Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada

Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 22:28:23 horas

C-S | 764 1
Domingo, 27 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

UNA MENTIRA HITLERIANA: "LAS EMPRESAS ESTÁN HUYENDO DE CATALUÑA"

Los "mantras" que utilizan los medios de comunicación españoles revelan hasta qué punto el franquismo continúa anidando en ellos.

"Mantra"- escribe Máximo Relti- es un término que en psicología pretende significar una repetición neurótica que trata de reforzar un pensamiento circular y repetitivo. Los grandes medios de comunicación españoles, a los que las peculiaridades de la llamada "transición política" no les permitió readaptarse a un estilo de comunicación diferente al franquista, han estado utilizando durante estas últimas cuatro décadas "mantras", convertidos en indiscutibles, cuya finalidad ha sido mantener el sosiego social a traves de la mentira o las verdades a medias.. El último de ellos propala que las empresas están huyendo despavoridas de Cataluña.

 

POR MÁXIMO RELTI PARA CANARIAS SEMANAL

 


     "Mantra" es una palabra  de origen sánscrito. En psicología el término "mantra" se utiliza como una figura retórica que pretende significar una repetición neurótica que trata de reforzar un pensamiento circular y repetitivo.


 

       Los grandes medios de comunicación españoles, ya desde el siglo XIX, han funcionado en base a la utilización de frecuentes "mantras". O sea, de conceptos repetitivos que, aunque no sean ciertos, se repiten hasta la saciedad con el deliberado objetivo de que la gente los asuma y los crea. A finales del siglo XIX, mientras Cuba luchaba por su independencia y los Estados Unidos, a través de su intervención, pretendió quedarse con la Isla, la prensa española convenció a la ciudadanía de que España era lo suficientemente fuerte como para presentar combate en contra de esa intervención. Como consecuencia de ese mantra, miles de manifestantes salieron a las calles madrileñas exigiéndole al gobierno de turno que enviara una expedición contra el territorio estadounidense, para acabar con el enemigo y lavar el honor patrio. Ni que decir tiene como acabó aquel conflicto.

 

 

    Esa metodología comunicacional fraudulenta fue perfeccionada por el ministro de propaganda hitleriano Joseph Goebbles. Con auténtico cinismo, el político nazi se atrevía a proclamar que una mentira repetida 1.000 veces llegaba a convertirse en verdad. Los periodistas españoles al servicio  de la dictadura convirtieron esa práctica en un hábito.  Y dadas las peculiaridades que rodearon nuestra llamada "Transición" política, la utilización de mantras que nadie se atreve a discutir persevera en los medios de comunicación españoles hasta  hoy.  

 

 

    Coincidiendo  con los períodos en los que los que en Cataluña se agudizan las contradicciones y conflictos con los nacionalistas, el aparato mediático españolista trata de convertir en realidad que las  grandes empresas ubicadas en ese territorio están huyendo  despavoridas de él.

 

   Parece obvio que el objetivo que se esconde tras ese "mantra" es difundir entre los catalanes el temo, y la creencia de que en esa comunidad la reivindicación social nacionalista  puede terminar provocando  una crisis económica, que empuje a los asalariados a las filas del paro y provoque un cataclismo social.

 

   Este mensaje engañoso no sólo está destinado, sin embargo, a los catalanes. También se dirige al resto de las nacionalidades y  pueblos del Estado, para que "aprendan"  a dónde puede conducir  toda suerte de rebeldía social.

 

 

¿ ESTÁN HUYENDO REALMENTE LAS EMPRESAS DE CATALUÑA?

 

      Pero, ¿es real que las empresas en Cataluña, temerosas de que pueda producir allí una "revolución social", están huyendo hacia otras regiones del Estado español?

 

    Ese "mantra", como otros muchos difundidos reiteradamente por los medios de comunicación españoles, no es cierto. En primer lugar, porque tanto las burguesía autóctona catalana como la foránea son conocedoras de que en el territorio de esa nacionalidad histórica no se están produciendo reivindicaciones sociales que cuestionen su dominio sobre los medios de producción.

 

    Lamentablemente, es un sector importante de la propia burguesía catalana el  que encabeza en estos momentos las justas reivindicaciones históricas de ese territorio. Y ello  es así, no por la especial habilidad de esa  burguesía, que a lo largo de los dos últimos siglos de historia  ha mercadeado con el poder central de Madrid las reivindicaciones nacionales de su pueblo, sino por la debacle ideológica de la izquierda política catalana y española, que le ha impedido  liderar las aspiraciones autodeterministas de la mayoría de los catalanes.

 

   Y, en segundo lugar, porque  estadísticamente los medios españoles están falseando la realidad, según indican sus propias fuentes oficiales.

 

 

¿QUÉ DICEN LAS ESTADISTICAS?

 

    Aunque pueda resultar paradójico, es la capital del Estado, Madrid, y su Comunidad autónoma, la que está liderando las fugas de sedes sociales de empresas hacia otras regiones del Estado español. No es el autor de este artículo el que se atreve a  hacer una afirmación de este calibre. Son los datos proporcionados por el  Colegio de Registradores de España, quienes han contabilizado, por ejemplo, que durante el primer trimestre del presente año un total de 616 empresas  con sede social en Madrid  han abandonado esa Comunidad, para trasladarse a otros  lugares del territorio del Estado. En cambio, en Cataluña, ese mismo Colegio de Registradores contabilizó un total de 349 empresas que cambiaron su domicilio social. Vean ustedes los datos proporcionados al respecto:

 

[Img #59967]

 

 

     Las estadísticas en relación con la creación de empresas en Madrid y en Cataluña tienen parámetros muy similares. Mientras en Cataluña fue del 3,6%, en Madrid lo fue de 4,8%.  Por cierto, que la Comunidad canaria, con una economía endeble y maltrecha, ocupa nada menos que el sexto lugar en esas "desubicaciones" en el registro de las empresas instaladas en el Archipiélago. Aquí, en cambio, nadie se alarmó por ello.

 

 

     Históricamente, está demostrado que el uso de "mantras"  puede tener efectos altamente nocivos para el conjunto de la sociedad. Y, en algunas  ocasiones, sus consecuencias llegan a resultar hasta letales. El franquismo, por ejemplo, fue todo él un gigantesco "mantra",  que contribuyó al mantenimiento de su propia dictadura e, incluso, a que algunos de sus efectos hayan logrado sobrevivirla, enquistados todavía en sectores de la población española. 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

  • Gustavo

    Gustavo | Viernes, 08 de Noviembre de 2019 a las 17:46:28 horas

    El final del artículo es gratificante, dice lo que muchos vienen diciendo, que la ideología azul franquista (hoy blanqueada) está enquistada con malignidad en la Administración del Estado: Jefatura, Judicatura, Ejército,... 'Vox' y sus 2'7 millones de individuos electores profacistas en el Parlamento monárquico, así lo acredita, ni en los años treinta republicanos consiguieron tantos votantes esa extrema derecha.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.