miles de personas".

 

   Hasta la fecha la Asociación por la Defensa de las Pensiones Públicas de Canarias ha presentado más de 5.000 firmas en el Parlamento de Canarias, pidiendo que se abone un complemento a dichas pensiones.

 

    "Tomamos la decisión - explican - de ir en manifestación hasta la sede de Presidencia de Gobierno para reclamar la entrevista antes de que acabe el debate de presupuestos y se aprueben los de 2020".

 

   Para la Asociación por la Defensa de las Pensiones Públicas de Canarias, "la medida de complementar las pensiones, si bien no supone una solución definitiva, sí que supondría una ayuda contra la pobreza y la exclusión de estas personas, a la vez que reduciría, de forma temporal, la brecha de género en las pensiones, hasta que el gobierno del Estado Español equipare la pensión mínima al salario mínimo, tal como venimos reivindicando".

 

  "Insistimos - dicen - en la necesidad de la entrevista antes de que se aprueben los presupuestos. Queremos que se tome en consideración a las decenas de miles de personas pensionista que perciben una miseria".

 

 

  "Mientras -concluyen -  continuaremos en lucha hasta conseguir nuestras reivindicaciones, porque siempre decimos que gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden".

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • Maria

    Maria | Domingo, 15 de Diciembre de 2019 a las 19:23:51 horas

    En otras comunidades autónomas complementan las pensiones no contributivas. Por que Canarias no? Vaya vergüenza de políticos. Y por que esperar a final de 2020? Yo no entiendo nada.

    Accede para responder

  • amelia hernandez prado

    amelia hernandez prado | Sábado, 07 de Diciembre de 2019 a las 00:51:41 horas

    Hay políticos que se llenan la boca hablando de derechos sociales,y luego son iguales que los que critican,en el caso del psoe,mirando a través de su historia no es de extrañar esa actitud,y luego ,que decir de sus compañeros de viaje,algunos no parecen tener una ideología política clara,y nueva canarias,excision de coalición canaria,ahora vuelven a unirse con sus viejos amigos,en fin ,esto es un potage padre.

    Accede para responder

  • Gustavo

    Gustavo | Sábado, 30 de Noviembre de 2019 a las 18:41:34 horas

    La casta cuando llega a las direcciones gubernamentales se olvidan de sus promesas electorales. Unos ejemplos claros son el "nadiusko", por el destape ideológico de Felipe (alias "Isidoro") Glez. Màrquez y Pablo Manuel Iglesias. Lo que llama la atención es que una parte del electorado vota "lo menos malo", por el temor inducido al Gbno. de la derechona recalcitrante. Todos tienen en común la aceptación del Estado monárquico, el perenne legado del general ferrolano.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.