Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 12:40:46 horas

C-S 10
Lunes, 25 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

COMISIONES OBRERAS RENUNCIA A LA DEROGACIÓN DE LA REFORMA LABORAL

Ahora se conforma con un "diálogo político" que permita retocarlas

Unai Sordo, el actual Secretario General de Comisiones Obreras, ha declarado que para su sindicato no es una condición "sine qua non" la liquidación de las Reformas Laborales implementadas por el PSOE y el PP. Por otra parte, el PSOE ya ha manifestado explícitamente que no va a derogarla . Y, como corresponde, Unidas Podemos ha cerrado el tema con un clamoroso "no sabe, no contesta". ¿Empezará a quedar claro para los más ingenuos, a qué clases sociales obedece la mano que está firmando el "visto bueno" de las futuras Coaliciones gubernamentales?

   

POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL

 

 

     Unai Sordo, el actual Secretario General de Comisiones Obreras, manifestó la pasada semana que la derogación de la reforma laboral implementada por el Partido Popular no es condición   sine qua non para que el sindicato que dirige se preste gustoso a apoyar la formación de un "gobierno progresista" constituido por una coalición entre las dos fracciones de la socialdemocracia española, el PSOE y Unidas Podemos.

 

   No obstante, el dirigente sindical trató de conservar una estampa de sindicalista aguerrido afirmando que, pese a esta clamorosa concesión, su sindicato "no renunciará por ello a sus postulados".

 

    "Sabemos cómo va esto de las negociaciones y sabemos que, si se aspira a tener una mayoría parlamentaria amplia (...) decir que no nos vamos a bajar de la posición de máximos y que es una condición 'sine qua non' nos parecería conducir al fracaso el escenario que se tiene que abrir"- declaró durante  una visita suya a Barcelona.

 

    Ni que decir tiene que todavía no ha llegado a escucharse ninguna voz discrepante desde la dirección de ese sindicato. Después de permanecer años agitando verbalmente sobre el daño que  estaban causando al empleo y a la clase trabajadora las reformas laborales puestas en marcha por el PSOE de Zapatero y el partido Partido Popular, Unai Sordo  manifiesta ahora que:

 


     "Nosotros sabemos que las posiciones de máximos no son buenas y menos si se plantean como condiciones 'sine qua non', pero eso no quiere decir que renunciamos a ninguno de nuestros postulados".

 

 

    Sordo, confirmando así la política entreguista que ha caracterizado a CCOO en el curso de las últimas décadas,  aseguró que:

 

 

   "lo primero ahora es que haya legislatura para entablar después un espacio de diálogo político y social dirigido a revertir los efectos de las reformas laborales".

 

[Img #60335]

 

 

     Con esta última frase, Unai Sordo le aligera  el camino al PSOE, que ya dejado claro que su propósito con las brutales reformas laborales no va más allá  deel retocar algunos aspectos no esenciales de las mismas, dejando intactos sus  aspectos  más lesivos, que fueron articulados precisamente con la  evidente finalidad de poder preservar los intereses empresariales.

 

 

    Como los sindicatos CCOO y UGT, por una parte, y el PSOE y Unidas Podemos, por otra, han venido denunciando en su propaganda sindical y electoral durante los últimos años,  las Reformas laborales han sido utilizadas como instrumentos idóneos para lograr la precarización masiva de millones de puestos de trabajo, conseguir el despido ultrabarato y  forzar la caída en picado de los salarios, sometiendo estos últimos a las tensiones a la baja en el marco del mercado laboral. Eso permitió - entre otros efectos - que la pasada crisis económica mantuviera intactos o multiplicara los beneficios de las grandes empresas. De lo que ahora se trata es de mantener la misma receta frente a la crisis que se avecina.

 

 

    El  giro copernicano que estas cuatro organizaciones han dado ahora  en relación con este trascendental tema no hace otra cosa más que poner en evidencia  a  qué clases sociales  obedece la mano que está firmando el "visto bueno"  a las futuras Coaliciones gubernamentales.

 

Comentarios (10) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • rafa

    rafa | Sábado, 30 de Noviembre de 2019 a las 00:06:45 horas

    Cierto los ASSSSSSTERISCOS, no salen en todos los comentarios

    Accede para responder

  • jorge martin

    jorge martin | Jueves, 28 de Noviembre de 2019 a las 08:22:47 horas

    Mi ultimo comentario me confirma todo mi abanico de dudas.Que en un comentario de cuatro lineas salgan los dichosos arteriscos es preocupante.
    ¿Imaginaros todos comentarios con los dichosos arteriscos?
    ¿O solos unos cuantos?. ¿Porque estos y no otros?
    Solucion unica.Eliminar los dichosos arteriscos.

    Accede para responder

  • jorge martin

    jorge martin | Miércoles, 27 de Noviembre de 2019 a las 16:19:55 horas

    Gracias por la contestacion.En este articulo hay ocho comentarios y en ninguno salen los dichosos arteriscos,solo en el mio.Podeis comprobarlo en los demas articulos.Y no lo comprendo **** o la palabra ESTO el dichoso algoritmo la catalogue ,identifique,erroneamente como impropia.
    No es comprensible.

    Accede para responder

  • jorge martin

    jorge martin | Miércoles, 27 de Noviembre de 2019 a las 10:43:49 horas

    Estoy harto de los dichosos arteriscos.En la inmensa mayoria de los comentarios no salen ,pero si en los mios.Si no sabeis,no podeis,no quereis areglarlo es un verdadero problema.Aplicaros la autocritica.No es de recibo que en dos o tres meses que llevamos con el tema no le hayeis dado una solucion.

    Accede para responder

    • Respuesta del autor Redacción CS

      Estimados lector. Lamentablemente se trata de una cuestión técnica que escapa a nuestro control y que, lógicamente, sucede no con algunos comentarios, sino con todos, con palabras que un algoritmo identifica erróneamente como impropias. Como le digo, lamentablemente, por el momento no está en nuestra mano solventar esta incomodidad, de manera que sólo podemos pedirle disculpas por las molestias. Muchas gracias.

  • maribel santana

    maribel santana | Miércoles, 27 de Noviembre de 2019 a las 02:31:02 horas

    Es mas fácil la lucha malva feminista canalizada por el sistema que la lucha de clases.
    Por tanto se pasea por donde mas fácil le sea y menos riesgo corre, las batucadas en vez de las barricadas, los malvas en vez de lo rojo, el sexo en vez de la clase, las fiestas en vez de la guerra, repito es mas cómodo y despistas mas.

    Accede para responder

  • jorge martin

    jorge martin | Martes, 26 de Noviembre de 2019 a las 20:00:24 horas

    Ayer lunes , me lleve una sorpresa.En el dia de la Lucha contra la Violencia de Genero,los sindicatos UGT y CC.OO.aparecieron en todas las manifestaciones.Y pense:¿Pero todavia existen?.¿Donde han estado?.¿Donde estan?.
    Llevan años haciendo "mutis por el foro".Debido a la situacion de precariedad,temporalidad,contratos basura ,despido libre,sueldos de pobreza.....que padecen los trajadores ,ellos callados como zorros.
    Habra razones subjetivas y objetivas, para movilizar a los trabajadores,organizar huelgas,ocupar la calle... **** to NO HACEN.
    Pero que es LO QUE SI HACEN.
    ---Cuando los llaman para firmar la REFORMA LABORAL,junto a la patronal y el gobierno ellos pierden el culo para ir a firmar.Y despues tienen la cara dura de decir que no estan de acuerdo con ella.
    ---Cuando a sus secretarios generales la universidad les propone hacerlos "doctores Honoris Causa",vaya que si aceptan.
    ---Cuando el estado les pasa (los compran) cinco millones de euros anuales.Vaya si aprietan el puño.Pues ellos saben que no tienen suficientes afiliados para que les paguen el tren de vida que llevan sus dirigentes.
    ---Solamente salen e manifestaciones promovidas por el estado y medios de comunicacion que no suponen ningun cuestionamiento del SISTEMA DE EXPLOTACION en el que vivimos.CAPITALISMO.Ejemplos:dia de la mujer,dia contra la violencia de genero,dia del trabajador.....que en vez de manifestaciones ,realmente son PROCESIONES DE SEMANA SANTA.
    ----Cuando intermedian en un cierre patronal les cobran a los trabajadores y a los patronos.Cuando todo el mundo sabe,es de primaria,QUE NO SE PUEDE SERVIR A DOS SEÑORES A LA VEZ.
    ----El articulo arriba citado,es otro ejemplo,prefieren apoyar a un gobierno de coalicion,PSOE,PODEMOS,que mienten mas que hablan.¿cuantas veces han prometido derogar la REFORMA LABORAL,LA LEY MORDAZA,PUBLICAR LA LISTA DE DEFRAUDADORES,SALIR DE LA OTAN,DEL EURO,DE NO PAGAR LA DEUDA,DE NACIONALIZAR LA BANCA Y LAS ELECTRCAS......?.Van y lo apoyan.Prefieren estar con el poder mas que con el pueblo.

    La consecuencia logica ,verdadera e incontestable es:Los sindicatos UGT,CC.OO han traicionado a los trabajadores.Se han vendido por un plato de lentejas a la patronal.Forman parte del estado opresor.Ya no son de los nuestros.Y no podemos esperar nada bueno de ellos.Son esquiroles.
    Nos tenemos que organizar,al margen de ellos.

    Accede para responder

  • Rafael Hernández

    Rafael Hernández | Martes, 26 de Noviembre de 2019 a las 19:05:34 horas

    Dada la gravedad de esta noticia, y los hechos falsos que hoy por hoy se publican, considero indispensable el tener la certeza de la misma, a fin de calificar a ésta Organización.
    Gracias

    Accede para responder

  • jose antonio

    jose antonio | Martes, 26 de Noviembre de 2019 a las 13:21:27 horas

    desde el llamado golpe del 23 f. que en realidad si tubo éxito. cuando digo éxito. hablo al ganar las elecciones el clan de de Felipe y guerra. uno eleminaron de un plumazo lo poco que quedaba del pce. después fueron por comisiones obreras. y claro lo algo bueno de la ugt lo mismo. Felipe y guerra. con las multinacionales. y la patronal, cebaron en prebendas a comisiones y ugt. finaciandolos en lo económico, después las sedes que fueron de los sindicatos en la republica, se los dieron. pero claro. todo lo que djiese la banca la patronal y las multinacionales. en callar no rebelarse. y ceder en todo.¿ como hoy comisiones y la ugt. se pueden rebelar. contra el estado. y el capital. cuando están financiados y liberados? pues ambos secretarios. ni van derogar. tal reforma laboral. ni nada que se lo parecca. de hacerlo. les cerrarían el grifo.

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Martes, 26 de Noviembre de 2019 a las 06:53:21 horas

    CLARO, MERIDIANO... PERO COMO DESMONTAMOS A ESTOS APROVECHADOS DE LAS SIGLAS DE LA IZQUIERDA PARA QUE VAYAN AL PARO Y NO COBREN DEL ESTADO

    Accede para responder

  • SANTI

    SANTI | Lunes, 25 de Noviembre de 2019 a las 21:48:12 horas

    Son unos traidores. VIVA EL MARXISMO LENINISMO.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.