
ROGER WATERS: "A JULIAN ASSANGE ESTÁN TRATANDO DE MATARLO" (VÍDEOS)
"Con él quieren enviar un mensaje a todos los periodistas para que no osen decir la verdad"
Roger Waters, cofundador y bajista de la icónica banda de rock Pink Floyd, expresó su convencimiento de que los carceleros del fundador de WikiLeaks, Julian Assange "están tratando de matarlo tanto como pueden" (...).
Roger Waters, cofundador y bajista de la icónica banda de rock Pink Floyd, manifestó en una entrevista concedida a la cadena de televisión Rusia Today que las autoridades que persiguen al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, tratan de mostrar de esta manera a otros periodistas que también pueden enfrentarse a un castigo duro "si dicen la verdad".
"Claramente están tratando de matarlo tanto como pueden", denunció el músico refiriéndose a la situación de Assange, que actualmente se encuentra en una prisión del sudeste de Londres, y que podría ser condenado a hasta 175 años de prisión, así como a una posible extradición a EE.UU.
"Julian Assange se está convirtiendo en una advertencia para otros periodistas sobre lo que les puede suceder si se atreven a decir la verdad sobre quienes detentan el poder" - añadió Waters
Según Roger Waters, el fundador de WikiLeaks pertenece a los "muy pocos" editores que "están dispuestos a correr el riesgo de informarnos sobre la realidad de nuestras vidas".
"Están aplicando la pena más grave posible que pueden porque él se salió de la línea e hizo su trabajo como periodista", concluyó el músico, quien también se ha destacado por su apoyo a la causa palestina y su denuncia de los crímenes del Estado de Israel.
Como se recordará, el 11 de abril pasado, Assange fue detenido por la policía británica tras permanecer siete años en la Embajada de Ecuador en Londres, después de que el gobierno de Lenín Moreno le retirara la condición de asilado diplomático.
Tras el arresto del activista, Washington anunció una acusación en su contra por presunta conspiración.
El 23 de mayo pasado, EE.UU. le imputó 17 nuevos cargos, entre ellos la violación de la Ley de Espionaje. Assange permanece actualmente encarcelado en territorio británico y afronta una solicitud de extradición por parte de EE.UU.
VÍDEOS:
Roger Waters, cofundador y bajista de la icónica banda de rock Pink Floyd, manifestó en una entrevista concedida a la cadena de televisión Rusia Today que las autoridades que persiguen al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, tratan de mostrar de esta manera a otros periodistas que también pueden enfrentarse a un castigo duro "si dicen la verdad".
"Claramente están tratando de matarlo tanto como pueden", denunció el músico refiriéndose a la situación de Assange, que actualmente se encuentra en una prisión del sudeste de Londres, y que podría ser condenado a hasta 175 años de prisión, así como a una posible extradición a EE.UU.
"Julian Assange se está convirtiendo en una advertencia para otros periodistas sobre lo que les puede suceder si se atreven a decir la verdad sobre quienes detentan el poder" - añadió Waters
Según Roger Waters, el fundador de WikiLeaks pertenece a los "muy pocos" editores que "están dispuestos a correr el riesgo de informarnos sobre la realidad de nuestras vidas".
"Están aplicando la pena más grave posible que pueden porque él se salió de la línea e hizo su trabajo como periodista", concluyó el músico, quien también se ha destacado por su apoyo a la causa palestina y su denuncia de los crímenes del Estado de Israel.
Como se recordará, el 11 de abril pasado, Assange fue detenido por la policía británica tras permanecer siete años en la Embajada de Ecuador en Londres, después de que el gobierno de Lenín Moreno le retirara la condición de asilado diplomático.
Tras el arresto del activista, Washington anunció una acusación en su contra por presunta conspiración.
El 23 de mayo pasado, EE.UU. le imputó 17 nuevos cargos, entre ellos la violación de la Ley de Espionaje. Assange permanece actualmente encarcelado en territorio británico y afronta una solicitud de extradición por parte de EE.UU.
VÍDEOS:
amelia | Viernes, 01 de Noviembre de 2019 a las 15:15:12 horas
julian assange amenazado por el maldito imperialismo,condenado a no poder salir de la carcel ,el capitalismo no tiene limites y nunca duerme,tambien esto pasa porque el capitalismo tiene miedo porque se sabe descubierto ,en defensa de los derechos humanos,la libertad de expresion y contra el imperialismo asesino,todos a una.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder