Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 23:51:00 horas

13
Lunes, 04 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

FELIPE GONZÁLEZ: LA IMPUDICIA DE UN POLÍTICO INDECENTE

La cara oculta del expresidente Felipe González

Existe una cara oculta de Felipe González que no mucha gente conoce, escribe el profesor y sociólogo Marcos Roitman. No muchos saben, por ejemplo, que González en la década de los 80 recomendó a Ricardo Lagos que fuera Pinochet el "timonel" de la transición chilena . Tampoco es conocido que los ministros del dictador viajaban a España para asesorarse sobre las privatizaciones, la reforma labora , así como para abrir las puertas de Chile a Telefónica, Iberdrola, Endesa, Repsol . Se ignora, igualmente, que Felipe González financió a la "contra" nicaragüense, apoyó el "informe Kissinger" y negó apoyo al FDR-FMLN, en El Salvador. Algunos no parecen tener muy claro todavía que a su salida de la política, se transformó en asesor de lobbys y empresas trasnacionales españolas, estadunidenses y europeas.

POR MARCOS ROITMAN  ROSENMANN (*)

 

 

      Para muchos, Felipe González es un ícono de la democracia española. Sin embargo, nada más alejado de la realidad. Su pasado es otro. Hoy se presenta al mundo como el abogado defensor del derechista Leopoldo López, dirigente del partido Voluntad Popular, y del alcalde, Antonio Ledezma, de la autodenominada Mesa de Unidad Democrática (MUD). Ambos políticos venezolanos, imputados por participar y urdir la trama de golpe de Estado para derrocar al gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro.

 

 

      Felipe González tiene una cara oculta. Tiene en su debe político urdir parte del proceso desestabilizador que culminó en el fallido golpe de Estado del 23-F en España, para crear un gobierno cívico-militar. También gestar la guerra sucia contra la izquierda abertzale y ETA. Siendo presidente de gobierno, entre 1983 y 1985 dio luz verde a la actuación de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL). El resultado: 27 personas asesinadas y cientos de damnificados colaterales.

 

 

    La historia de Felipe González está ligada indisolublemente a la evolución del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) desde los años 70 del siglo XX. La modernización política había desplazado a los viejos camisas azules y una generación de nuevos políticos tecnócratas asaltaban el poder. En este contexto, Franco nombraría en 1969 a su sucesor. El régimen tendría continuidad bajo la restauración monárquica. El elegido no sería el hijo de Alfonso XIII, don Juan, sino su nieto, Juan Carlos, saltándose la cadena sucesoria. El 20 de noviembre de 1975, Franco, tras 40 años de dictadura, moría en la cama. Su régimen sobrevivía. El 22 de noviembre de 1975 Juan Carlos I es coronado rey. En noviembre de 1976 las Cortes franquistas aprueban convocar un referendo para la reforma política, a celebrarse el 15 de diciembre. Los actores de la modernización están en el poder. Adolfo Suárez preside el gobierno y una oposición tolerada se legitima. En febrero de 1977 se legaliza al PSOE y en abril del mismo año el Partido Comunista. Los interlocutores se reconocían, pero el itinerario había sido diseñado con el caudillo en vida. El objetivo, encontrar una salida negociada, redactar una ley de amnistía y punto final para salvaguardar a los dirigentes del régimen.

 

 

 

      Estados Unidos, Alemania y Gran Bretaña, valedores de Franco, agradecidos por su papel en la lucha anticomunista, requerían una organización opositora fiable, capaz de negociar una vez muerto el dictador. Sus ojos se ponen en el PSOE. Partido con poca actividad durante la dictadura y considerado pro occidental. En esta estrategia, el Departamento de Estado estadounidense entra en contacto con un hombre oscuro, abogado laboralista y militante del partido: Felipe González. En poco tiempo pasaría a transformarse en una figura destacada de la “transición”. La operación contó con fondos y aval de los países señalados y la socialdemocracia internacional. Previamente, Felipe González y su equipo debía tomar las riendas del PSOE, en manos de la vieja guardia desde 1944. El momento idóneo, el 26 congreso, a celebrarse en la localidad francesa de Suresnes, en 1974.

 

 

 

      En dicho evento, Felipe González será nombrado secretario general, desplazando a Rodolfo Llopis. Dos años más tarde, en diciembre de 1976, el PSOE celebrará, en la clandestinidad, su 27 congreso en Madrid; radiado y televisado nadie será detenido. En ese instante, Felipe González, aclamado por el partido, se convierte en el hombre de Estados Unidos en España y el interlocutor de la socialdemocracia europea para América Latina. En 1982 su partido obtendrá mayoría absoluta, siendo elegido presidente de gobierno. Allí se quita su careta. En medio de la guerra contrainsurgente en Centroamérica, declara: "Habría que ayudar a Estados Unidos a encontrar la dimensión positiva de su liderazgo en América Latina".

 

 

 

      Su periplo por América Latina no tiene desperdicio. En su currículum debemos destacar la relación con el entonces miembro de la Junta Militar Argentina, almirante Eduardo Massera, para crear el partido "Democracia Social", integrado a la Internacional Socialista. Maniobra que fracasó estrepitosamente, no sin antes González presentar a Massera como socialdemócrata. Dichos datos salieron a la luz en la causa instruida por el juez Garzón contra la dictadura Argentina publicitados por el equipo Nizkor y el periódico argentino La Nación.

 

 

 

     Durante la dictadura de Videla, Felipe González condecoró a varios militares. Entre otros, al almirante Rubén Franco, condenado posteriormente a 25 años de cárcel por participar en el secuestro y apropiación de hijos de desaparecidos, con la "Gran Cruz de la orden del merito aeronáutico". Asimismo, no tuvo escrúpulos en convertirse en fiador para la venta de armas a las dictaduras latinoamericanas. Sólo en el Chile de Pinochet, entre morteros, lanzacohetes, ametralladoras, aviones de entrenamiento, helicópteros, en el año 1983, los beneficios superaron los 80 millones de dólares. No es de extrañar que pidiera la libertad de Pinochet con tanto ahínco tras su detención en Londres, sin olvidar que en los años 80 recomendó a Ricardo Lagos que fuese Pinochet el timonel de la transición. La visita de ministros de Pinochet a España para asesorar las privatizaciones, la reforma laboral y abrir las puertas a Telefónica, Iberdrola, Endesa, Repsol, Santander, BBVA, en Chile fue una constante.

 

 

 

     Felipez Gonzalez financió la contra nicaragüense, apoyó el informe Kissinger y negó apoyo al FDR-FMLN en El Salvador. Tras su salida de la política se transformó en asesor de lobbys y empresas trasnacionales españolas, estadunidenses y europeas, entre otras de venta de armamento, obteniendo pingües beneficios. Además de asesorar empresarios latinoamericanos para esquilmar sus riquezas, entre los que destaca Carlos Slim.

 

 

 

       Ahora se presenta como un demócrata comprometido con las libertades en América Latina. Nunca lo estuvo ni lo estará. Mientras cultiva su hobby, comprar y diseñar joyas, alienta la desestabilización de golpistas. No puede ser de otra forma. Siempre revoloteó en su nido. Estados Unidos se lo agradece. Su impudicia no tiene límite.

 

(*)Académico, sociólogo, analista político y ensayista chileno-español

 

Comentarios (13) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • Maria

    Maria | Domingo, 10 de Mayo de 2020 a las 09:25:58 horas

    en este articulo se le olvido mencionar que aparte de dirigir el Gal, también dirigía y pagaba un millón y medio de las antiguas pesetas a un Limpiador llamado, Ángel Gerrero Lucas, apodado el Tacones el cual tenia usaba un despacho sin ningún cargo publico, seria bueno investigar a este señor pues creo que también tuvo mucho que ver en el 11M de Madrid donde murieron muchas personas.

    Accede para responder

  • Ricardo

    Ricardo | Sábado, 09 de Mayo de 2020 a las 20:57:05 horas

    Este pajaro vrrborreico que es de todos los partidos menos democrático. Quiere dar lecciones de política a otroos politivos mucho más inteligentes que él que los hay pero resultan que no son de su partido, pero son de izquierdas por lo que no está de acuerdo que en España exista una coalición PSOE/UNIDAS PODEMOS dicha coalición funciona bien pero Felipe Gonzalez y otros a sus fines no les gustan los de Podemos y en comentarios a cadenas de Tv y otros medios no audiovisuales comenta absurdamente que no tienen experiencia y él tuvo experiencia de gobernar que gracias al partido comunista de los trabajadores en Suresnes (Francia) fue elegido como candidato al PSOE porque el PCT no podrian ser ya que aún no estaba legalizado no quiero extenderme más pero más vale que la nuevos socialistas de Pedro Sánchez no hagan caso a éste energúmeno que de socialdemocrata no tiene nada.

    Accede para responder

  • Enrique González

    Enrique González | Sábado, 09 de Mayo de 2020 a las 17:03:02 horas

    Me parece mentira que los militantes de base honrados socialistas, no hagáis una revuelta dentro de vuestro partido,y echéis ha patadas a tan siniestro personaje,que con su presencia y hacer ensucia la memoria del ejemplar y honrado fundador de vuestro partido,Pablo Iglesias. aquel que fue tan rico en la lucha por sacar de la explotación a las clases trabajadoras,y tan pobre en dinero,que según dice la historia,tubo que ir de Galicia a madrid a pié.sinembargo este trilero, ya lo veis,revuelto entre joyas,mansiones,mentiras,traiciones narcotraficantes y lo peor y criminal del género humano,es peor que los fascistas,es un impostor.¡y pensar que yo le di el voto"útil",claro la mejor virtud de los impostores es la habilidad en el engaño.

    Accede para responder

  • Tom Paine

    Tom Paine | Sábado, 09 de Mayo de 2020 a las 16:12:51 horas

    En Venezuela,como en España,no hay constitución.

    Accede para responder

  • Mar de vick

    Mar de vick | Domingo, 23 de Febrero de 2020 a las 19:28:46 horas

    ¿Se enriqueció con dinero de la caja de los fondos de pendiones y con terrenod del estado? Hay documentos de esto
    Ahora habrían de preguntar al BBVA del pelotazo con dinero del banco mediante una operación de Concuso de acreedores de los hoteles FOXÁ

    Accede para responder

  • Pete2458

    Pete2458 | Domingo, 23 de Febrero de 2020 a las 16:30:50 horas

    Este Profesor Marcos Poitman desconoce la dictadura franquista, la transicion española, el golpe del 23F español y no desscarga mas que odio, falacias y mentiras contra el Presidente Felipe Gonzalez.
    Es un difamador y calumniadlor que se muestra como partidario de los regimenes populistas sudamericanos de izquierdas al denominar Gobierno constitucional de Nicolas Maduro, cuando el no lo esta reconocido internacionalmente ni por la ONU, ni OEA nila UE, ya que lo es Juan Guaido desde 24 de enero de 2019.
    En este articulo no se aporta prueba alguna de lo que se dice por su autor y va en contra de todos los historiadores. Es una fake news mas

    Accede para responder

    • Respuesta del autor C-S

      (NULL)

  • Juan Carlos Andreu

    Juan Carlos Andreu | Sábado, 22 de Febrero de 2020 a las 21:29:50 horas

    Querido profesor. Usted describe con exactitud las andanzas de un grandísimo generador de frustraciones. Paradigma del político mentiroso y cínico en el que millones de votantes ilusionados depositamos nuestra esperanza de cambio.
    Usted en su artículo lo pone en su sitio. La historia también lo hará.
    Considero un privilegio poder asistir a sus clases en la Universidad para mayores.

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Miércoles, 06 de Noviembre de 2019 a las 17:12:27 horas

    LA SOBERANÍA DE ESPAÑA VACIADA EN SURESNES, EN EL PARDO Y EN EL CESID VS JUAN CARLOS I- FELIPE GONZÁLEX- JAVIER CALDERON

    ESPAÑA EN EL CAMINO DE LOS INTERESES YANQUIS

    «Una España hostil, dueña del estrecho de Gibraltar, podía dificultar en gran manera la presencia de la VI Flota de los Estados Unidos en el Mediterráneo y, por ende, el apoyo a Italia, Grecia, Turquía e Israel. Tanto si se quiere como si no, entonces al igual que hoy, la posición estratégica de España era crucial, más aún, indispensable para todo tipo de defensa de Europa y de Oriente Medio».

    EL ERROR EMPIEZA CUANDO SE AUTORIZA A LOS SERVICIOS SECRETOS ESPAÑOLES PONERSE A TRABAJAR MANO A MANO CON LA CIA Y SON ABDUCIDOS POR ÉSTA CENTRAL DE INTELIGENCIA...

    ¡¡¡INSÓLITO!!

    CARRILLO ES INVITADO A VIAJAR A EE.UU

    CARRERO INTENTA SUSTITUIR A CARRILLO POR SARTORIUS

    Se intenta que, en la Secretaría General del PCE, Carrillo sea sustituido por alguien del interior. En
    concreto, Nicolás Sartorius o Ramón Tamames, a quien el propio Carrero Blanco califica, con cierta condescendencia y un atisbo de insólita simpatía, como «marxista cañí»

    KISSINGER

    CARRERO NO ES DE FIAR... ESPAÑA NO PUEDE TENER SU BOMBA ATÓMICA Y MENOS QUE LO CONSIGA DE LA MANO DE FRANCIA Y DE LA URSS

    WALTERS MANIOBRA DESDE HACE MUCHO TIEMPO PARA QUE ESPAÑA ENTREGUE EL SÁHARA A MARRUECOS Y SE ENCONTRÓ PARA CONSEGUIRLO AL ALIADO PERFECTO JUAN CARLOS I

    WALTERS

    Desde la dirección adjunta de la CIA, apoya al rey de Marruecos, Hassan II, en su política de anexión del Sahara Occidental. Su relación con el monarca alauí comienza a cultivarse en los años de la Segunda Guerra Mundial. En 1942, Walters desembarca,
    con las tropas de Estados Unidos, en Safi (Marruecos).

    LA TRANSICIÓN VS TRANSACCIÓN española se diseñó en Langley (Virginia), junto al río Potomac, en
    la sede central de la CIA.

    LA TRANSICIÓN

    La fase final de esa compleja operación, que culmina con la restauración monárquica en la persona de Juan Carlos I de Borbón, se comienza a fraguar en 1971

    EL 23-F UN CORRECTOR "DEMOCRÁTICO"

    Entonces,

    ¿qué hago con esto?,

    El sistema de comunicaciones DEL CESID que está a cargo de GUITIÁN ha captado ese envío a última hora del día 23 de febrero.

    Lo abre y lee:

    «Jaime, MILANS DEL BOSHC, ahora vas contra la Corona».

    Es una reunión con numerosos testigos.

    Visiblemente cabreado, JAVIER CALDERÓN le dice, delante de todos:

    «Joder, Guitián, no tienes sensibilidad informativa».

    Otro aspecto clave para entender el diseño de la política española realizado por los servicios norteamericanos es la toma del poder, dentro del PSOE, de Felipe González y los suyos en Suresnes, en 1974.

    El político sevillano acude a esta pequeña localidad francesa situada cerca de París escoltado por oficiales del SECED, el servicio de información creado por el almirante CARRERO BLANCO. CURIOSAMENTE SU MAGNICIDIO COMETIDO POR ORDENES EXPRESAS DE KISSINGER


    LA TRANSICIÓN SIN SORPRESAS

    A la hora de garantizar la transición sin sorpresas desde el franquismo a un régimen más homologable internacionalmente, una pieza fundamental es el EJÉRCITO.

    EL EJÉRCITO QUE NO SE ESCORE A LA UMD

    El propio general Vernon WALTERS, que llega a director adjunto de la CIA, es el encargado
    de tantear a relevantes mandos militares españoles a principios de los SETENTA, para tener bien amarrado el proceso de cambio.

