
ESTADOS UNIDOS AMENAZA A VENEZUELA Y NICARAGUA CON EL GOLPE DE ESTADO A EVO MORALES
Trump: Estos eventos son una fuerte señal a los gobiernos de Venezuela y Nicaragua.
Poco tiempo después de consumarse el golpe de estado contra el ex presidente Bolivia, Evo Morales, Donald Trump amenaza a Venezuela. "Estos eventos envían una fuerte señal a los “regímenes ilegítimos” en Venezuela y Nicaragua
Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
A penas un días después de que se consumara el golpe de Estado contra el ex presidente Bolivia, Evo Morales, Donald Trump ha aprovechado este triunfo de la reacción en América Latina para amenazar a Venezuela y Nicaragua.
"Estos eventos envían una fuerte señal a los “regímenes ilegítimos” en Venezuela y Nicaragua de que la democracia y la voluntad del pueblo siempre prevalecerán"- dijo Trump, en una declaración, después de que Evo Morales cediera al chantaje del Ejército, la policía y otras bandas armadas de la derecha boliviana.
Según el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la renuncia Morales representa un "momento significativo" para la "democracia" en la región, y "una fuerte señal" para estos estos gobiernos.
La respuesta del gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, en voz de su presidente Nicolás Maduro, no se hizo esperar.
¿Quieren pelea?, vamos a darle pelea”- manifestó Maduro en conferencia de prensa.
Como es evidente, el mensaje del jefe de la Casa Blanca es solo una de las múltiples e impredecibles consecuencias políticas que el golpe de estado contra Evo Morales puede acarrear.
Las fuerzas de la reacción están envalentonadas. El capital internacional, capitaneado por Estados Unidos, persigue la restauración neoliberal en toda Latinoamérica y en, último término, también en Cuba.
Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
A penas un días después de que se consumara el golpe de Estado contra el ex presidente Bolivia, Evo Morales, Donald Trump ha aprovechado este triunfo de la reacción en América Latina para amenazar a Venezuela y Nicaragua.
"Estos eventos envían una fuerte señal a los “regímenes ilegítimos” en Venezuela y Nicaragua de que la democracia y la voluntad del pueblo siempre prevalecerán"- dijo Trump, en una declaración, después de que Evo Morales cediera al chantaje del Ejército, la policía y otras bandas armadas de la derecha boliviana.
Según el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la renuncia Morales representa un "momento significativo" para la "democracia" en la región, y "una fuerte señal" para estos estos gobiernos.
La respuesta del gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, en voz de su presidente Nicolás Maduro, no se hizo esperar.
¿Quieren pelea?, vamos a darle pelea”- manifestó Maduro en conferencia de prensa.
Como es evidente, el mensaje del jefe de la Casa Blanca es solo una de las múltiples e impredecibles consecuencias políticas que el golpe de estado contra Evo Morales puede acarrear.
Las fuerzas de la reacción están envalentonadas. El capital internacional, capitaneado por Estados Unidos, persigue la restauración neoliberal en toda Latinoamérica y en, último término, también en Cuba.
Saburo | Jueves, 14 de Noviembre de 2019 a las 16:30:51 horas
América para los americanos,digo,para los GRINGOS, y, el resto del mundo, también.Lo contrario es ingerencia rusa en asuntos internos de los países soberanos.
GRINGO go HOME!!!!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder