Medio centenar de personas en ruta contra repartura de CIE en Gran Canaria y el "negocio de las fronteras"
El viernes 15 de Noviembre a las 17 horas dos grupos de 25 personas caminaron desde la Plaza de Santa Ana hasta el CIE en Barranco Seco, con la intención de denunciar su re apertura y señalar la violación de derechos humanos de las políticas migratorias de España, que hacen negocio con los muros terrestres, virtuales y marítimos, fortificando las fronteras y criminalizando a las personas que llegan.
La ruta pretendía también hacer visible las violencias que sufren las personas migrantes y su vulneración de derechos; así como denunciar los acuerdos con terceros paises para externalizar las fronteras y el incremento de los presupuestos para el control de las fronteras y la rebaja permanente a la inversión en seguridad humana, en la vida.
Canarias a 15 de Noviembre 2019
El viernes 15 de Noviembre a las 17 horas dos grupos de 25 personas caminaron desde la Plaza de Santa Ana hasta el CIE en Barranco Seco, con la intención de denunciar su re apertura y señalar la violación de derechos humanos de las políticas migratorias de España, que hacen negocio con los muros terrestres, virtuales y marítimos, fortificando las fronteras y criminalizando a las personas que llegan.
La ruta pretendía también hacer visible las violencias que sufren las personas migrantes y su vulneración de derechos; así como denunciar los acuerdos con terceros paises para externalizar las fronteras y el incremento de los presupuestos para el control de las fronteras y la rebaja permanente a la inversión en seguridad humana, en la vida.
Canarias a 15 de Noviembre 2019
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.51