    ANTES DE QUE FRANCO SE MUERA EN LA CAMA

    Franco está ya al final del camino y el príncipe
    heredero, preparado para ocupar el trono. Pero antes de que desaparezca Franco, se produce el atentado de ETA contra Carrero, muy cerca de la embajada norteamericana. Nadie duda de que los autores materiales del asesinato son miembros de la organización vasca, pero en la trastienda quedan muchas cosas sin aclarar. Hay demasiadas piezas
    que no encajan.

    FELIPE GONZALEX SE DESHACE DE LLOPIS DIRIGENTE DEL PSOE DEL EXILIO REPUBLICANO

    Los socialistas de Suresnes aguantan su «OTAN, de entrada NO», como reclamo electoral, hasta que llegan al poder, en 1982.

    Después del referéndum de 1986, por fin, España ya es demócrata y de la OTAN.

    LOS SECUESTROS DE LA CIA Y EL CONTROL DE AFRICA DESDE ESPAÑA (CANARIAS)

    Veinte años más tarde, los aeropuertos españoles continúan siendo una base segura para las acciones encubiertas de la CIA

    Accede para responder

  • Feli granado

    Feli granado | Martes, 05 de Noviembre de 2019 a las 20:52:38 horas

    Este sinverguenza traicionó la memoria de muchos socialistas q dieron la vida x ese partido , manipulando y pisoteando miles de militantes q perdieron la vida x ese partido . Yo pertenecí a él durante muchos años hasta q vi lo q se cocía dentro.

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Martes, 05 de Noviembre de 2019 a las 16:57:39 horas

    LA DESCOMPOSICIÓN DEL PSOE SE INICIA CUANDO EL PSOE SE REAGRUPA BAJO LA DICTABLANDA DEL GENERAL PRIMO DE RIVERA POR ESO ANTES DURANTE Y DESPUÉS DE LA SUBLEVACIÓN FASCISTA DEL 36. ES DECIR, LA GUERRA DE LAS ÉLITES BURGUESAS CONTRA EL PUEBLO ESPAÑOL ARROJADO AL PARO Y A LA MISERIA Y QUE HOY NOS SIGUEN APLICANDO CON LA EXCUSA DE LA CRISIS SE CEBAN EN NOSOTROS SAQUEANDONOS Y TORTURANDONOS Y SIN CORTARSE UN PELO Y SI NO EL ESPECTÁCULO BOCHORNOSO DEL DEBATE DE AYER EN EL QUE LOS NUEVOS LÍDERES POLÍTICOS PIDEN NUESTRO VOTO PARA JUSTIFICAR LA BUENA VIDA DE LAS ÉLITES DEL IBEX 35 Y CON DESCARO DICIENDO QUE LA PRÓXIMA CRISIS SE HARÁ EL RECORTE POR ARRIBA... ¿..?

    LA TRISTE REALIDAD DE NUESTRA HISTORIA RECIENTE SE REMONTA AL AÑO 1936 Y SIGUE HOY EN 2019...

    NEGRIN acabó por calificar de TRAIDORES a todos los que querían negociar la paz, incluido Julián Zugazagoitia.

    Cuando GIRAL lideró el Gobierno en el exilio, NEGRÍN quedó fuera.

    En 1946 LLOPIS se hizo con el partido y NEGRIN fue expulsado.

    PRIETO inició su aproximación a los monárquicos antifranquistas

    LARGO CABALLERO fué la última de las corrientes revolucionarias.

    Entre todas ellas hay vasos comunicantes. PRIETO suscribió el programa revolucionario de Largo y lo publicó en El Liberal: incluía la NACIONALIZACIÓN de la tierra, la disolución de la Guardia Civil y de las órdenes religiosas.

    El programa habría de aplicarse por decretos gubernamentales, pues los socialistas NO CONTABAN con mayoría suficiente en las Cortes.

    De hecho, PRIETO supervisó y estaba al tanto de las idas y venidas a Asturias del yate Turquesa, con ARMAS para la revolución.

    LARGO apeló en Madrid, ante las masas enardecidas y delante de un retrato de Lenin, al ADVENIMIENTO de la Unión de REPÚBLICAS IBÉRICAS SOVIÉTICAS. En su caso no era retórica.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.